ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
  • VeracruzAl día
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Suplementos
Sin resultados
Ver todos los resultados
ENTERATEVER
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Zona Norte Papantla

La lengua Tutunakú que con el paso del tiempo tiene menos hablantes.

Redacción por Redacción
marzo 27, 2022
en Papantla, Portada, Zona Norte
0
La lengua Tutunakú que con el paso del tiempo tiene menos hablantes.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Papantla,Ver; La lengua Tutunakú, una mas de las miles que existen alrededor del planeta, misma que se ha preservado por el paso del tiempo a travez de generaciones que desde casa, principalmente en las localidades que es donde existe mas población de hablantes de Tutunakú y se enseña desde pequeños a los hijos a tambien comunicarse en la lengua originaria de la región. Sin embargo existe un gran reto de la población, de las autoridades y de todos aquellos que en su venas corre sangre totonaca, por que no se pierda entre las próximas generaciones, pues con el paso del tiempo han disminuido los hablantes.

Ademas de municipios como Tempoal, la ciudad vainillera también ha pasado a quedar fuera del catalogo de Pueblos Indígenas tras los resultados obtenidos por los censos de Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Dichos lugares actualmente tienen menos del 50% de población hablante de sus lenguas originarias.

Recientemente Xochilt Molina González, Directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS), estuvo presente en las actividades de Cumbre Tajín, comentó que una de las principales causas del porque muchos hablantes de lenguas originarias dejaron de hablarse, fue por la alta discriminación, sometimiento y racismo.

Asimismo de que Papantla ha sido notificado para trabajar en este tema pues menos del 49% de su población habla su lengua materna. Señaló que actualmente desde el gobierno del estado se implementan estrategias como mediación lectora y una consulta ciudadana, para saber cómo quieren que se contemplen los textos de las lenguas, su cultura y cosmovisión.

Ademas de al trabajo se suma otros organismos que tienen que ver con el rescate de las lenguas indígenas y los pueblos originarios, buscando fortalecer los saberes ancestrales, su cosmovisión y así buscar que las lenguas no desaparezcan de nuestros pueblos originarios.

Otras Publicaciones Realacionadas

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto
Política

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

+++ Trabajar de la mano con Sergio es trabajar de la mano con el Presidente de la República, agregó...

enero 24, 2023
Durante el 2023 se realizará importante inversión en las escuelas de la entidad.
Portada

Durante el 2023 se realizará importante inversión en las escuelas de la entidad.

Durante este año se tiene un aumento importante en el presupuesto para el sector educativo, pues se realizarán importantes...

enero 24, 2023
Piden al gobierno de Papantla concluya la obra que se encuentra detenida
Papantla

Piden al gobierno de Papantla concluya la obra que se encuentra detenida

Habitantes de la calle Pemex 1, ubicada en el cerro de la Jarana, piden a las autoridades que concluya...

enero 24, 2023
Arranca operativo Mujer Alerta en Poza Rica
Portada

Arranca operativo Mujer Alerta en Poza Rica

• Transporte Público exhorta a taxistas para reducir los índices de violencia hacia las mujeres en la ciudad. La...

enero 24, 2023
Cargar Más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ㅤㅤㅤNOTICIAS ESTATALES

  • ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    ¿Puede un policía municipal tomarte fotos con su teléfono personal?

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del lunes Conalep 177 entregara fichas de admisión.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan iniciar el pago de las becas del Ramo 033 en marzo

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúan los casos de extorsión

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay incremento del pasaje en Poza Rica y Coatzintla.

    0 Veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube
Enteratever

Sobre Enteratever

Enteratever es un portal de noticias con presencia en la Región Norte de Veracruz, miles de personas diariamente se enteran, a través de sus dispositivos móviles, computadoras y redes sociales, de lo que sucede en el Estado de Veracruz y el mundo.

Boletín Informativo

Secciones

 

Contáctenos
Anúnciate con nosotros
Nuestros principios
Hemeroteca Digital
Media Kit
Aviso Legal
Políticas de privacidad

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Enteratever
  • Veracruz
    • Zona Norte
      • Poza Rica
      • Coatzintla
      • Tihuatlán
      • Papantla
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Nacionales
  • Internacionales

© Enteratever - Derechos reservados 2009 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In