24.8 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 293

Aviso. El Gran Museo y la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, cerrarán temporalmente

0

Visitas: 6

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Yucatán, informa que el Gran Museo y la Zona Arqueológica de Chichén Itzá cerrarán temporalmente como medida de protección civil.

El Gran Museo de Chichén Itzá estará cerrado a partir del 3 de julio de 2024 y hasta nuevo aviso; en tanto, la zona arqueológica cerrará del 4 al 6 de julio, y reabrirá al público el 7 de julio de 2024.

Las medidas se enmarcan el Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural (Previnah).

A t e n t a m e n t e

Dirección de Medios de Comunicación

—oo0oo—

Disfruta de las actividades programadas por la SECVER este verano en Veracruz, Boca del Río, Tlacotalpan y Papantla

0

Visitas: 4

La Secretaría de Cultura de Veracruz presenta una nutrida oferta cultural durante el mes de julio, integrada por exposiciones, conversatorios, talleres, música, teatro, literatura, cine y actividades de fomento a la lectura para todos los públicos, que tendrán lugar en su red de recintos culturales de Veracruz, Boca del Río, Tlacotalpan y Papantla.

El Centro Cultural Exconvento Betlehemita le da la bienvenida este mes a la exposición Gustavo Pérez. Obra reciente y colaboraciones, colección que nos acerca al devenir artístico del reconocido ceramista mexicano; la inauguración se realizará el miércoles 10, con la presencia del autor. Al recorrer el claustro nos podemos encontrar con la muestra El otro exilio: las mujeres republicanas en México. Homenaje para ellas a 85 años de la llegada del Sinaia a Veracruz. El programa de música de este mes es muy interesante y cuenta con la participación de la Escuela Libre de Música SECVER. A través del Programa de Inclusión a través de las Artes, PIAA, se realizará un “Taller de LSM inicial”, y en el cine, el programa Voces y Temas del Cine Mexicano continúa con el ciclo “Juventud, resistencias y miradas al futuro”. Consulta toda la cartelera mensual en las redes sociales @ExCBetlehemita.

En el Centro Cultural Casa Principal continúa la 11ª Bienal de Cerámica Utilitaria Contemporánea 2023, obra de sobresalientes ceramistas del país y el estado. Como parte del Parvulario de Verano se ofrecerá el taller para infancias “Dibujo, pintura y modelado”, y el coro Nahui Tosktitl | Voz en movimiento presentará un recital de canto. Finalmente, se presentarán tres proyectos PECDA: el cómic Los caminos de Xalapa no son como yo esperaba, de Atenea Castillo, la instalación Re-in-corpus, cerámica de Rafael Rueda y la propuesta Nativo. Manual didáctico de arquitectura vernácula en Veracruz, de Juan Pablo Acosta. Sigue las actividades del recinto en las páginas de Facebook, Instagram y X @CasaPSECVER.

El Centro Cultural Atarazanas invita a visitar la exposición La imaginación del color, obra del reconocido pintor y artista plástico Manuel Zardaín. Se realizará una nueva emisión del mercado artesanal Artífices y Palmejar Bazar llevará a cabo su segunda edición infantil. El programa de talleres del recinto continúa este mes, incluyendo en esta ocasión un taller de Danza Folclórica y un taller de Son jarocho, dirigidos a infancias de 6 a 12 años de edad. Además, las personas interesadas en las artes gráficas podrán participar, en nuestro nuevo espacio creativo “Yanga“ en el taller “Retratos marinos”, así como en el Curso de Verano Cultural, actividad realizada en colaboración de EPIC A.C. Consulta la programación completa en @CentroCulturalAtarazanas y @atarazanas_centrocultural.

La Fototeca de Veracruz inaugurará dos exposiciones: De dentro hacia afuera, colección de fotografías de Bob Schalkwijk proveniente del Centro de la Imagen; y Collage, collage, collage y Nicollage, con imágenes de Mariana del Campo. Las y los creadores interesados podrán participar en la revisión de portafolios y acompañamiento en proyectos fotográficos, activador a cargo del equipo que colabora en este recinto. Este mes la convocatoria “Historias para recordar” plantea abordar la temática del medio ambiente y su transformación. Visita el sitio web http://fototecaveracruz.com y sigue la página de Facebook @FototecaDeVeracruz para conocer la cartelera completa.

El Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles llevará a cabo diversas actividades académicas y artísticas. Como parte del bloque académico, el CEVART convoca por segundo año consecutivo al Diplomado en Periodismo Cultural. Asimismo, se ofrecerá el taller “Introducción al dibujo de figura humana” y se impartirán seminarios en torno al bolero, el jazz y el ballet clásico; para inscribirse a estas actividades se invita a complementar el siguiente formulario: https://bit.ly/CEVARTJulio. Como cada mes, tendrán lugar los conversatorios del ciclo “Hablemos de gestión cultural”, y en “Hablemos de Teatro” recibimos en esta ocasión a un grupo de creadoras y creadores escénicos de Xalapa quienes abrirán un diálogo con la comunidad artística de Veracruz. Además, en “Jueves de libros” se presentará el título Héctor Xavier. El trazo de la línea y los silencios. Para más información sobre las actividades y el registro en los talleres visita las redes sociales @CEVARTsecver.

El Teatro de la Reforma invita a disfrutar de un concierto didáctico para niñas y niños, a cargo de la Banda Sinfónica Infantil Raúl Flores García, de Reynosa, Tamaulipas. Asimismo, la Escuela Cubana de Ballet de Veracruz presentará El cascanueces, obra del repertorio clásico de ballet que será interpretada por un grupo de pequeñas y talentosas bailarinas. Las funciones son gratuitas, con boleto de control. Conoce todas las actividades y horarios de este espacio cultural en la página @TeatrodelaReformaSECVER.

En la Casa Museo Agustín Lara, en Boca del Río, Veracruz, los “Miércoles bohemios” presentan tres recitales para este verano, uno de ellos a cargo del grupo coral que dirige la maestra Ghislaine Bonnot. El programa #SábadosDeLara llevará a cabo el concierto Recordando al maestro Lara, con la participación de Jorge Luis Lara; un recital a cargo del coro Fandanguito y el recital Flauta veracruzana. Seis estudios jarochos, interpretado por la flautista Allison Espinosa. Además, se invita al público en general a participar en la actividad “Jugando con el aire. Taller de construcción de papalotes y rehiletes” durante los fines de semana del mes. Visita la exposición permanente del museo y consulta la Audioteca Agustín Lara. Conoce los detalles en la página de Facebook @MuseoAgustinLara.

En la ciudad de Papantla, el Museo Teodoro Cano invita a visitar su exposición permanente y conocer más sobre el universo iconográfico del maestro Cano. El público en general puede participar en los talleres de arte popular del recinto cada fin de semana, también se invita a niñas y niños a aprender iniciación musical y canto coral en el coro comunitario Ixkilhsanath sumixanat de la Red Estatal de Coros y Orquestas con sede en el museo. Los #ViernesDeCine se presenta la Muestra de cortos veracruzanos y el filme Noticias lejanas, de Ricardo Benet. Todas las actividades son gratuitas; solicita más información en la página de Facebook @MuseoTeodoroCano.

El Centro Cultural del Sotavento, recinto ubicado a orillas del río Papaloapan, invita a la inauguración de la exposición fotográfica Pétalos al viento, de Karo Carvajal. Se proyectará Tempestad, una película de Tatiana Huezo, en el salón principal, así como se presentará el libro Trova: metapoéticas en Occitania y Sotavento, a cargo de la escritora Elena Deanda Camacho. Atrévete a compartir tu lectura en voz alta en las sesiones de la sala Josefa Murillo. Infancias y juventudes pueden participar en el taller de canto coral del recinto que les invita a formar parte del coro Voces del Río Papaloapan , el taller de décima espinela impartido por Marisol Galloso y las actividades del Semillero Creativo de Gráfica El Requinto. Escucha el cuarto episodio del podcast Voces del Sotavento y conoce todas las actividades de este espacio cultural en la página de Facebook @CentroCulturalSotavento.

Visítanos durante este verano y acércate a nuestra variada programación cultural; la entrada a todas las actividades es gratuita. Consulta la cartelera completa de la red de recintos de la Secretaría de Cultura de Veracruz en la página web www.culturaveracruz.gob.mx, así como en las redes sociales @SECVERoficial.

Por las lluvias, en Córdoba 20 viviendas evacuadas y tres caminos bloqueados, no se reporta lesionados

0

Visitas: 3

Juan Martínez Flores, presidente municipal de Córdoba con el equipo de la Unidad Municipal de Protección Civil evalúa está noche los daños que han dejado las lluvias, hasta el momento se reporta la evacuación de 20 viviendas en una ladera en Infonavit Santa Margarita, tres deslaves en carreteras de la zona rural, hundimientos y árboles caídos y lo principal es que no se reportan personas lesionadas.

En este momento (22:55) se encuentra cerrado el camino que comunica de Tecama Caleria-Acayotla por un deslave que bloquea el camino.

Está cerrado el camino que va de Los Carriles a Los Mangos, la vía alterna sería entrar por Agustín Millán.

Se encuentra cerrado el paso en el camino de El Bajío a Guzmantla que colinda con el municipio de Ixhuatlán del Café.

De igual forma en la ciudad han reportado árboles caídos. Se mantiene vigilancia sobre el nivel de los ríos San Antonio y Río Seco.

En el caso del Infonavit Santa Margarita, se sugirió que no pernoctaran en sus viviendas al menos 20 familias, mismas que no fue necesario trasladarlas a algún albergue temporal debido a que por sus propios medios fueron a casa de otros familiares.

En este momento siguen las labores de brigadistas y operadores de maquinaria para desbloquear los caminos.

Oferta ayuntamiento secundaria gratuita para mayores de 15 años de edad

0

Visitas: 2

El Ayuntamiento de Córdoba ofrece la oportunidad de estudiar la secundaria a personas mayores de 15 años, anunció Estéfana Contreras Herrera, directora de Educación, Cultura y Deportes, quien señaló que se trata de un sistema a distancia, estudian desde su casa y pueden asistir semanalmente a una asesoría personal.

“Estamos convocando a las personas mayores de 15 años que no hayan terminado su secundaria; por medio de la Coordinación de Educación Cultura y Deporte se hace la invitación para que participen en el programa SEA, que es secundaria a distancia para adultos, en ella van a recibir el certificado una vez concluido este programa. Todo es en línea se les da su paquete de libros, necesitan tener una computadora con internet para que puedan ir avanzando en los módulos”, dijo la titular de Educación.

Es totalmente gratuito, para inscribirse pueden dirigirse a las oficinas de Coordinación de Educación; los requisitos son acta de nacimiento original y copia, Curp, comprobante de domicilio, certificado de primaria o equivalente boletas de evaluación de las materias que hayan acreditado en otro subsistema.

Plática sobre Derechos Humanos y Discriminación en la Empresa Heineken

0

Visitas: 5

Minatitlán, Ver. – En conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT, el personal de Equidad de Género llevó a cabo una plática en la empresa Heineken con el tema «Derechos Humanos y Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género». Durante esta sesión, se abordó la problemática de la discriminación que enfrentan las personas de la comunidad LGBTIQ+ en el ámbito laboral, así como sus derechos laborales.

Aproximadamente 25 empleados de la empresa participaron en esta plática, que tuvo como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de respetar la diversidad sexual y de género en el entorno laboral. Esta iniciativa busca promover un ambiente inclusivo y libre de discriminación para todos los colaboradores, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

El Gobierno de Minatitlán, bajo el liderazgo de la , continúa trabajando en conjunto con empresas locales para implementar estrategias que fomenten la igualdad, el respeto y la diversidad en el ámbito laboral. Estas acciones reflejan el compromiso del municipio por promover una cultura de inclusión y no discriminación en todas las esferas de la sociedad.

Salud en Nanchital, prioridad del actual Gobierno Municipal

0

Visitas: 2

En días pasados, se tuvo la presencia de la brigada del Plan Marina de Atención Médica, que logró favorecer a más de 120 personas; además, de las constantes visitas de la Unidad Médica de PEMEX Social y se ha trabajado en el proceso de instalación del IMSS en el municipio.

Sumándole a lo anterior, el 4 de julio llegará la Brigada de Salud Itinerante, la cual traerá estudios de laboratorio y de gabinete, servicios de estamologia, pláticas de promoción de la salud, entre otros. Esto, de 9:00 am a 16:00 horas, en el Parque Central Benito Juárez.

Inicio de Pavimentación en la Colonia Luis Echeverría, Minatitlán

0

Visitas: 3

Minatitlán, Ver. – Tras 50 años de espera, la petición de pavimentación de la calle Adolfo Ruiz Cortines entre Francisco I. Madero y Leyes de Reforma en la colonia Luis Echeverría finalmente se hace realidad, cumpliendo el sueño de muchos vecinos. La Presidenta Municipal dio el banderazo de arranque para la pavimentación con concreto hidráulico en esta zona.

Con la entrega de la cédula de control y vigilancia al Comité de Contraloría Social, se oficializa el inicio de estos trabajos que abarcan dos cuadras con una longitud total de 136 metros lineales, incluyendo guarniciones y banquetas debidamente pintadas. Estas acciones representan una inversión de más de 2 millones 293 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y Municipal (FAISMUN) 2024.

La Dra. Medel Palma reiteró que en el municipio que florece se continúan realizando obras que transforman positivamente la vida de los ciudadanos. Este proyecto no solo mejorará la infraestructura vial en la colonia Luis Echeverría, sino que también contribuirá al bienestar y desarrollo de toda la ciudad.

Cinco escuelas más de Villa Allende con certeza jurídica

0

Visitas: 2

El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, entregó escrituras a cinco escuelas más de la villa de Allende que tenían décadas sin certeza jurídica. Ahora podrán acceder a programas federales y estatales para el mejoramiento de su infraestructura y mobiliario y beneficiar a un total de 974 alumnos de estos centros escolares.

Se trata del jardín de niños Rabindranath Tagore, con 43 años de fundación; la primaria Ignacio José Allende Unzaga, matutina y vespertina con 43 años; la primaria Independencia, con 33 años y la Escuela Secundaria Técnica #73, con 43 años, que se suman a cuatro escuelas más de Villa Allende que también esta semana reciben sus documentos que acreditan sus patrimonios.

“Seguramente si no somos el municipio que más regularizaciones de tenencia de la tierra ha tenido para las escuelas, estamos sin duda en los primeros lugares”, destacó el edil porteño durante su intervención en la primaria Ignacio José Allende Unzaga.

En cada uno de los colegios, Cruz Malpica remarcó los años de incertidumbre legal de las escuelas beneficiadas, mismas que han albergado decenas de generaciones que hoy ya son padres y madres de familia, por lo que enfatizó: ‘Hoy hemos venido a dar finalmente certeza’.

Ante directores, supervisores escolares, maestros, personal administrativo, ejidatarios, padres de familia y alumnos, Amado Cruz aprovechó para agradecer a todas las personas que hicieron realidad este hecho histórico para Coatzacoalcos y Villa Allende luego de muchos meses de trabajo.

“Primero al agente municipal de Villa Allende, Alejandro Trujillo; a nuestro director de Tenencia de la Tierra, Carlos Rodríguez de la Rosa; al delegado regional del INSUS, José Daniel Magallanes; y a la regidora Cuarta, Yajaira Tadeo, todos ellos dirigidos por la Síndica Ana Bertha Hernández Aguilar que es la representante legal”.

De la misma forma, se destacó la donación de un terreno que hizo el comisariado del ejido Gavilán de Allende para formalizar la escrituración de la Escuela Secundaria Técnica #73.

El director del jardín de niños Rabindranath Tagore, Daniel Romero Torres; la directora de la primaria Ignacio José Allende Unzaga, matutina, Ana Luisa Román Cruz, y vespertina, Marcelo Hernández Hernández; el director de la primaria Independencia, Jorge Luis Navarro Selvas; y el director de la Secundaria Técnica #73, Ciro Fernández González, calificaron este día como de fiesta y agradecieron al presidente el acompañamiento para que este sueño sea una realidad.

La visita a las cinco escuelas de este martes forma parte de las ‘Jornadas de Regularización de Escuelas Públicas’ que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos inició este lunes en el jardín de niños ‘Fernando Montes de Oca’ y la primaria ‘Cristóbal Colón’, donde se entregaron los documentos que acreditan sus propiedades.

Cabe hacer mención que entre los avances del Programa de Seguridad Jurídica y Tenencia de la Tierra de Instituciones Educativas que promueve el Gobierno Municipal, se encuentra la escrituración de nueve escuelas de Villa Allende, beneficiando a 3 mil 500 alumnos.

A finales de 2022, también logró la escrituración del Cecytev, haciendo un total de 10 instituciones educativas que cuentan con patrimonio propio en esta administración municipal.

Recibe Coatzacoalcos certificado de Mejora Regulatoria

0

Visitas: 2

El presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, participó en la décimo séptima sesión ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, presidida por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Durante la sesión, el munícipe recibió el Certificado del Programa de Especificación para la Simplificación y Mejora Regulatoria dirigido a dependencias, instituciones y ayuntamientos.

El evento celebrado en el World Trade Center Veracruz, contó con la presencia de la secretaria de Cultura, Silvia Alejandre Prado, quien participó como consejera propietaria del sector público. En la sesión se destacó la eliminación de 27 trámites obsoletos y la reducción de tiempos de respuesta de más de 60 días a 45 días o menos. Gracias a estos esfuerzos, Veracruz ascendió del lugar 18 en 2018 al sexto lugar nacional en 2024 en términos de mejora regulatoria.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, subrayó la importancia de esta iniciativa para impulsar la competitividad y eficiencia del estado. Señaló que la simplificación de trámites no solo facilita la vida de los ciudadanos, sino que también atrae inversiones y fomenta el desarrollo económico regional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Veracruz reafirma su compromiso con el municipio de Coatzacoalcos con la mejora continua de los servicios públicos, en beneficio de todos los ciudadanos.

Juzgadoras respaldan a Norma Piña; ‘desde la política se pretende ordenar a la justicia’, señalan

0

Visitas: 4

La Asociación Mexicana de Juzgadoras (AMJ) cerró filas con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, ante los cuestionamientos del poder político al que acusó de pretender controlar la justicia.

Lo anterior, luego de que se diera a conocer que la ministra Yasmín Esquivel Mossa pidió en la sesión privada del lunes la renuncia de Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte.

Por ello, la magistrada Hortensia María Emilia Molinta Lapuente, presidenta de la AMJ, emitió un pronunciamiento en respaldo de Norma Piña y del diálogo para evitar la confrontación del autoritarismo.

A continuación el comunicado:

A la opinión pública

En este contexto donde los Poderes Judiciales se enfrentan al mayor reto en su historia por los cuestionamientos que se le hacen desde el poder político, las integrantes de la Asociación Mexicana de Juzgadoras Asociación Civil; queremos expresarle a la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, nuestra sororidad para enfrentar los enormes retos que corresponden a su alto cargo.

Observamos que se pretende desde la política ordenar a la justicia, escuchamos que se reprocha a las personas juzgadoras su falta de oficio político, invitamos a reducir la crispación existente; y recordamos a la sociedad, que las y los jueces no somos políticos y no debemos tener oficio para ello, pues nuestra labor constitucional exige, entre otros, reflexión, excelencia, integridad, patriotismo, lealtad e imparcialidad, pero no oficio político, porque como árbitros de los conflictos, buscamos como fin último la justicia y no la popularidad.

Somos conscientes que al ser la primera mujer en alcanzar el alto cargo de Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y del Consejo de la Judicatura Federal, enfrenta los retos propios de la responsabilidad que le fue asignada, los emergentes de los tiempos políticos que vivimos y los provenientes de la violencia política de género, por su condición de mujer.

Nuevamente, hacemos eco de los desafíos que ha enfrentado en el ejercicio de su encargo; y cerramos filas para reiterarle nuestro apoyo institucional, teniendo siempre presente que la lucha de una mujer contra la desigualdad es la lucha de todas.

A pesar de cualquier silenciamiento, reiteramos con la mayor convicción nuestra postura de que el dialogo es el único camino en el estado democrático para alcanzar el consenso, preservar la gobernabilidad; y evitar la confrontación y el autoritarismo.

El compromiso de las mujeres juzgadoras que integramos esta asociación es institucional con el ejercicio de la función que con responsabilidad desempeñamos para el Estado Mexicano en beneficio de la población; y nuestra sororidad y apoyo es para usted, unidas en la construcción del país de instituciones sólidas que garanticen el ejercicio de nuestros derechos humanos.