24.8 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 313

Falso que el INAH obstaculice la rehabilitación del Centro Histórico de Veracruz

0

Visitas: 6

Veracruz, Ver.- Respecto a las declaraciones vertidas en medios de comunicación locales, tocantes a una supuesta postura de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para obstaculizar la rehabilitación del centro histórico de esta ciudad, se aclara lo siguiente:

El propietario del inmueble denominado ‘Astur’, ubicado en la calle Miguel Lerdo de Tejada y en cuya planta baja está el Café El Alba, inició trabajos de adecuación en diciembre de 2022, sin ingresar previamente al Centro INAH Veracruz la solicitud de autorización correspondiente a su proyecto, en términos de la normatividad aplicable.

Por esta razón, el instituto procedió a suspender la obra y exhortar a los interesados a regularizar su trámite, a fin de que la intervención propuesta pudiera integrarse al contexto histórico-arquitectónico inmediato, ya que su ubicación está muy próxima a monumentos altamente relevantes para el patrimonio cultural edificado de la ciudad y el puerto de Veracruz, como es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

El lunes 5 de junio de 2023, autoridades del Centro INAH Veracruz sostuvieron reunión con personal de la Dirección General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Veracruz, y con el propietario del citado inmueble.

En dicha junta se explicó al particular la normatividad aplicable y se acordó el ingreso de la solicitud de autorización para regularizar su obra. De buena fe y priorizando el diálogo, el INAH determinó dejar sin efecto la suspensión y retirar los sellos.

La solicitud de autorización de obra fue ingresada al Centro INAH Veracruz el 8 de junio de 2023, por lo cual le fue asignado el número de expediente 215/23, para regularizar las adecuaciones realizadas al interior del edificio.

Por ser una construcción del siglo XX, el INAH únicamente solicitó el retiro de marquesinas, adecuar los vanos en proporción vertical y consolidar las fachadas en todos sus niveles debido al estado de abandono que presentaban.

No obstante, de esta apertura, el propietario realizó una campaña en medios de comunicación y organizó ruedas de prensa para acusar al INAH de impedir la continuación de su obra.

Se hace constar que los solicitantes no concluyeron su trámite ni obtuvieron la autorización de sus obras, a la par que optaron por continuar sus trabajos sin atender la consolidación de las tres fachadas del edificio ‘Astur’.

En diciembre de 2023 abrieron la citada cafetería al público. A seis meses de esta inauguración, colapsó el segmento de uno de los balcones de concreto, lo que derivó en afectaciones a vehículos y en lesiones a una persona, afortunadamente, sin causar daños irreparables.

—oo0oo—

La SECVER presenta “Caravanitas. Nidos para crecer, imaginar y volar”

0

Visitas: 1

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil, presenta el proyecto cultural Caravanitas. Nidos para crecer, imaginar y volar, propuesta diseñada para enriquecer la experiencia cultural y artística de la comunidad veracruzana. Las primeras actividades de esta iniciativa se llevarán a cabo el jueves 20 y viernes 21 de junio en los municipios de Acayucan y Jáltipan, Veracruz.

Caravanitas. Nidos para crecer, imaginar y volar tiene como principal objetivo fomentar la creatividad de niñas y niños a través del empleo de los lenguajes artísticos en entornos escolares y espacios públicos, brindándoles así la oportunidad de explorar nuevas ideas y formas de expresión. Asimismo, busca incentivar y fortalecer la colaboración entre las y los promotores culturales locales, además de promover un mensaje de conciencia ambiental y cuidado del agua.

La jornada inaugural tendrá lugar el jueves 20 de junio en la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, en la localidad de Xochitanapa, Jáltipan de Morelos. De 8:30 a las 10:30 horas, las infancias participantes podrán crear, divertirse y reflexionar en el taller de gráfica Yo amo el agua, dirigido por el promotor cultural y artista visual José Alberto Zetina. Posteriormente se realizará el espectáculo de narración oral Cuentos del río y la selva, actividad a cargo de Isabella Cuentacuentos, quien también es actriz, tallerista y escritora; seguida de la presentación artística Cantos del son jarocho: sones en función del cuidado del medio ambiente, una experiencia musical única que combina al son, el teatro y los títeres para concientizar sobre la importancia del cuidado de la fauna local y los ecosistemas de la región. La presentación es coordinada por las y los promotores de cultura Monserrat Reyes, Jazmín de la Cruz, Luis Alberto Delgado, Jared Adalid Morales, Rodrigo Eugenio Flores, Brenda Patricia Sánchez, Juan Manuel Reyes, Ángel de Jesús Flores y José Iván Sotelo Jacinto.

El jueves 20 por la tarde la caravana cultural se trasladará al Parque Lineal “Hilario C. Salas”, en Acayucan, Veracruz, donde de las 17:00 a las 20:00 horas volverán a desarrollarse las tres actividades artísticas. Nuevamente tendrá lugar el taller de gráfica, el espectáculo de cuentacuentos y la presentación musical, propuestas comprometidas con la preservación y el cuidado de los recursos naturales, esta vez para el disfrute de las niñas y los niños de la localidad de Acayucan.

El programa seguirá su curso el viernes 21 de junio en la Escuela Primaria “Guillermo Prieto”, en Revolución, Acayucan. En horario de 9:00 a 11:30 horas se realizará de nueva cuenta el taller Yo amo el agua, la presentación de Cuentos del río y la selva, y la interpretación musical de Cantos del son jarocho: sones en función del cuidado del medio ambiente, llenando a las y los participantes de sonrisas e inspiración, así como invitándoles a reflexionar sobre la importancia de salvaguardar su entorno natural.

La SECVER invita a disfrutar de esta programación de Caravanitas. Nidos para crecer, imaginar y volar, que se llevará a cabo el jueves 20 y viernes 21 de junio en los municipios de Acayucan y Jáltipan, Veracruz. Conoce todas las actividades del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil en su página de Facebook @InfantilyJuvenilSECVER y sigue la oferta cultural de la Secretaría a través de las redes sociales @SECVERoficial, así como en el sitio web www.culturaveracruz.gob.mx.

Invita SECVER a asistir al conversatorio y set fotográfico del mes en la Fototeca de Veracruz

0

Visitas: 0

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través de la Fototeca de Veracruz, invita al conversatorio Expresiones en foco y al set fotográfico de La hora del fresco. Las actividades tendrán lugar el jueves 20 de junio a las 17:00 horas, en Portal de Miranda 9, en el Centro Histórico del puerto de Veracruz. La entrada es gratuita.

En el conversatorio Expresiones en foco el fotógrafo Ángel Temiquel presenta los resultados de su proyecto de titulación: una serie de retratos que dan cuenta de la diversidad, la creatividad y el empoderamiento de las juventudes queer de la ciudad de Veracruz. Dichas imágenes formarán parte de un fotolibro que reúne diversas técnicas fotográficas, un documento visual que reflejará el contexto actual de la comunidad LGBTTTIQ+ para futuras generaciones.

El ponente estará acompañado por Adriana Carreón Lagunes, comunicóloga cuya labor ha orientado con enfoque inclusivo, de género y derechos humanos, memoria y narrativas de paz. Posterior al conversatorio se invitará a las y los asistentes a tomarse fotos en el set fotográfico de La hora del fresco, que este mes cuenta con temática de carnaval, fiesta y orgullo, y que estará disponible en el patio central del recinto.

La SECVER reitera la invitación para acudir al conversatorio Expresiones en foco y retratarse en el set de La hora del fresco el jueves 20 de junio a las 17:00 horas, en la Fototeca de Veracruz. Consulta la cartelera mensual de la Fototeca en las redes sociales @FototecaDeVeracruz, así como en el sitio web www.fototecaveracruz.com, donde también puede apreciarse el catálogo digital del recinto. Conoce todas las actividades que la Secretaría de Cultura de Veracruz propone en las redes sociales @SECVERoficial y en el sitio web www.culturaveracruz.gob.mx.

Invita SECVER a participar en el III Premio Hispanoamericano de Traducción Literaria Aquelarre Ediciones

0

Visitas: 0

Decía George Steiner que “traducir es hacer un viaje por un país extranjero”. Y en eso consiste la invitación que propone el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura de Veracruz, la Editorial de la Universidad Veracruzana y Aquelarre ediciones, en convocar a todos los y las traductoras literarias a participar en el III Premio Hispanoamericano de Traducción que será otorgado en el marco del IV Coloquio de Traducción San Jerónimo.

El Premio Hispanoamericano de Traducción tiene como objetivo fomentar y difundir el valioso trabajo de las y los traductores hispanohablantes a nivel local, nacional e internacional, así como coadyuvar a la revalorización de este oficio milenario.

La SECVER, la Editorial UV y Aquelarre Ediciones designarán al jurado, que estará compuesto por tres autoridades en materia de traducción. El fallo del jurado será inapelable. Además de la oportunidad de traducir una obra a elección del traductor literario, quien resulte ganador recibirá un único premio monetario de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 MN), suma que será considerada como pago de los derechos de traducción y que será entregada en dos partes: $15,000 al momento de la premiación y $15,000 contra entrega de la traducción completa.

Los y las interesadas deberán enviar una muestra del proyecto de traducción sin restricción de género literario y de tema libre. Para mejor valorarlo se recibirá una muestra de la traducción con una extensión preliminar de entre 6,500 y 9,000 palabras del texto que se quiere traducir y que deberá estar libre de derechos o, en su caso, contar con el permiso expreso y por escrito del titular de los derechos de la obra.

La extensión de la obra completa deberá tener entre 26,500 y 40,000 palabras y el traductor deberá comprometerse, en caso de resultar ganador, a entregar el texto completo antes del 31 de enero de 2025.

El plazo de recepción de propuestas finalizará el lunes 15 de julio de 2024, a las 23:59 horas (hora de la Ciudad de México). Los proyectos remitidos fuera de este plazo no serán considerados.

La premiación tendrá lugar en Coatepec, Veracruz, y formará parte del programa del IV Coloquio de Traducción San Jerónimo; que se llevará a cabo en el Centro Cultural de Coatepec. De acuerdo con el lugar de residencia del ganador, el evento podrá ser presencial o virtual. Si el traductor reside en territorio mexicano, los gastos de traslado correrán a cargo del Comité Organizador del IV Coloquio de Traducción San Jerónimo.

La SECVER, la Editorial UV y Aquelarre ediciones reiteran la invitación a participar en el III Premio Hispanoamericano de Traducción, que se encontrará abierto hasta el 15 de julio. Para mayores informes, la convocatoria completa se podrá consultar en los sitios web: http://www.aquelarreediciones.com y www.culturaveracruz.gob.mx. o se podrá enviar un correo electrónico a aquelarreediciones@gmail.com.

Previenen a estudiantes de Córdoba sobre la “violencia en el noviazgo

0

Visitas: 0

Estudiantes de secundaria y preparatoria en la ciudad de Córdoba, son capacitados por el Instituto Municipal de las Mujeres de Córdoba para que identifiquen las señales en las que deben poner atención, para no ser víctimas de “Violencia en el noviazgo”.

Laura Pérez Betancourt, titular del Instituto Municipal de las Mujeres en Córdoba, dio a conocer que en cumplimiento a las recomendaciones en las alertas de violencia de género para el estado de Veracruz, se realizan estas pláticas para prevenir a la población juvenil mediante pláticas y talleres, sobre todo en las escuelas de nivel secundaria y bachillerato.

Dijo que es importante que las mujeres, aprendan a identificar el momento en que una relación de noviazgo se torna con rasgos de violencia, puesto que nada justifica un acto de violencia y aprendan solicitar ayuda. Hay dependencias municipales, estatales y federales en las que pueden acudir en caso de sentir que son violentadas.

Aperturan Pozos Gavilan 2 y Changos 1 en Coatzacoalcos

0

Visitas: 0

El gobierno de Coatzacoalcos, encabezado por el alcalde, Amado Cruz Malpica, a través de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento y la Dirección de Obras Públicas aperturaron las válvulas de los pozos Gavilan 2 y Changos 1, integrándose a la línea principal que suministra agua desde la presa Yuribia a Coatzacoalcos, aumentando el flujo de agua en la zona centro y otras áreas afectadas por el estiaje.

El alcalde Amado Cruz Malpica detalló que los pozos recientemente activados aportarán 20 y 30 litros por segundo respectivamente.

Ambos pozos han recibido una rehabilitación completa que incluyó limpieza de pozos, sustitución del equipo de bombeo, reequipamiento de la instalación eléctrica, mantenimiento civil y su regularización ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La inversión total para la rehabilitación de cada pozo fue de aproximadamente 1 millón de pesos.”Esta acción nos permitirá aumentar el suministro y con esto atender la demanda de agua que surge en temporada de estiaje.

Es una obra completamente regularizada con la CFE, y estamos recuperando pozos que han sido cruciales para el servicio de agua en Coatzacoalcos”, expresó el alcalde.

Hildeliza Díaz Calafell, directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, explicó que actualmente el municipio cuenta con 26 pozos operativos en las baterías de Calzadas y Canticas que atienden mayormente a la zona poniente, sin embargo, el conjunto de pozos que se están rehabilitando en esta temporada específicamente entran a la línea que atiende la presa Yuribia, para enfrentar las zonas más afectadas por el estiaje, incluyendo la colonia Centro, María de la Piedad, Benito Juárez Norte y Sur, y las colonias que se encuentran al extremo oriente de la ciudad.

Con estas acciones, el gobierno de Coatzacoalcos reafirma su compromiso con la gestión eficiente del agua y el bienestar de sus ciudadanos.

Cmic Veracruz Zona Norte buscará ser tomado en cuenta durante gobierno de Rocío Nahle

0

Visitas: 13

Por: Pablo Espidio.

De acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (Cmic) Veracruz Zona Norte, Miguel Castro González manifestó que esperan que durante el gobierno de Rocío Nahle sean tomados en cuenta para algunos proyectos, que pueda beneficiar alguno de los agremiados.

En entrevista comentó que ya mantuvieron un acercamiento con la gobernadora electa, en donde estuvieron incluidas todas las cámaras y en específico ellos le hicieron saber la importancia de que puedan ser tomados en cuenta, pues de esta forma estarían brindando fuentes de empleo a la población de la región.

Dijo que esperarán a que tome posesión para volver a dialogar con ella, por lo que consideraron que esta vez serán tomados en cuenta, pues saben que la gobernadora electa viene con ganas de trabajar y apoyar a los diferentes sectores, por lo que no quitarán el dedo del renglón referente a este tema.

Señaló que están a cinco meses de que concluya el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y siguen sin poder obtener fuentes de empleo para la gente de la región, por lo que esperan que con el cambio de gobierno esto sea diferente, pues han demostrado que cuentan con todo para participar en las licitaciones.

Castro González recordó que ellos trabajan con los tres niveles de gobierno, pero al no obtener proyectos esto ha generado un golpe duro para los constructores, por lo que esperarán al mes de septiembre cuando inicie este nuevo gobierno y estarán buscando entablar mesas de diálogo con las autoridades estatales y federales para buscar proyectos en los que puedan ejecutar

Se manifiestan a las afueras de la delegación de Tránsito del Estado en a Poza Rica

0

Visitas: 0

* Brindan apoyo a Carlos Javier Castellanos Zúñiga para no ser removido de la delegación de Poza Rica.

A fin de evitar que Carlos Javier Castellanos Zúñiga, delegado de Tránsito del Estado en Poza Rica sea retirado de su cargo taxistas, conductores de autobuses y personas que trabajan de motos envíos se manifestaron a las afueras de las oficinas.

Por su parte las personas que trabajan como motos envíos destacaron que a la fecha es la única administración de la delegación con la que no han tenido problemas, pues en su momento se dialogó con el delegado y le explicaron que es el empleo con el que mantienen a su familia y los ha apoyado.

“Nosotros también ponemos de nuestra parte, sabemos cuáles son nuestras responsabilidades como motociclistas y evitamos generar una infracción, además de que los elementos en ningún momento nos han montado casería para infracionarnos, tenemos compañeros que pues se han ganado su infracción, pero es por qué no cumplen con el reglamento, pero es lo único” expresaron.

Los manifestantes señalaron que a pesar de que no está en sus manos el decidir si se va o no, ellos le brindan el apoyo absoluto al delegado, pues desde su llegada ha sido accesible y no tiene problema alguno con él, y los elementos, además de que ha trabajado por atender varias problemáticas que había en el municipio.

Indicaron que esperan que las autoridades analicen la situación y se den cuenta de que el delegado está realizando un buen trabajo en la ciudad, por lo que dijeron que se mantendrán firmes en el apoyo a Castellanos Zúñiga.

Se efectuará en Papantla la sexta marcha LGBTI

0

Visitas: 0

Con el fin de visibilizar así como crear conciencia sobre la diversidad sexual en el mundo, en Papantla también de realiza la marcha LGBTI, este año 2024 es su sexta edición

La cita es el próximo sábado veintidós de junio en punto de las cinco de la tarde y dará inicio desde la calle prolongación 16 de septiembre en donde se ubica el Conalep Papantla

El recorrido finalizará en el centro de la ciudad hasta llegar a la explanada del palacio y el mural homenaje a la cultura totonaca.

Cámaras empresariales piden que no cambiar al delegado de Tránsito en Poza Rica

0

Visitas: 3

* Solicitan que se quede hasta que concluya la actual el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

Integrantes de las diferentes cámaras empresariales de la ciudad se unieron para pedir a la Dirección General de Tránsito del Estado que no retire al actual delegado de la corporación en Poza Rica, Carlos Javier Castellanos Zúñiga, pues señalaron que este cambio sería una mamá decisión.

En rueda de prensa manifestaron que no se trata de defender a una persona sino más bien el trabajo que viene realizando desde hace ya más de un año, por lo que dijeron una mala estrategia sabiendo que faltan pocos meses para que concluya el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

Indicó que el cambio se debería de dar cuando Rocío Nahle, gobernadora electa tome posesión del cargo, pues el que un delegado mantenga una buena coordinación son aproximadamente 6 meses y para que concluya la actual administración faltan 5 meses.

Destacaron que desde que llegó el delegado se ha trabajado de manera coordinada, asimismo se han terminado los abusos de poder por pares de los elementos como anteriormente se daba, por lo que no entienden el motivo por el cual lo quieren cambiar cuando existe un buen trabajo que lo respalda.

Esperan que las autoridades correspondientes escuchen las solicitudes por parte de los representantes de las cámaras y así quede hasta que concluya la administración y si en su momento las nuevas autoridades lo creen conveniente que se haga el cambio pertinente.

De realizarse el cambio pues estarán buscando reunirse con quien llegue, pues destacaron que siempre han trabajado de la mano, aunque recalcaron que ellos sí están en contra del cambio que la Dirección General de Tránsito del Estado quiere realizar de manera injustificada.