28.1 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 395

La Fototeca de Veracruz presenta “El juego de la ilusión”, set fotográfico para infancias

0

Visitas: 1

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través de la Fototeca de Veracruz, invita a celebrar a las infancias con una sesión fotográfica en El juego de la ilusión, nuevo set de “La hora del fresco” en la que el público de todas las edades podrán tomarse una foto con temática circense, rodeados de globos y telas de colores. La actividad tendrá lugar el próximo jueves 25 de abril a las 17:00 horas en el patio central del recinto veracruzano.

La hora del fresco hace alusión a la tradición que tenían las familias porteñas de salir a su patio o balcón para pasar un momento de sano esparcimiento al tiempo que el sol y el calor se disipaban. En esta ocasión, niñas y niños podrán disfrutar de un sesión fotográfica en el set El juego de la ilusión.

Las infancias asistentes, en compañía de sus familiares o tutores, podrán dirigir la

sesión, elegir qué decoración usar, así como jugar con las poses y los ángulos de la imagen. De esta manera, tendrán la oportunidad de divertirse y acercarse a la técnica del retrato. Las fotografías que se realicen serán editadas y enviadas vía correo electrónico a los participantes.

La SECVER reitera la invitación a participar de una sesión fotográfica en El juego de la ilusión el jueves 25 de abril a las 17:00 horas en la Fototeca de Veracruz, ubicada en Portal de Miranda 9, en el Centro Histórico del puerto de Veracruz. La actividad es gratuita. Consulta la cartelera mensual del recinto en las redes sociales @FototecaDeVeracruz y conoce todas las actividades que la Secretaría de Cultura de Veracruz propone en la página web oficial www.culturaveracruz.gob.mx.

Claudia Sheinbaum visitará Papantla

0

Visitas: 19

Cómo era de esperarse se ha anunciado ya la próxima visita de Claudia Sheinbaum al municipio de Papantla para el encuentro con la ciudadanía de lugares de la sierra del totonacapan que sin duda estarán en la cabecera del distrito.

La cita es el próximo jueves 25 de abril en el mural homenaje a la cultura totonaca de esta ciudad vainillera, así lo anunció el también candidato a la Diputación Federal, Jaime Humberto Pérez Bernabe en sus redes sociales .

En meses anteriores se pudo ver a Claudia Sheinbaum en Papantla, específicamente en el Parque Temático Takilhsukut donde se reunió con danzantes y militantes del partido cuando era pre candidata hoy desde el corazón de Papantla la hoy candidata de morena podrá expresar sus propuestas.

Iglesia católica llama a ciudadanos a analizar propuestas de candidatos

0

Visitas: 9

Ante el proceso electoral que se vive en el país, la iglesia católica hace un llamado a los ciudadanos a participar el día de la elección, de igual forma pidió al pueblo mexicano a que analicen cada una de las propuestas de los candidatos de los diferentes partidos políticos, para que el día de la elección se vote de manera consciente.

En este sentido el sacerdote Lorenzo Rivas Fuentes, vocero de la Diócesis de Papantla indicó que por parte del obispo José Trinidad Zapata Ortín, en donde les ha solicitado a los sacerdotes a que exhorten a los fieles a participar en este proceso electoral, ya que es un derecho que todos los mexicanos tienen.

Comentó que es importante que los feligreses hagan una refracción y un profundo análisis de las plataformas que los políticos han estado presentando y así hagan un voto consciente, por lo que como iglesia han estado trabajando en esto, como se los ha pedido el obispo José Trinidad Zapata Ortiz.

Manifestó que en dicho escrito también les ha solicitado a que no caigan el promover el voto para un candidato, que sean imparciales, ya que de lo contrario podrían recibir una sanción, por lo que los párrocos se mantendrán al margen y solo piden que todo se realice con respeto y que se brinden las medidas de seguridad para los ciudadanos.

Asimismo lamentó los hechos violentos que se han registrado en algunas partes de la República con respecto a algunos candidatos, así como todas las descalificaciones que se han estado dando entre los candidatos, por lo que mantienen las oraciones para que se mantenga en paz lo que resta del proceso.

Mejores oportunidades y empleos para todos los Veracruzanos: Zita Loya

0

Visitas: 0

Se mejorarán carreteras y puentes para lograr que empresas nacionales y extranjeras inviertan en Veracruz.

Con el compromiso de Impulsar iniciativas para otorgar oportunidades y empleos para todos los veracruzanos, la candidata suplente al senado Zita Loya, continúa recorriendo las comunidades de Tihuatlán para dialogar con los ciudadanos sobre las principales necesidades con las que cuentan.

En su vista a la comunidad Huizotate, kilómetro 10, La Antorcha y Lázaro Cardenas, Zita Loya mencionó que desde el senado de la mano de su compañera Sara Ladrón de Guevara, estarán trabajando para gestionar los apoyos para mejorar carreteras y puentes, temas que son primordiales en la entidad.

La candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por Veracruz” indicó que Veracruz tiene todo para ser un estado potencial, pues señaló que de norte a sur cuenta con todo lo necesario para ser uno de las mejores entidades, pero la falta de apoyo de las autoridades han logrado que Veracruz esté estancado.

“Lograremos que tantas empresas nacionales y extranjeras vengan a Veracruz a invertir, somos un estado rico, tenemos todo para que nos tomen en cuenta y sus empresas lleguen a nuestro estado, por lo que trabajaremos desde nuestras trincheras para hacerlo realidad”, indicó.

Expresó que con el candidato a gobernador, Pepe Yunes esto será cosa del pasado, pues los candidatos del PAN-PRI-PRD están comprometidos a trabajar todos unidos para recuperar el rumbo de Veracruz, al igual a que brinden su apoyo a la candidata a la presidencia de la república Xóchitl Gálvez, quien no solo está comprometido con el estado sino con todo México.

Zita Loya, hizo un llamado a los ciudadanos para que el próximo 02 de junio voten por la coalición “Fuerza y Corazón por México” quienes son la mejor opción para que juntos se pueda garantizar un mejor futuro para Veracruz

Conmemoran el Día del indio panamericano

0

Visitas: 3

Dos conmemoraciones se llevaron a cabo durante este día en las instalaciones del parque temático Takilhsukut de Papantla el Día Internacional del Indio Panamericano y los 60 años del Sistema de Educación Indígena en Veracruz .

En dicha conmemoración maestros y representantes de pueblos originarios de las regiones Olmeca, Huasteca Alta, Huasteca Baja, Altas Montañas, Papaloapan y Totonacapan asistieron al evento.

Entre los invitados estuvieron presentes el tata Gerardo Cruz Espinosa; El director de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, Mtro. Eleuterio Olarte Tiburcio; Y el director de Educación Indígena en el Estado, Francisco Javier Mina Joaquín.

Además de que se reconoció el avance en materia educativa y los retos de los pueblos originarios ante la globalización y la protección de sus derechos.

Iglesia Católica pide a fieles orar por el estado de salud de Obispo José Trinidad

0

Visitas: 19

El párroco Lorenzo Rivas Fuentes, vocero de la Diócesis de Papantla confirmó el que el obispo José Trinidad Zapata Ortiz se encuentra internado en una clínica en el municipio de Teziutlán Puebla debido a un problema gastrointestinal, por lo que actualmente se encuentra en revisión.

En entrevista manifestó que el obispo se mantendrá internado unos días para que se le puedan practicar algunos estudios que le permita tener el tratamiento adecuado y de esta forma pueda regresar a sus funciones, como es la ordenación sacerdotal que se tiene contemplada para los siguientes días.

Zapata Ortiz señaló que desde el pasado miércoles 17 de abril fue hospitalizado en una clínica, en donde le están brindando atención médica, por lo que pidió a la ciudadanía a que en sus oraciones mantengan la salud del obispo.

Indicó que en días pasados tuvo una conversación con el obispo en donde destacó que está llevando un tratamiento para atender su problema de salud, por lo que pidió que les dijera a los fieles católicos orar por él y mantenerlo en sus oraciones.

Espera AMLO que el 1 de mayo se apruebe el fondo de pensiones de Bienestar

0

Visitas: 0

El presidente Andrés Manuel López Obrador espera que el Fondo de Pensiones del Bienestar se aprobara el 1 de mayo, Día del Trabajo, como “una reivindicación para los trabajadores de México”.

En conferencia de prensa mañanera, el presidente refirió: “Ya vamos a ver si cuando se autorice la ley (de pensiones) podamos crear el fondo de pensiones para el Bienestar, va a ayudar muchísimo y les vamos a estar informando”.

Al acusar que esto generaría “polémica”, López Obrador confió en la aprobación de la ley de pensiones para el 1 de mayo.

“Mi propósito era que esta iniciativa, que ya sabía yo que iba a generar cierta polémica, por esto, la dejáramos para después, pero ¿Por qué? Me gustaría mucho que se aprobara la ley, y a ver si podemos crear el fondo para el día primero de mayo, Día del Trabajo, como una reivindicación para los trabajadores de México”.

«Derecho a reclamar su dinero no prescribe”, dice AMLO sobre reforma a pensiones

0

Visitas: 1

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que con la reforma sobre las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el sistema privado de pensiones, que está por aprobarse en el Congreso no es para robar o expropiar esos recursos y que no prescribe el derecho de trabajador a reclamar su dinero .

“(Dicen que) o nos robamos las afores o vamos a expropiarlas o a confiscarlas. Nada de eso, al contrario, esta reforma es para beneficiar a los trabajadores no para perjudicarlos”, insistió.

El gobernante mexicano se refirió a la polémica iniciativa que discute la Cámara de Diputados, con mayoría oficialista, para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar, una bolsa de 40.000 millones de pesos (casi 2.350 millones de dólares) que busca que el Estado garantice el pago de jubilaciones con 100 % del último sueldo.

La oposición ha denunciado que la propuesta es un «saqueo» porque los recursos del fondo provendrán de personas inactivas de más 70 años que han laborado en la economía formal en el sector privado del país, y de 75 años si han trabajado en el Gobierno, que no han reclamado su dinero de las Afores.

La reforma legal, que solo necesita una mayoría simple en el Congreso, busca que el Gobierno de López Obrador cree este fondo antes de conseguir la reforma constitucional, que propuso el 5 de febrero y requiere dos tercios de los legisladores, para establecer como derecho una pensión del 100 % al jubilarse.

Sobre las cuentas inactivas de trabajadores mayores de 70 años que no han sido reclamadas aún, el mandatario dijo este viernes que no prescribe su derecho a reclamar el dinero, al pasar esos recursos al Fondo de Pensiones del Bienestar.

“(No prescribe) es una palabra que significa que el que tiene un depósito, por poco que sea, va a tener siempre el derecho a reclamarlo no pierde el derecho y esa es la clave de todo. Por eso nadie se puede robar la pensión”, zanjó.

Aseveró que la instancia adecuada para cuidar los recursos de las Afores es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que puede garantizar que si el trabajador reclama esa pensión se le entregue.

Marath Bolaños, secretario del Trabajo, explicó las fuentes de financiamiento para el Fondo de Pensiones para el Bienestar incluye 75 % de los ingresos por incautaciones; ingresos derivados de la extinción de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

Además, 25 % provendrá de las utilidades de las entidades paraestatales sectorizadas en la Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina, adeudos de entes públicos ante el Sistema de Administración Tributaria y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE) y recursos de las cuentas no reclamadas e inactivas de las Afores.

Además, recursos producto de la enajenación de bienes por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y recursos procedentes de las ganancias del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital mexicana y la aerolínea Mexicana, todos operados por el Ejército.

“Las y los trabajadores del país pueden estar tranquilos de que sus ahorros en las Afores son, prácticamente, intocados”, dijo Bolaños.

Aprueba Comisión opiniones a tres iniciativas en materia de protección y cuidado animal; dos de ellas del Ejecutivo Federal

0

Visitas: 5

En reunión extraordinaria, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que preside la diputada Karen Castrejón Trujillo (PVEM), aprobó opiniones a tres iniciativas en materias de protección y cuidado animal, derecho a la alimentación, medio ambiente sano y derecho al agua; dos promovidas por el Ejecutivo Federal y una por la diputada Gabriela Sodi (PRD).

Castrejón Trujillo afirmó que las dos iniciativas desahogadas en una opinión tienen como finalidad elevar a rango constitucional la protección de los animales, aunque ya existen leyes nacionales y locales que contemplan reglas sobre el trato digno, responsable y respetuoso de los animales.

La primera resolución, aprobada por mayoría de 29 votos, se pronuncia a favor de incluir en el texto constitucional algunos aspectos fundamentales como fortalecer la educación ambiental mediante contenidos específicos sobre protección animal en los planes y programas de estudio de educación básica, incorporar la prohibición de maltrato animal y facultar al Congreso de la Unión para expedir una legislación general sobre protección animal con reglas homogéneas para todo el país.

La opinión destaca que con base en el análisis de la iniciativa que reforma los artículos 3o., 4o. y 73 de la Constitución Política, en materia de protección y cuidado animal, presentada por el Ejecutivo Federal, y la impulsada por la diputada Sodi, que modifica los artículos 4o. y 73 de la Carta Magna, la Comisión emite su opinión a favor de los siguientes puntos:

Incluir la protección de los animales en los planes y programas de estudio de la educación básica, elevar a rango constitucional la protección de los animales y la prohibición del maltrato animal, y facultar al Congreso de la Unión para expedir la legislación general en materia de protección de los animales.

En el segundo resolutivo, la instancia estima que las propuestas de modificaciones y adiciones a la Constitución Política, planteadas en las iniciativas, deben ser valoradas en función de su viabilidad técnica y jurídica.

Asimismo, las y los diputados de la Comisión aprobaron por mayoría de 20 votos, su opinión sobre el contenido ambiental de la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de derecho a la alimentación, medio ambiente sano y derecho al agua, promovida por el Ejecutivo Federal.

Al respecto, la diputada Castrejón Trujillo aseveró que esta iniciativa persigue como objetivos declarar a México libre del maíz genéticamente modificado y reconocerlo como alimento básico y de identidad nacional.

Garantizar el consumo personal y uso doméstico del agua, no otorgar concesiones en zonas con baja disponibilidad de agua, prohibir la minería a cielo abierto, el fracturamiento hidráulico, y establecer la responsabilidad del Estado para asegurar la conservación y el manejo sostenible de la biodiversidad nacional.

Sobre este último punto, aclaró que es el único que le compete a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lo que emite una opinión a favor.

El resolutivo señala que con base en el análisis del contenido ambiental de la iniciativa que reforma diversas disposiciones constitucionales, en materia de derecho a la alimentación, medio ambiente sano y derecho al agua, presentada por el Ejecutivo Federal, la Comisión emite su opinión a favor de elevar a rango constitucional la calidad garante del Estado sobre la conservación y uso sustentable de la biodiversidad nacional, en atención al derecho de toda persona a un medio ambiente para su desarrollo y bienestar, así como al carácter de México como país megadiverso.

Manifiesta que la instancia estima que las propuestas de reformas en materia ambiental, deben ser valoradas en función de su viabilidad técnica y jurídica.

Participación de diputadas y diputados

El diputado del PAN, Enrique Godínez del Río, se manifestó a favor de la opinión, tras indicar que ha presentado exhortos para pedir a las autoridades ambientales que se protejan los ecosistemas de Michoacán, así como para que se atiendan las denuncias y se castiguen los delitos ambientales, por lo que se deben seguir apoyando este tipo de propuestas.

También del PAN, el diputado Gustavo Macías Zambrano expresó que se deben implementar cambios en los planteles educativos para abordar el tema, con la finalidad de construir la cultura del no maltrato a los animales, pues en 27 entidades ya están en marcha leyes de protección o bienestar animal que garantizan su trato digno.

La diputada Itzel Domínguez Zopiyactle (PVEM) indicó que el compromiso de las diputadas y diputados debe ser en todo momento la protección de los animales y del medio ambiente, por lo que la opinión que emite la Comisión es muy acertada.

De igual manera, el diputado Enrique Eduardo Murat Hinojosa (PRI) comentó que siempre estará a favor de estos temas que protegen a los animales y al medio ambiente, pero sobre todo que los incluye en la Constitución Política, para lograr que a todas las especies se les trata con mayor dignidad.

La diputada Santy Montemayor Castillo (PVEM) aseveró que el maltrato animal es un tema que atañe a las y los mexicanos; por ello, se debe continuar el trabajo en lo que resta de la Legislatura en beneficio de los seres sintientes.

El diputado del PAN, Carlos García, recalcó que con esta reforma constitucional se podrá lograr una ley general en materia de bienestar animal que esté acorde con la de los estados, y para que en las escuelas se eduque para respetar y cuidar a los animales.

Informa Santiago Torreblanca que integrantes de la Comisión de Seguridad Social firmaron hoja por hoja del dictamen que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar

0

Visitas: 13

El diputado Santiago Torreblanca Engell (PAN), integrante de la Comisión de Seguridad Social, informó que los integrantes de la Comisión firmaron hoja por hoja el dictamen que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, a fin de evitar modificaciones en el documento.

“Ahora sí es el mismo que habíamos votado y aprobado. Ya lo revisé, estamos firmando cada hoja. Ya va a ser difícil que cambien las hojas firmadas”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la reunión extraordinaria de la Comisión de Seguridad Social.

Torreblanca Engell comentó que a partir de ahora los diputados y las diputadas firmaran los dictámenes hoja por hoja, porque “ya no hay confianza”; sin embargo, reiteró que su bancada votará en contra del documento.

“Nosotros en la sesión correspondiente de la Comisión habíamos votado el dictamen, teóricamente en la sesión de ayer debimos haber votado en el Pleno ese mismo dictamen que mágicamente era otro”, abundó.

El diputado panista explicó que un error hubiera sido que hubieran transcrito los resolutivos de la iniciativa en lugar de los del dictamen aprobado, “pero no tienen nada que ver el dictamen que se aprobó en la Comisión con el que se subió a la Gaceta Parlamentaria”.

Refirió que el diputado Ignacio Mier y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde dijeron que el error había sido del secretariado técnico de la Comisión de Seguridad Social y el secretariado técnico asegura que fue la Mesa Directiva, alguien miente, “si se va a hacer una investigación debe ser expedita porque no nos podemos quedar con esa duda”.

Consultado sobre las declaraciones del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, quien dijo que se tomarían recursos de los trabajadores para algunas inversiones y que en caso de que fueran reclamados los regresarían, Torreblanca Engell dijo que aún no se sabe en qué se van a invertir los recursos. “El comité técnico, que no sabemos quién lo va a integrar, va a tomar las decisiones de inversión”.

Explicó que lo más importante es conseguir rendimiento para las y los trabajadores.

EGV