31.9 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 426

Presenta SECVER ciclo “Cine y literatura” en el Museo Teodoro Cano

0

Visitas: 1

La Secretaría de Cultura de Veracruz, en coordinación con IMCINE, invita al ciclo Cine y literatura, programa de funciones cinematográficas que se realiza en conmemoración del Día Mundial de la Poesía. Las proyecciones tendrán lugar los días viernes 22 y 29 de marzo a las 18:00 horas, en el auditorio del Museo Teodoro Cano. La entrada es gratuita.

El viernes 22 se presenta la versión cinematográfica de 1976 de la icónica novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, el hombre de la media luna. Dirigida por José Bolaños, esta adaptación honra a una de las mejores obras de la literatura mexicana, sumergiendo sutilmente al espectador en el imaginario del escritor, guionista y fotógrafo de la Generación del 52.

El viernes 29 de marzo se compartirá La cuarta casa, un retrato de Elena Garro (2022), documental de José Antonio Cordero que ofrece un fascinante vistazo a la vida y obra de la destacada escritora mexicana. A través de entrevistas, imágenes de archivo y recreaciones, la película revela la complejidad y la influencia de Garro en la literatura y en la escena cultural del país.

Acompaña a este documental la obra del aclamado cineasta Claudio Isaac, Octavio Paz, el lenguaje de los árboles (1983), película que captura no solo la esencia poética de Paz sino también su visión de una poesía más accesible y compartida. El largometraje incluye una «Nota sobre Piedra de Sol», donde se rememora la filmación y comparte conversaciones íntimas con el autor, proporcionando una perspectiva única sobre la creación de dicha obra.

La SECVER e IMCINE reiteran la invitación a este ciclo que combina la fuerza narrativa de la literatura con la expresividad visual del cine, los viernes 22 y 29 de marzo a las 18:00 horas en el auditorio del Museo Teodoro Cano, ubicado en la calle Rodolfo Curti 101, Barrio del Naranjo, en Papantla, Veracruz.

Conoce la riqueza cultural de los carnavales afromestizos de Veracruz en las redes sociales de la SECVER

0

Visitas: 0

La Secretaría de Cultura de Veracruz, en coordinación con Alfredo García Córdoba, fotógrafo y promotor cultural, promueven en las redes sociales de la SECVER los tradicionales carnavales afromestizos del estado. El público podrá apreciar y conocer más sobre las vistosas indumentarias, máscaras y tocados de las diversas comparsas que otorgan una identidad única a las comunidades con población afrodescendiente de la entidad veracruzana a través de la cuenta de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalSECVER.

Los carnavales afromestizos funden sus orígenes en las culturas indígena, africana y española. Sus inicios se remontan a la época colonial, en las haciendas agrícolas y ganaderas donde trabajaba la población afrodescendiente en situación de esclavitud. Tienen como propósito principal celebrar su libertad y están vinculadas con el ciclo agrícola, guardando una relación estrecha con la tradición católica de la Semana Santa.

Forman parte de esta campaña de difusión los carnavales afromestizos de las comunidades de Chicuasen y Coyolillo, pertenecientes al municipio de Actopan; Blanca Espuma, Cerrillos de Díaz y Providencia, en el municipio de Alto Lucero; Almolonga y El Espinal, del municipio de Naolinco, y Alto Tío Diego, municipio de Tepetlán. Durante estas celebraciones destacan la conformación de comparsas, integradas por personas de distintos géneros y edades que portan vistosas indumentarias, coloridos tocados, máscaras zoomorfas de madera, botines y cascabeles, mientras bailan y zapatean durante su recorrido por las principales calles de sus comunidades, acompañados por los músicos tradicionales.

Las fotografías que acompañan la información de estos carnavales fueron tomadas por Alfredo García Córdoba, mejor conocido como “Pilatos”, arquitecto, artista plástico, promotor cultural y guía turístico originario del municipio de Naolinco. Desde hace 15 años plasma en imágenes esta celebración tradicional que pervive en varias comunidades rurales y campesinas de la entidad, presentando en su ciudad natal una exposición anual previa a los carnavales afromestizos denominada Los otros carnavales.

Invitamos a conocer más sobre los carnavales afromestizos de nuestro estado, patrimonio cultural de todas y todos los veracruzanos, en la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalSECVER.

Invita SECVER al Concierto de Danzones, con la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado y el Ballet Folklórico Orgullo Veracruzano

0

Visitas: 0

La Secretaría de Cultura de Veracruz, en colaboración con la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales de la Secretaría de Gobierno, invitan a disfrutar del Concierto de Danzones que ofrecerá la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Veracruz, con la participación del Ballet Folklórico Orgullo Veracruzano. La presentación tendrá lugar el martes 26 de marzo a las 19:00 horas, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. La entrada es gratuita con boleto de control.

Bajo la batuta del Mtro. Rodolfo Flores Flores, director huésped de la Banda Sinfónica, con la participación de las y los bailarines del Ballet Folklórico Orgullo Veracruzano, grupo oficial representativo y embajador de la cultura veracruzana, el público podrá disfrutar de un repertorio de lo mejor del danzón, género musical que tuvo origen en Cuba y llegó al puerto de Veracruz para quedarse.

La Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Veracruz es una de las bandas más antiguas de América. Fue fundada el 30 de noviembre de 1886 bajo el nombre de Banda del Batallón de Ingenieros de la Guardia Rurales. Muy pronto la banda militar se convirtió en un elemento de la vida urbana, celebraciones político/militares, actos oficiales y emblemáticas serenatas dedicadas al público en general. Entre sus directores se cuenta a los maestros Juan Loman y Bueno, Ismael Hernández, Trinidad Juárez, Juventino Velasco, Mateo Oliva, Arturo Castillo, entre otros grandes músicos que elevaron su prestigio a nivel nacional.

La SECVER reitera la invitación a este Concierto de Danzones el martes 26 de marzo a las 19:00 horas, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. La entrada es gratuita, los boletos estarán disponibles en las oficinas del Teatro del Estado y de la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales de la SEGOB, a partir del martes 19 de marzo de 10:00 a 14:00 horas.

La SECVER invita a la 74 Muestra Internacional de Cine en la GACX

0

Visitas: 0

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a disfrutar de la 74 Muestra Internacional de Cine, programación conformada por siete producciones filmográficas provenientes de diversas partes del mundo: Japón, Brasil, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Turquía, Suiza, Austria, Reino Unido, Suecia, Finlandia, Dinamarca y México. Las funciones tendrán lugar del sábado 23 al domingo 31 de marzo en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. La función inaugural se llevará a cabo a las 16:00 horas y las demás proyecciones se realizarán a las 18:00 horas, todas con entrada gratuita.

El sábado 23 de marzo la cinematografía mexicana se verá representada en la primera función de esta muestra con la película El eco (México-Alemania, 2023), documental de la galardonada cineasta Tatiana Huezo, poético registro sobre las dinámicas sociales de un lugar en donde el viento parece llevarse todo, hasta las palabras. Posteriormente, se presentará el filme Club cero (Austria-Francia-Alemania-Reino Unido-Dinamarca-Catar, 2023), fría sátira social construida por la directora austriaca Jessica Hausner con una estética engañosamente jovial, de atrevidos colores primarios.

El domingo 24 será proyectada la más reciente obra del cineasta japonés Hirokazu Koreeda, la película Monstruo (2023), que se posiciona como uno de sus trabajos más ambiciosos en el que se consolida su agudo sentido para la crítica social. El martes 26, por su parte, se exhibirá El secuestro del Papa (Italia-Francia-Alemania, 2023), cinta de Marco Bellocchio que transcurre entre el periodo de poder absoluto de la figura del Papa hasta su decadencia en 1878.

Desde Brasil y Portugal, el 27 de marzo se proyecta El viaje de Pedro (2022), un relato de época en el que la directora Laís Bodanzky deconstruye y examina la imagen heroica de Dom Pedro I. La programación continúa el jueves 28 con Conspiración divina (Suecia-Francia-Finlandia-Dinamarca, 2022), thriller político de Tarik Saleh que explora los conflictos e intereses teológicos que se esconden detrás del islam sunita.

El viernes 29 de marzo se comparte El conformista (1970), clásico del que es considerado el último gran maestro del cine italiano, Bernardo Bertolucci, quien a través de una atmósfera de violencia y represión en la Italia fascista realiza una adaptación de la novela de Alberto Moravia. El sábado 30 se presentará Paloma (Portugal-Brasil, 2022), nueva película de Marcelo Gomes en la que se cuestiona el sexismo y la transfobia en las zonas rurales.

Finalmente, el domingo 31 de marzo se proyectará la película Sobre hierbas secas (Turquía-Francia-Alemania-Suecia, 2023), del cineasta turco Nuri Bilge Ceylan. Considerado uno de los directores más importantes de la actualidad, construye su filme como una red de desilusiones compartidas en un mundo en donde el amor y el cuidado parecen no ser una opción.

La SECVER reitera la invitación a las funciones de la 74 edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional del sábado 23 al domingo 31 de marzo en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. La entrada a todas las proyecciones es gratuita. Consulta la programación completa de #CineSECVER en la cuenta de Facebook @AgoradelaCiudad y conoce las actividades de la GACX en las redes sociales @GACXalapa.

Veracruz y Boca del Río, entre los municipios con mayor incidencia delictiva: Semar

0

Visitas: 8

El almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina reconoció este viernes que en Veracruz los delitos de extorsión, narcomenudeo y violencia familiar van a la alza.

En la conferencia de prensa desde Coatzacoalcos, Veracruz, el secretario de la Marina detalló que en el delito de extorsión va a la alza con 74 casos en el mes de febrero, lo que posiciona a la entidad en el sexto lugar a nivel nacional.

El almirante señaló que en los municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y Boca del Río se concentra la incidencia delictiva en el estado.

“En lo que se refiere a robo a transportistas a nivel nacional está en el décimo lugar siete casos en febrero y 15 en lo que va del año. En lo que se refiere a robo a negocios ocupa el número 12 con respecto a los demás estados 400 casos en lo que va de febrero, 806 en lo que va del año y aun así va disminuyendo».

El almirante señaló que el delito de violencia familiar es uno de los delitos que va al alza con 843 casos en febrero, mil 700 en lo que va del año y ocupa el número 23 a nivel nacional.

“En lo que se refiere a narcomenudeo 260 casos en lo que va del mes de febrero 483 en lo que va del año también va a la alza y ocupa el número 26. Trata de personas, un solo caso en febrero y también un solo caso en lo que va del año ocupa el número 28”.

Ojeda Durán señaló que en cuanto el homicidio doloso Veracruz está en el número 10 con respecto a la media nacional, “y por cada 100 mil habitantes se ocupa el número 20 con respecto a la media nacional”.

XEU

AMLO acusa que el gran problema de México era la corrupción

0

Visitas: 1

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si estamos bien en lo económico, en lo social y en lo político es porque se elige la cero corrupción y cero impunidad.

En conferencia mañanera desde las instalaciones de la séptima Zona Naval en Coatzacoalcos, Veracruz, el jefe del Ejecutivo aseguró que el gran problema de México era la corrupción, por ello llamó a no olvidarlo.

“Hay inercias y muchos que insisten que es lo mismo no quieren aceptar la nueva realidad. Nuestros adversarios los conservadores corruptos quisieran demostrar que somos iguales a ellos, brincos dieran si pudieran demostrar que somos iguales” expresó.

Por otra parte el mandatario federal destacó que en el caso de Veracruz le da gusto que ahora la entidad tiene un gobernador que es honesto y no es corrupto.

“Cuitláhuac que es también, lo reiteró, un gran gobernador, tiene todo nuestro apoyo y todo nuestro respaldo. Les doy un dato que hace distinto a Cuitláhuac, a otros gobernadores, no es corrupto”.

XEU

Lo que hace distinto a Cuitláhuac de exgobernadores de Veracruz es que no es corrupto: AMLO

0

Visitas: 0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la diferencia entre gobernadores anteriores de Veracruz y Cuitláhuac García es que él no es corrupto.

«Es también, lo reitero, un gran gobernador, tiene todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo y nada más les voy a dar un dato»

«¿Qué hace distinto a Cuitláhuac, diferente a otros gobernadores, no es corrupto y eso en todo México, pero en Veracruz, por lo que se vivió durante décadas es algo excepcional, único», señaló.

El presidente recordó que los gobiernos anteriores se veía como algo natural la corrupción.

«Se consideraba que era un tonto el que no robaba, fíjense (…) antes robaban y ni siquiera perdían su respetabilidad, hasta se les ponía de ejemplo».

“Nos da muchísimo gusto que en Veracruz gobierne Cuitláhuac de manera honesta, ni modo que les diga yo qué pasaba en Veracruz, porque lo saben muy bien”, manifestó.

“¿Qué hacían los gobernadores? ¿Cómo vivían los gobernadores? Grandes residencias, departamentos en el extranjero, yates, vivían colmados de atenciones de privilegios. Sí es importante eso, hay muchos que insisten e insisten de que es lo mismo no quieren aceptar la nueva realidad”, agregó.

Estrategia de ‘abrazos, no balazos’ funciona en Veracruz: Cuitláhuac García

0

Visitas: 3

El gobernador Cuitláhuac García, aseguró este viernes que la estrategia de seguridad ‘Abrazos, no balazos’ funciona en el estado de Veracruz.

En conferencia mañanera desde Coatzacoalcos, el gobernador presentó un informe en el que muestra que el delito de homicidio doloso se ha reducido en un 52 por ciento en los casi 6 años de gobierno.

Sobre secuestros, dijo «nos lo dejaron en 2019, recordemos que teníamos un fiscal que pertenecía al grupo conservador y al cambio de fiscal, de inmediato se hace una reducción del 59 por ciento».

«Y lo que llevamos comparado a aquel año con el más reciente, disminuyó el secuestro en un 91 por ciento, esto gracias a la coordinación con la federación», expuso.

García Jiménez también se refirió a las sentencias condenatorias, las cuales se han incrementado en un 110 por ciento tras el cambio en la Fiscalía General del Estado al mando de Verónica Hernández Giadáns.

«Hemos logrado disminuir la inseguridad en Veracruz», le dijo Cuitláhuac García al presidente Andrés Manuel López Obrador.

XEU

AMLO advierte que México no aceptará deportaciones de migrantes del gobierno de Texas

0

Visitas: 5

Al reprobar la Ley SB4 de Texas, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que México no aceptará deportaciones de migrantes del gobierno de Greg Abbott y “no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”.

“Nosotros no vamos a aceptar deportaciones del gobierno de Texas y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados. No queremos adelantar lo que podríamos hacer”, dijo en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador reiteró que México está en contra de esa ley porque es contraria a los derechos humanos, al derecho internacional y a la Biblia.

“Estamos en contra de esta ley draconiana completamente opuesta, contraria a los derechos humanos, una ley deshumanizada, anti cristiana, injusta, violatoria de normas de la convivencia humana, no sólo del derecho internacional, sino hasta violatoria de la Biblia y esto lo digo porque quienes aplican estas medidas injustas van a los templos, se les olvida que en la Biblia se habla de tratar bien al forastero y el amor al prójimo”, dijo.

XEU

AMLO reta a Salinas Pliego a que presente pruebas sobre corrupción en el SAT

0

Visitas: 0

Luego de que Ricardo Salinas Pliego acusara que el SAT se ha dedicado a “extorsionar a empresarios”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a que presente pruebas de estas acusaciones, y si es el caso, señalo, su gobierno actuará.

En conferencia mañanera, el presidente expresó  que su gobierno hizo el compromiso de no mentir, de no robar, de no traicionar al pueblo.

“No es nada, nada personal, que se entienda. Con todo respeto, Ricardo Salinas Pliego tiene pruebas o piensa que nosotros queremos extorsionarlo porque el gobierno es corrupto, lo único que le pediría es que presentara las pruebas y si presenta las pruebas, actuamos.

“Nosotros hicimos un compromiso de no mentir, de no robar, de no traicionar al pueblo. En mi caso lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad, pero si él sostiene de que hay corrupción en el gobierno y que tiene las pruebas, habló del manejo de los programas del Bienestar, en particular de los adultos mayores, ¿dónde están las pruebas? Que presente las pruebas”, dijo desde Palacio Nacional.

López Obrador anunció que se harán públicos en una página del gobierno con todos los documentos que muestran el adeudo que tienen las empresas de Ricardo Salinas Pliego.

Refirió que ya no buscará reunirse con el empresario, sino que esperará a que sea el Poder Judicial quien resuelva el asunto, confiando en que sea antes de septiembre, cuando concluya su mandato.

XEU