28.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 414

Tenía calor y se metió a refrescarse a un pozo público en Papantla

0

Visitas: 62

Molestos terminaron los vecinos de la colonia 25 de Enero al percatarse que un sujeto se había introducido a un pozo para refrescarse del calor.

Cabe señalar que en dicho pozo familias se abastecen del vital líquido para sus actividades del hogar y esta persona decidió que shi podia tomar un baño como si fuera en arroyo o alberca .

El masculino habría quitado la tapa ya que no había candado, se despojo de sjs ropas y se introdujo .

Al lugar personal del PC municipal acudió por el llamado de los vecinos quienes aseguraban que dicha persona o no es de la región o padece de sus facultades ya que el pozo tiene algunos metros de profundidad.

Estrategia brazos no balazos será eliminada en Puebla: Lalo Rivera

0

Visitas: 6

• Educación, salud, apoyos al campo y seguridad, las principales preocupaciones de los poblanos.

El candidato a la gubernatura de Puebla de la alianza Fuerza y Corazón por México, Lalo Rivera, destacó que una vez gane las elecciones estará eliminando la estrategia de brazos no balazos que el gobierno federal y estatal han implementado, la cual no ha dado los resultados que se esperaban, por lo que estará se desarrollará una que en verdad baje los índices delictivos en el estado.

«Vivimos el sexenio más sangriento en la historia del país, situación que afectado a las mujeres, comerciantes, periodistas y a la ciudadanía en general, por lo esta situación no puede seguir así, es por esto que ratifico que la estrategia de abrazos no balazos no ha funcionado y cuando sea el gobernador la vamos a eliminar» expresó.

Destacó que en sus recorridos por el estado los poblanos coinciden que es necesario que se apliquen otro tipo de estrategias para recuperar la paz y seguridad en el estado, pues destacó que Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional en asaltos en carreteras, en donde la mayoría se registran en la carretera Mexico-Veracruz, por lo que señaló que esta situación no puede continuar.

Asimismo indicó que el apoyo al campo es fundamental, implementar los caminos sacapuntas cosechas, mejorar los caminos y carreteras para que sea más fácil el sacar sus productos, es por esta razón que estarán atendiendo mil nuevos kilómetros, también poner en marcha la estrategia «Peso a Peso» para maquinarias, semillas y tecnificación, con lo cual se busca apoyar a los poblanos que se dedican al campo.

Manifestó que el tema de salud es primordial, ya que en sus recorridos los ciudadanos han mostrado su preocupación por la falta de medicamentos, equipamiento en hospitales y centros de salud, así como de especialistas, por lo que una vez que gane la elección trabajarán en una estrategia en donde se brinde servicios de calidad de salud para los poblanos.

Lalo Rivera dijo que es importante que los ciudadanos tengan muy en cuenta que no se van a eliminar los programas sociales, al contrario, se va a asumir el incremento del 10 por ciento por parte de gobierno del estado, por lo que destacó que tienen como objetivo es el mejorar la calidad de vida de los poblanos.

Manifestó que el gobierno actual de Morena ha endeudado el estado, por lo que tendrán que buscar las estrategias para reducir la deuda, por lo que cuenta con personas preparadas y que cuentan con la experiencia para lograr mejorar el estado, es por esta razón que pidió a los poblanos que les brinden la oportunidad de ser sus próximos gobernantes y así poder recuperar el rumbo de Puebla.

Cabe destacar que candidato estuvo presente en la inauguración de la casa de campaña del candidato a la alcaldía de Francisco Z Mena, en donde también realizó un recorrido por el municipio en donde estuvo reuniéndose con los ciudadanos a los cuales le brindaron su apoyo a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Educación, salud, apoyo al campo y seguridad principales ejes de campaña de Víctor Vargas

0

Visitas: 5

* Víctor Vargas inaugura su casa de campaña y camina por principales calles de la cabecera municipal.

Destacando que entre sus propuestas está la creación de las instalaciones de la universidad en el municipio, el equipamiento a las instituciones educativas, el candidato a la presidencia municipal, de Franco Z. Mena, Víctor Vargas García realizó la inauguración de su casa de campaña.

En este sentido el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, estuvo acompañado del candidato a la gubernatura de Puebla, Lalo Rivera, con quien se comprometió a trabajar de la mano para poder bajar recursos que puedan beneficiar al municipio.

En su mensaje el candidato a la alcaldía recordó que el hospital con el que cuenta el municipio se ha convertido en un elefante blanco, ya que no cuentan con equipo para atender a la población y tampoco con medicamento, por lo que dijo que es una tristeza ver cómo se encuentra un proyecto que en su momento se pensó para apoyar a la población.

En este sentido pidió a Lalo Rivera que una vez que tomen las riendas del estado y del municipio trabajar para recuperar esta obra que en su momento le tocó gestiona y que hoy está en el olvido por las autoridades estatales encargadas del rubro de salud.

También destacó que entre sus ejes de campaña está el gestionar los apoyos necesarios para la gente del campo, el cual también ha sido un sector que el gobierno de Morena los ha marginado, por lo que trabajará de la mano con el gobernador, diputado federal y diputada local para que esta situación cambie.

Manifestó que el tema de seguridad es uno de los más importantes, es por eso que ya se ha pensado en una estrategia de seguridad en la cual se incluyan los tres niveles de gobierno, con la cual se buscará poder tener un municipio tranquilo.

Cande estar que después del corte del listo los candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD realizaron un recorrido con las principales calles de la cabecera municipal, así como también en el mercado, en donde tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus propuestas.

Los candidatos pidieron del apoyo de los ciudadanos para que el próximo 02 de junio salgan a las urnas a ejercer su voto y les brinden su confianza, para recuperar el rumbo del país, del estado y que se sigan trabajando por el bienestar de la población de Francisco Z Mena.

PC descarta que en Poza Rica se pueda visualizar el eclipse

0

Visitas: 65

El director de Protección Civil, Carlos Escudero Alarcón, dio a conocer que las posibilidades de que se pueda apreciar el eclipse solar en el municipio son nulas, pues la zona norte no está dentro de la zona en donde estará registrándose este fenómeno.

En este sentido destacó que en el estado de Veracruz los municipios del centro son los que tendrán la posibilidad de apreciar este fenómeno astronómico y esto si las condiciones climatológicas lo permita, por lo que en la zona norte quedó descartado.

Escudero Alarcón dijo que los municipios de Veracruz que tendrán amplias posibilidades de la visualización parcial del eclipse se encuentran: Alamo Temapache con un 79% de visibilidad, Tuxpan con un 78%, Poza Rica igualmente con 78% de visibilidad, Papantla con 77%, Vega de Alatorre con 75%, y Xalapa, contará con un 74%.

Manifestó que los estados en donde sí se podrá visibilizar serán Mazatlán, Durango, Torreón, Coahuila, Zacatecas o algunas partes de Aguascalientes, pero de acuerdo con el Programa para la Experimentación e Investigación Aeroespacial (Proexia) y el Programa Espacial de Poza Rica, en la entidad si se podrá observar el eclipse.

En este sentido dijo que para aquellas personas que lo quieran ver es importante utilizar filtros para soldar del número 14 en algunos lentes binoculares, lentes especiales o telescopios, sin embargo, no se recomienda ver el sol durante más de 30 segundos.

Cabe destacar que programado para el próximo 8 de abril de 2024, dará inicio a las 11 horas en esta región del país, siendo a las 12 el punto máximo de visibilidad, además, durará aproximadamente cuatro minutos y medio.

Mariano Romero será abanderado a la diputación local en Papantla por la coalición Fuerza y Corazón por México

0

Visitas: 7

Fernando Castillo Collazo va como suplente

A pocos días de que comiencen las campañas para la diputaciones locales en Veracruz, en Papantla se perfila el nombre de Mariano Romero como el perfil de la alianza fuerza y corazón por México para el distrito 06

Fue el presidente del comité municipal del Partido de la Revolución Demócratica, (PRD), Gilberto Rubio Ruiz, quien señalo que esta en espera la respuesta de OPLE pues el registro de Mariano Romero González y su suplente Fernando Castillo Collazo se ha realizado

Al preguntarle el panorama sobre las próximas eleccione s señalo que en el caminar de los candidatos a la diputación federal entre las principales demandas que tiene la gente es la falta de seguridad, inseguridad y salud

Cómo tal las campañas para quienes desean llegar a un curul local, se efectuarán el próximo 30 de abril.

Garantizar los derechos de las mujeres y atención a los adultos mayores: Zita Loya

0

Visitas: 14

Se Trabajará para recuperar el rumbo del estado y del país

La candidata suplente al senado por Veracruz de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, Zita Loya Argumedo, continúa sus recorridos por el municipio de Tihuatlán, en donde se reunió con los ciudadanos en donde destacó que entre sociedad y gobierno trabajarán de la mano para garantizar los derechos de las mujeres y la atención a adultos mayores.

En su reunión la candidata señaló que como mujer conoce la difícil situación que se vive en el estado y en el país, por lo que una vez que se llegue al senado junto a Sara Ladrón de Guevara trabajarán para gestionar recursos y con ello poder crear un instituto para una pronta atención con especialistas en el tema.

Asimismo estarán realizando diversas actividades como pláticas de sensibilización en materia de género, de violencia y asesoría, por lo que reitero que tiene un compromiso con las mujeres de Tihuatlán y de los municipios que conforman el quinto distrito.

La candidata señaló entre los ejes de la campaña son los apoyos a los adultos mayores, padres que tengan una pensión y protección social desde los 60 años, ya que muchos carecen de una jubilación o pensión, esto con el objetivo de tener una mejor calidad de vida.

“Las propuestas las llevamos casa por casa, porque tenemos mayor acercamiento con nuestra gente y conocemos de cerca las necesidades, mismas que trabajando unidos podemos hacer frente” expresó .

En este sentido la Zita Loya invitó a todos los ciudadanos a salir a votar el próximo 2 de junio por los candidatos de la alianza PAN, PRI, PRD, Fuerza y Corazón por México para que se pueda retomar el rumbo del estado y del país.

Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral busca prevenir violencia en diferentes regiones del país: Jorge Romero

0

Visitas: 3

El diputado Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que es necesario hacer un pacto nacional para evitar la violencia en este país; la seguridad es algo que no debemos de politizar.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, resaltó que la Cámara de Diputados, a través del Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral, busca prevenir la violencia en las diferentes regiones del país.

“Nosotros lo que tenemos que hacer es un pacto nacional para evitar la violencia en este país y estamos conscientes que en esta Cámara tenemos un alcance, o sea, tenemos un límite, pero tenemos un grupo de trabajo para vigilar estas elecciones en donde estamos pretendiendo avanzar, por ejemplo con el Instituto Nacional Electoral que nos dé su atlas de riesgo para que después cada partido político pueda hablar con las autoridades de seguridad pública en este país y por lo menos podamos prevenir, por lo menos en donde ya hizo alguien un estudio serio que es el INE, con este atlas de riesgo e intentar prevenir”, sostuvo.

Informó que ya formalizaron por escrito una petición al Instituto Nacional Electoral (INE) para que entregue a la Cámara de Diputados el atlas de riesgo en seguridad pública en todo el país, y así evitar que se continúen elevando el número de personas candidatas asesinadas.

El objetivo, precisó, es que con estos datos cada partido externe sus preocupaciones a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como a los gobiernos estatales o las instancias encargadas de la seguridad en las entidades que presentan los mayores índices de violencia electoral, en próximas reuniones.

Romero Herrera relató que en la reunión de la Jucopo de este día se coincidió en que “el tema de la seguridad es algo que no debemos de politizar”.

Por ello, dijo que se hacen las demandas al Poder Ejecutivo, ya que es el encargado de las fuerzas de seguridad en este país. “Y su trabajo (del Ejecutivo) es cuidar la vida, no solamente de aspirantes a algún cargo de elección, la vida de 130 millones de almas en este país, porque es su responsabilidad y en otros sexenios fue de otros partidos, también fue su responsabilidad, nada más que hoy es de ellos y de este Gobierno”, abundó.

Llega a Tlacotalpan el imaginario pictórico de Honorio Robledo con la exposición Rebambaramba

0

Visitas: 0

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Centro Cultural del Sotavento, presenta la exposición Rebambaramba, colección pictórica del artista multidisciplinario Honorio Robledo. La inauguración tendrá lugar el sábado 6 de abril a las 17:00 horas, en la calle Miguel Z. Cházaro 57, en el centro de la ciudad de Tlacotalpan. La entrada es gratuita.

Rebambaramba presenta una colección de ilustraciones y pinturas surrealistas de la autoría de Honorio Robledo, reconocido pintor, ilustrador, escritor y músico. Con una vibrante sinfonía de escenas fantásticas, estas obras acercan al público a los mitos y leyendas heredados de generación en generación en el Sotavento veracruzano. De ellas emanan el misticismo y encanto del son jarocho, así como de la mitología de los pueblos originarios del sur de Veracruz, generando una trifulca visual que despierta los sentidos y da vida y frescura a coloridos personajes.

Honorio Robledo es un artista multidisciplinario, autor de numerosas obras pictóricas y sones jarochos. Destaca su labor en la difusión de la música regional veracruzana, participó en el primer Encuentro de Jaraneros en Los Ángeles, California. Ha ilustrado diversos libros, como El Cucuy (2001), Nico visita la luna (2001), La niña supercilantro (2003) y Bemberecua (2006). También es autor de la historieta Cubeta y cuenta con dos producciones discográficas; Senderos, en la que diversos temas son interpretados por el grupo Matanga; e Incienso mulato, compuesta por 10 sones de su creación. Ha recibido premios por su labor como autor de décimas.

La SECVER invita a la inauguración de la exposición Rebambaramba el sábado 6 de abril a las 17:00 horas, en el Centro Cultural del Sotavento.

Presenta Exconvento Betlehemita divertidos talleres en conmemoración del Día de la Niña y el Niño

0

Visitas: 0

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Centro Cultural Exconvento Betlehemita, invita a conocer las actividades dirigidas a infancias que ha preparado para el mes de abril. Todas los talleres son gratuitos y podrán participar niñas y niños desde los 7 a los 13 años.

Del jueves 14 al sábado 16 de abril se llevará a cabo el taller Historias con títeres, en coordinación con el Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil de la SECVER. En este espacio, niñas y niños tendrán la oportunidad de inventar sus propias historias y crear sus personajes. La instructora será Arminda Vázquez, gestora cultural y cofundadora de Dragón Rojo, la primera compañía de teatro con títeres que tuvo origen en el puerto de Veracruz, en conjunto con el maestro Sergio Peregrina.

Para concluir la primera edición del taller de creatividad Imaginación, forma y color, actividad impartida por Alfredo Velasco, colaborador del recinto cultural, las infancias participantes podrán crear una pieza de autoría propia utilizando diversas técnicas. Estas obras serán exhibidas en una muestra abierta al público desde el viernes 26 a las 16:00 horas hasta el domingo 28 de abril, en horario de 10:00 a 19:00 horas.

El sábado 27, a partir de las 10:30 horas, se llevará a cabo el taller de autoestima Me quiero, sí me quiero, iniciativa realizada en colaboración con la Colectiva Colmena Verde. Tiene como objetivo la realización de actividades lúdicas y creativas dirigidas a niñas de 8 a 13 años, que favorezcan el reconocimiento de sus cualidades, así como el descubrimiento de nuevos saberes y capacidades por sí mismas.

La Secretaría de Cultura de Veracruz reitera la invitación a disfrutar de la programación de actividades dirigidas al público infantil del Centro Cultural Exconvento Betlehemita.

Participa en los talleres que ofrece el Centro Cultural de Coatepec durante el mes de abril

0

Visitas: 0

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a disfrutar de los talleres que el Centro Cultural de Coatepec ofrece este mes, dirigidos especialmente para las infancias en conmemoración del Día de la Niña y el Niño.

Durante el mes de abril comienzan las actividades del taller de canto coral del Ensamble Vocal Jimbre, propuesta de la Red de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles de la SECVER en la que infancias y juventudes de 7 a 17 años de edad podrán divertirse y desarrollar sus habilidades musicales, trabajando en un repertorio coral variado. Las sesiones tendrán lugar los días martes y jueves a las 17:00 horas, bajo la coordinación de la maestra Ana Alatorre, cantante con amplia trayectoria en la dirección coral e instrucción vocal infantil.

El miércoles 16 de abril a las 17:00 horas tendrá lugar el tercer encuentro de Dibujo y café, espacio dedicado a personas jóvenes, adultas y adultas mayores que busca fomentar la cultura del dibujo y la sana convivencia, al tiempo que resalta uno de los principales productos de la región: el café. En esta ocasión, las actividades están a cargo del artista Franco Giletta, y las y los asistentes podrán disfrutar del café de El Costalito.

Del martes 23 al viernes 26 de abril, en punto de las 16:00 horas, se llevará a cabo el Taller de las pequeñas historias, dirigido por Melanie Smith, directora de escena e intérprete de la compañía Curumbamba, arte, escena y tradición. Las y los asistentes podrán participar en actividades de creación escénica diseñadas especialmente para infantes de 5 años en adelante. El sábado 27 se compartirá una muestra de los resultados del taller, a las 12:00 horas.

De lunes a viernes, en horario de 15:00 a 19:00 horas, continúan las actividades del Semillero Creativo de Gráfica La Culebra, taller impartido por el artista visual Gabriel Iván HG. Está dirigido a niñas, niños y jóvenes de entre 7 y 20 años de edad, quienes podrán aprender a utilizar el lenguaje de la pintura y el grabado para lograr una fusión de discursos visuales que fomenten la reflexión de las y los participantes. Las obras que se realizan en el taller son exhibidas como series en los espacios del recinto coatepecano.

La SECVER reitera la invitación a participar en los talleres del Centro Cultural de Coatepec.