31.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 405

Presenta SECVER entrevistas, testimonios y décimas en su cartelera virtual del mes de abril

0

Visitas: 0

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a disfrutar de su cartelera virtual del mes de abril, que en esta ocasión incluye cuatro entrevistas realizadas durante la edición 2024 del Festival Cumbre Tajín, una video memoria del Foro Cultural del Sotavento, un video testimonial del 50 aniversario de la Casa de Cultura Agustín Lara y los versos de destacadas decimistas veracruzanas. Los materiales se compartirán los jueves y viernes del 4 al 25 de abril, a las 17:00 y a las 12:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalSECVER.

El jueves 4 de abril se transmitió una entrevista realizada a Gabriel Sainos Guzmán, activista cultural y médico tradicional. Promotor de la medicina indígena, el maestro Sainos ha sido reconocido por varias instancias culturales por su trabajo en favor de los pueblos originarios. En esta ocasión, habla sobre su título más reciente, el libro Wa xli katlankga totunaku: el gran mundo totonaca. Escucha la entrevista en https://bit.ly/EntrevistaAGabrielSainos.

Este jueves 11 se presentará la entrevista efectuada a Magdalena Valencia Ramos, panadera tradicional totonaca de la localidad de Cerro del Carbón, municipio de Papantla, Veracruz. Ella compartirá su experiencia en este oficio, transmitido durante varias generaciones en su familia. Doña Magdalena explicará el proceso de elaboración del pan, su cocción en el horno de leña y las dificultades que enfrenta actualmente para mantener viva esta tradición.

El viernes 12 de abril se compartirá un video memoria sobre la edición 2024 del Foro Cultural del Sotavento, material que recupera momentos, episodios e imágenes significativas de este importante proyecto realizado cada año por la SECVER con motivo de las Fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan.

El 18 de abril se contará con la participación de Rosa Valeria Santiago, curandera tutunakú de la localidad de Cerro del Carbón, perteneciente al municipio de Papantla. En esta entrevista hablará sobre la importancia de la medicina tradicional dentro de la cosmovisión totonaca, el papel de los médicos tradicionales al interior de las comunidades, las plantas medicinales y sus diversos usos, así como sobre las amenazas que enfrenta esta práctica cultural para su pervivencia.

El viernes 19 se transmitirá una cápsula sobre el 50 aniversario de la Casa de la Cultura Agustín Lara, en Tlacotalpan, Veracruz, con los testimonios de algunas de las personas fundadoras de este importante recinto de la cuenca del Papaloapan. Además, cada viernes de abril a las 12:00 horas se podrá disfrutar de las décimas de diversas autoras veracruzanas.

Finalmente, el jueves 25 de abril se difundirá una segunda entrevista con Gabriel Sainos, en la que conversará sobre la importancia de la medicina tradicional totonaca. Con base en su profundo conocimiento sobre el tema, el maestro dialogará sobre la relevancia de las y los médicos tradicionales como personas expertas en el uso de las plantas medicinales para aliviar los males físicos y espirituales.

Sigue la transmisión de estos materiales audiovisuales del 4 al 25 de abril, los días jueves y viernes a las 12:00 y las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalSECVER. Además, la SECVER invita a participar en la convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024, que permanecerá abierta hasta el miércoles 22 de mayo a las 15:00 horas. Conoce las bases de la convocatoria y la variada oferta cultural que la Secretaría ha programado para ti este mes en www.culturaveracruz.gob.mx.

Intendentes del Hospital Regional de Poza Rica realizan manifestación por falta de pago

0

Visitas: 23

Más de 50 empleados de la empresa Tasefi S.A. de C.V. que prestan sus servicios al hospital regional se manifestaron a las afueras del nosocomio debido a la falta del pago de sus honorarios, los cuales desde el mes de enero se ven afectados con retrasos en sus pagos.

Los afectados señalaron que además de la falta de pago tampoco se les entrega los insumos y el equipo necesitarlo para poder realizar sus labores de limpieza de manera segura, por lo que argumentaron que la empresa está poniendo en riesgo su integridad.

“Nos prohíben traer nuestro cloro y fabuloso, por qué la empresa nos da provisiones muy pequeñas, que consideramos insuficientes para el trabajo que hacemos, hemos tenido meterlo de contrabando para poder trabajar de manera correcta” manifestaron.

Indicaron que han recibido amenazas por parte del encargo de servicios generales de que si realizaban la manifestación estarían siendo despedidos, pero debió a la falta de interés por parte de la empresa y de las autoridades del hospital decidieron levantar la voz.

“Nosotros no buscamos problemas, pero lo único que queremos es que nos pague lo que nos corresponde por nuestro trabajo, somos madres de familia, hemos tenido que pedir prestado para poderles dar de comer a nuestros hijos, por lo que consideramos injusta esta situación” expresaron.

Algunos trabajadores señalaron que no cuentan con seguro social, además de que nadie cuenta con un contrato con la empresa, pues cuando la empresa llegó solo les pidieron sus papeles e ingresaron a rebajar, por lo que no saben quién es el dueño de la empresa, es por eso que no tienen a quien reclamarle.

Cabe destacar que a nivel estatal los trabajadores de área de limpieza se encuentran atravesando la misma situación, por lo que piden que la empresa Tasefi cumpla con sus obligaciones laborales para que ellos puedan regresar a su área de trabajo.

 

Incrementan los casos de golpe de calor por altas temperaturas en Poza Rica

0

Visitas: 6

Ante las altas temperaturas que se han estado registrando en la ciudad se ha visto un incrementado el número de personas que sufren golpes de calor, de acuerdo con Ricardo Muñoz Rodríguez, director del Centro de Capacitación de Primeros Auxilios en la última semana se han registrado cinco casos.

En entrevista comentó que por la temperada de calor es más frecuente que las personas sufran un golpe de calor, es por esta razón que los ciudadanos tomen en cuenta las recomendaciones que el sector salud ha dado para prevenir una descompensación.

Muñoz Rodríguez indicó que los síntomas de un golpe de calor, que incluyen fiebre alta, piel enrojecida, seca y caliente, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza, náuseas y confusión. Ante la aparición de estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato.

En este sentido dijo que los ciudadanos que presenten alguno de los síntomas pueden acudir al módulo de salud que se encuentran en la explanada del palacio municipal en donde prestan sus servicios de manera gratuita para poder ser atendidos de manera oportuna.

Ricardo Muñoz destacó es importante cuidar a los niños y personas de la tercera edad que son los más propensos a sufrir un golpe de calor, por lo que de presentar síntomas deben de acudir a las instancias de salud para ser atendidos de manera oportuna.

Obra del artista Teodoro Cano en el olvido

0

Visitas: 21

En Papantla y la región hay varias obras que dejó como un legado el artista papanteco Teodoro Cano García, algunas como el mural homenaje a la cultura totonaca o el monumento al volador han recibido su manita de gato .

Sin embargo, hay obras como la que se encuentra en la plazoleta de la calle Tuxpan parte alta y que se encuentra en el abandono .

El lugar se observa lleno de basura y las bancas que hay en el sitio son inutilizables debido a los malos olores que imperan en el lugar .

En cuanto a la obra artística en ella se pueden ver ramas que salen de la parte trasera y corre el riesgo de romper el concreto del mural .

En cuanto a las autoridades papantecas han realzado el nombre del artista papanteco, sin embargo está es otra de sus obras en el olvido.

Entrega de Certificados de Primaria y Secundaria en la Localidad Agua Fría

0

Visitas: 0

Minatitlán, Ver. – El Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) llevó a cabo la entrega de 8 certificados de primaria y secundaria en la localidad de Agua Fría, en un evento que contó con la destacada presencia de la presidenta municipal, la doctora Carmen Medel Palma. Además, se informó que otros certificados se encuentran en proceso y serán entregados próximamente.

Durante la ceremonia, también estuvo presente Roberto Cárcamo Fernández, coordinador de zona del IVEA con sede en Minatitlán, quien destacó la importancia de continuar con los estudios para alcanzar una educación básica completa y poder acceder a niveles educativos superiores.

Se hizo un llamado a la ciudadanía para que se sumen a este esfuerzo y concluyan su educación básica, con el objetivo de combatir el rezago educativo en la región. La educación es un derecho fundamental que brinda oportunidades de desarrollo personal y profesional, por lo que es fundamental promoverla y apoyar a quienes deseen continuar su formación académica.

De esta manera se reafirma el compromiso con la educación y la inclusión social en Minatitlán, trabajando en conjunto con las autoridades y estatales para garantizar el acceso a la educación para todos los habitantes de Veracruz.

Sesiona cabildo de Córdoba para tomar acuerdos de interés general

0

Visitas: 0

Los integrantes del cabildo del ayuntamiento de Córdoba, se reunieron en sesión extraordinaria para aprobar la contratación de instrumentos financieros, que permitan adelantar recursos económicos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal del año 2025.

La mayoría de los regidores dieron el voto a favor para que los titulares de la Presidencia Municipal y Sindicatura, gestionen y contraten uno o varios financiamientos con cualquier institución, integrante del Sistema Financiero Mexicano, que ofrezca las mejores condiciones de mercado.

Esto debe ser conforme a los conceptos, plazos, términos, condiciones y con las características que se establecen en el Decreto 722 publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Número Extraordinario 054de fecha 6 de febrero de 2024.

Se mantiene el diálogo entre Ayuntamiento y Movimiento Antorchista

0

Visitas: 0

El diálogo entre el Ayuntamiento de Córdoba y la representación del Movimiento Antorchista, derivó en el anunció de éste grupo ciudadano, en el sentido de retirarse de la explanada del parque 21 de mayo; las pláticas continuarán para encontrar soluciones a las demandas que han expuesto.

El cabildo ha realizado una serie de planteamientos para dar solución a las solicitudes ciudadanas, tanto de éste grupo como de toda la población en general, y en todo momento ha prevalecido el respeto a la libre manifestación y el derecho a la libertad de expresión.

Se mantiene la mesa de diálogo entre ambas partes: darán continuidad a los avances que ya se tienen y que con anterioridad se habían hecho de conocimiento sobre acuerdos parciales.

Conmemoran niños Día Mundial de la Salud con plática informativa

0

Visitas: 0

Niños y niñas de Coatzacoalcos participaron en la plática informativa ‘Mi salud, mi derecho’ que se ofreció en el Centro de Educación Ambiental y Protección Civil Quetzalli, en el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora cada 7 de abril.

La actividad fue promovida por el Gobierno Municipal a través de personal especializado en nutrición de la Regiduría Segunda, quien les brindó temas sobre los hábitos alimenticios, el plato del bien comer, así como de consumo de frutas y verduras de temporada.

La finalidad fue que los pequeños del hogar reconocieran la importancia de cuidarse física, mental y socialmente para llevar una vida saludable y plena, además de hacer conciencia sobre el derecho de todo ser humano a tener acceso servicios sanitarios, educación e información.

Durante la exposición, los infantes que acudieron, con edades de entre 7 a 12 años, aprendieron a identificar los sellos en el etiquetado de productos sobre el exceso de nutrientes que contribuyen al sobrepeso y la obesidad.

También, conocieron las prácticas de higiene al ingerir los alimentos; el consumo de agua natural evitando jugos industrializados y bebidas azucaradas y se abordaron temas sobre el consumo de carbohidratos y cuáles son las fuentes de energía que el cuerpo necesita diariamente.

Para hacer más dinámica la enseñanza, los especialistas proyectaron un video referente al Día Mundial de la Salud, entregaron trípticos informativos y realizaron actividades recreativas para la identificación de los alimentos saludables.

Cabe hacer mención que el próximo viernes 12 de abril, el área de nutrición también ofrecerá pláticas de alimentación saludable a maestras y maestros de la primaria Niños Héroes de Chapultepec, con la finalidad de seguir fomentando prácticas saludables.

Atiende CMAS escasez de agua en el poniente de la ciudad

0

Visitas: 0

La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) ha tomado medidas inmediatas para abordar el desabasto de agua que afecta a los ciudadanos ubicados al poniente de la ciudad. Desde el pasado fin de semana, se han desplegado pipas de agua a las colonias Teresa Morales y Jardines De California.

Esta acción responde directamente a la escasez de agua potable y a la baja presión en las líneas de suministro. En el Fraccionamiento Jardines de California, CMAS ha distribuido pipas a cinco calles, beneficiando a un total de 650 familias; mientras tanto, en la colonia Teresa Morales, se han atendido dos calles, apoyando a 120 familias.

Las autoridades hacen un llamado urgente a la población para que adopten medidas de conservación y racionamiento del líquido, especialmente durante las altas temperaturas, cuando el suministro de este vital recurso tiende a disminuir en las zonas del poniente.

Además, se exhorta a los ciudadanos a que se comuniquen con los jefes de manzana de sus respectivas colonias para coordinar solicitudes conjuntas y garantizar que todos los afectados reciban la asistencia necesaria.

La CMAS reitera su compromiso de seguir trabajando para garantizar el suministro de agua para todos.

 

Maestros se manifiestan delegación regional de la SEV en Poza Rica.

0

Visitas: 21

Debido a que no han sido atendidas sus demandas laborales y administrativas de trabajadores de la educación de cuatro sindicatos, maestros se manifestaron a las afueras de las oficinas de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir una pronta solución a sus peticiones que desde enero a la fecha han sido ignoradas.

De acuerdo con Israel Fuentes García, perteneciente al Sindicato Magisterial Veracruzano, dijo que están solicitando que se atiendan 10 puntos que los trabajadores de la educación han señalado que es importante que sean atendidos, entre los cuales se encuentran la designación de direcciones efectivas para personal de bachillerato.

Manifestó que otro de los puntos que necesitan que se atienda es la reconsideración de aquellos maestros que han dado cesados de manera injusta, así como un trato digno y respetuoso para todas las organizaciones, además de non incurrir en burocrático para solo atrasar los trámites que requieren realizar.

Los quejosos señalaron que están cansados las escusas que las autoridades educativas les han dado, pues argumentan que no se cuenta con techo financiero para aquellos que buscan su jubilación, recategorizaciones, por lo que ante esta situación han dedicado manifestarse en las instalaciones de la delegación regional de la SEV para exigir una solución a sus peticiones.

Argumentaron que en esta protesta se encuentran maestros de municipios de Coatzintla, Poza Rica y Tuxpan, aunque durante la mañana estarán llegando de otros municipios de la zona norte, pues en toda la entidad los maestros están pasando por esta situación, en la cual consideran que se están violentando sus derechos como trabajadores.

Los maestros destacaron que no se retiraran de las oficinas hasta que se les dé una solución favorable, pues están cansados de tener que escuchar escusas por parte de las autoridades educativas, cuando estas mismas deberían de velar por el bienestar de los trabajadores de la educación y desde have cuatro meses que no lo hacen.