31.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 291

Aplica Martínez de la Torre acciones de prevención de violencia contra la mujer

0

Visitas: 3

𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻𝗲𝘇 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲, 𝗩𝗲𝗿.- Al encabezar -la tarde de este jueves- el evento de entrega de credenciales de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” (MUCPAZ), en la localidad Salvador Díaz Mirón; el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que, en Martínez de la Torre se trabaja con perspectiva de género y con una estrategia que permite promover la participación de la mujer para fomentar la paz en comunidad.

Acompañado del Secretario Ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Ricaño Escobar, así como de diversos funcionarios de nivel municipal y estatal, el edil martinense dijo que, con el apoyo de las instituciones y dependencias, en Martínez de la Torre se ha puesto en marcha un plan de acción comunitaria, con estrategias de recuperación, mejoramiento y reapropiación de los espacios públicos, con perspectiva de género.

Dentro del Plan de Acción Comunitaria, explicó, se están aplicando acciones de Prevención de la Violencia y de Construcción de la Paz en el ámbito comunitario, incluyendo la reconstrucción del tejido social, con labores de vinculación con las autoridades locales para el apoyo a las acciones de la citada red.

“A través de la Dirección Municipal de las Mujeres se ha creado una red de enlaces, que se deriva de la creación del Comité Interinstitucional de Género integrado por directoras, jefas de área y empleadas del ayuntamiento, como un mecanismo estratégico para impulsar, consolidar y garantizar la incorporación de la perspectiva de género en la administración pública”, agregó.

Además, señaló, se han realizado mesas de diálogo con mujeres líderes de diversas organizaciones y dependencias de esta ciudad, garantizando así la igualdad de oportunidades por medio del reconocimiento de sus capacidades y pleno ejercicio de sus derechos. En ese sentido, añadió:
“Somos un Gobierno que trabaja con perspectiva de género y hoy lo estamos dejando en claro. La Red de Mujeres Constructoras de Paz es un proyecto alineado al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2019-2024. Muchas felicidades, a las mujeres que hoy reciben sus credenciales. Que esto sea ¡por el bien de todos”.

En este evento, la titular de la dirección municipal de la mujeres, Julia Mota Trujillo, presentó un informe detallado de las actividades que se han realizado con las mujeres de la “Red MUCPAZ” de Díaz Mirón, a las cuales reconoció por el esfuerzo que han puesto en cada acción que se realiza para mejorar el torno de su comunidad.

Cabe mencionar que, tras el evento de credencialización, el personal de la dependencia antes mencionada se trasladó a la comunidad La Palma para organizar formalmente otra red de 143 mujeres con las que se estará trabajando para generar bienestar, desarrollo, pero especialmente para prevenir cualquier tipo de violencia.

Jóvenes con gran entusiasmo reciben el apadrinamiento del alcalde JGA

0

Visitas: 2

Un gran aliado para la Educación, un alcalde solidario con la población escolar, es la clara muestra de la primera autoridad, ingeniero Jesús Guzmán Avilés, al acudir como padrino de generación de alumnos de la escuela Telesecundaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la localidad El Remanso.

El jefe edilicio asistió con la contadora María de Lourdes Martínez de la Garza, presidenta del sistema DIF, en un evento de graduación donde refrendó su apoyo para el Sector Educativo.

Expresó su felicitación para los jóvenes graduados, a quienes conminó a seguir preparándose para que el día de mañana, logren ser excelentes profesionistas que salgan a servir para bien de la sociedad.

COMUNICADO

———-

Talento y arte se unen en Tengo un sueño Veracruz 2024 «De norte a sur Semilleros son»

0

Visitas: 10

Talento y arte se unen en Tengo un sueño Veracruz 2024 «De norte a sur Semilleros son»

Tengo un sueño Veracruz 2024 «De norte a sur Semilleros son» se llevó a cabo el día de hoy, 11 de julio, en el Teatro del estado «Gral. Ignacio de la Llave», en Xalapa-Enríquez, Veracruz, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el gobierno de Veracruz y sus municipios.

El evento fue una muestra artística y cultural de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos en la entidad, que, a través de la música, la danza, y diversas disciplinas como el grabado, la gráfica, la laudería y el telar de cintura, pusieron en alto la riqueza y diversidad cultural de su estado.

Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales; en tanto, este forma parte del Festival Tengo un sueño 2024, el cual considera eventos en distintas entidades del país para mostrar en cada localidad, el trabajo realizado por las infancias y juventudes que son parte de los Semilleros Creativos.

En el acto, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, dijo: «Movimientos como Cultura Comunitaria, Convites culturales, Semilleros Creativos y Original hacen que el esfuerzo de la Secretaría de Cultura honre al talento que existe en cada comunidad. No existe tal sin fuerza cultural, identidad o algún valor creativo a través del cual se pueda hacer comunidad. Recibimos un país fracturado, con serios problemas y profundas heridas sociales, con una desigualdad terrible, pero se ha ido recuperando. La cultura tiene ese poder y hoy vemos aquí el poder la cultura: transformador».

Destacó la importancia de que las y los niños y jóvenes de esta revolución cultural, que son los Semilleros Creativos, puedan llegar a los teatros más importantes de su comunidad, como una muestra de que los sueños se cumplen, y también, como un reflejo de cómo el racismo, el clasismo y la discriminación se están acabando.

De igual forma, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, mencionó que «quisieron aislar la cultura que nos llena el corazón, que nos llena el alma, que nos transforma nuestras vidas, que nos lleva a encontrar a nuestros pueblos originarios, la que se promueve desde los pequeños grupos, del son jarocho, de la Huasteca. Toda esa cultura veracruzana fue echada a un lado, quizá a veces para el espectáculo, pero se le negó esa característica que hoy estamos rescatando, que es la transformación del propio ser y para bien, para que siga transformando a otros más, para que contagie a otros niños, niñas y otros jóvenes».

«Empezamos a observar la máquina de la transformación a través de la cultura en estos eventos, así que mi reconocimiento y un aplauso a Frausto por (…) rescatar esta cultura nuestra porque va a quedar permanente, todos estos niños están transformando a otros más y es una gran virtud», agregó. Finalmente, reconocer al presidente Andrés Manuel López Obrador, por ser «impulsor de esta gran tarea cultural que nos ha dejado tanto al gobierno federal como a los gobiernos del estado. Felicitar a los maestros y maestras de estos Semilleros y a la niñez que los conforma».

Por su parte, la secretaria de Cultura del estado de Veracruz, Silvia Alejandre Prado, dio la bienvenida a los jóvenes artistas que se presentan hoy en este Teatro del Estado, «gracias a su disciplina y esfuerzo». En este sentido, destacó la labor de la secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, «quien ha impulsado políticas culturales, programas y proyectos que han incidido de manera real en beneficio de las comunidades, y ha puesto especial atención a las infancias, a las semillas como ella cariñosamente les llama, y hoy que es tiempo cosecha, veremos los frutos. Como decía Don Juan Simbrón, nuestro gran abuelo totonaca: hemos sembrado árboles de buena fruta». También reconoció la labor de la directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández, «con quien hemos compartido muchos proyectos que se han hecho realidad de manera exitosa, siempre sumando esfuerzos, gracias», concluyó.

En su oportunidad la directora general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Esther Hernández Torres, señaló «en las «Huellas comunitarias, los Semilleros además de la parte artística, promueven el desarrollo comunitario al tejer vínculos con la comunidad en la que se encuentran, impulsan la participación de las niñas, los niños y los jóvenes a través de asambleas en donde la voz de ellas y ellos es primordial para decir qué es lo que van a hacer por su comunidad (…), es decir, dejan huella en su comunidad a través del arte y la cultura manifestando estas inquietudes; y finalmente, como el día de hoy, están los Tiempos de cosecha, los momentos en que compartimos todo lo que se ha trabajado a lo largo del año lo compartimos con las familias, con el público, para que se vea como ha florecido precisamente las niñas y los niños de los Semilleros».

En este sentido, agradeció a la secretaria de Cultura del estado de Veracruz, Silvia Alejandre Prado, por el apoyo al proyecto; a la gobernadora electa, Norma Rocío Nahle García, esperando que «se puedan florecer muchísimos Semilleros más en todos los municipios»; así como al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, que desde los inicios de Cultura Comunitaria «ha sido un compañero del programa». De igual forma hizo extensivos los agradecimientos a las madres y padres de familia, promotoras y promotores de Semilleros Creativos «quienes todos los días están con infancias y juventudes para hacer de este un mejor país».

Por su parte, el coordinador Nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical, Roberto Rentería Yrene, dijo que «hablar de Semilleros Creativos es hablar de jóvenes artistas en formación, de grandes artistas que han sobrepasado cualquiera de las barreras que han tenido enfrente. El lograr que todos ellos se sientan pertenecientes a una gran familia de los Semilleros y se sientan orgullosos de su raíz es una enorme responsabilidad para seguir trabajando por y para ellos». El funcionario federal aprovechó la presencia de la futura gobernadora de Veracruz para dar a conocer que este año, el Ensamble Huasteco Comunitario de Zozocolco de Hidalgo «Cántaros de sol» recibió la invitación para participar en el 2025, en el Festival Internacional Spivakov en Moscú, Rusia.

En su oportunidad, Ingrid, integrante del Semillero Creativo de Laudería, Son, Jarana y Danza en Cosoleacaque, subrayó que es un honor «ser la voz de las niñas, niños y jóvenes que somos partícipes de un Semillero Creativo. Para nosotros, el Semillero se convierte en nuestra segunda casa y es parte de la formación de nuestra vida. Nos enseña nuevas cosas hacia lo desconocido. En los Semilleros se forman vínculos de trabajo en equipo, así como la igualdad de expresión, la no violencia y la cero discriminación. ¡Viva México! Que se escuchen las voces de todos los niños y niñas de México».

Como parte de las presentaciones escénicas, las y los asistentes disfrutaron de una variedad de danzas realizadas por integrantes del Semillero Creativo de Danzas africanas en Actopan.

De igual forma, se interpretó un conjunto de sones tradicionales de la región de los Tuxtlas, así como de la región huasteca; y se disfrutó de una presentación musical en donde integrantes de los tres Semilleros Creativos del sur de Veracruz (Laudería, Son, Jarana y Danza en Cosoleacaque; Zapateado en Chinameca y Zapateado y Telar de Cintura en Oteapan), realizaron una presentación de sones tradicionales como La Bamba, El butaquito, La iguana, El colás, con zapateado en tarima.

Por su parte, Semilleros Creativos de Música ofrecieron un extenso repertorio musical con piezas que forman parte de la identidad de estos grupos, como Nuestra casa es un país, a cargo de los Semilleros Ensamble comunitario de son jarocho de San Andrés Tuxtla, Ensamble tradicional comunitario de son huasteco «Kuitól Tének», Ensamble comunitario huasteco «Cántaros del sol» y el Coro de selección «Voces del Mar».

También las y los asistentes pudieron apreciar la exposición «Naturaleza, entorno y saberes», compuesta por 55 obras realizadas por participantes de Semilleros Creativos en las disciplinas de Grabado, Gráfica, Laudería y Telar de cintura, así como de un recorrido por la instalación «Memoria de los Convites culturales».

En el acto estuvo presente la gobernadora electa del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

Para conocer la cartelera del Festival Tengo un sueño 2024, se puede consultar la página de Cultura Comunitaria: culturacomunitaria.gob.mx, y mediante las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y X@VinculaCultura) y el Sistema Nacional de Fomento Musical (Facebook y X, @FomentoMusical).

 

Inicia Tengo un sueño Durango 2024

0

Visitas: 4

Participarán niñas, niños y jóvenes de Semilleros Creativos en el estado

Este 14 de julio dará inicio Tengo un sueño Durango 2024 «El poder de la cultura», uno de los 27 eventos estatales y biestatales en el país que forman parte del Festival Tengo un sueño 2024.

Este evento es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el gobierno de Durango y sus municipios. En él se compartirán los alcances y la capacidad creativa de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos de la entidad, mostrando su contexto y la diversidad de expresiones y manifestaciones culturales y artísticas del estado.

Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

Como parte de las actividades, a partir de las 13:00 h, se llevará a cabo la exposición «Entrelazados: naturaleza, entorno y sueños», compuesta por 62 obras realizadas por participantes de Semilleros Creativos en las disciplinas de Cinematografía, Literatura y Escritura creativa, provenientes de Durango y Vicente Guerrero, respectivamente. La cita es en el lobby del Teatro Ricardo Castro, ubicado en Av. 20 de Noviembre s/n, esq. Bruno Martínez, Zona Centro, Durango.

En este mismo recinto se presentará el cortometraje «Memorias de Korian» y «Sanación 2024». Además, se realizarán declamaciones de poesía y presentaciones de circo como «La niña bala», «La leyenda de Sahuatoba» y «Madre Tierra», a cargo de los Semilleros Creativos de Circo en Gómez Palacio, Durango y Literatura y Escritura creativa en Vicente Guerrero.

Por su parte, el Semillero Banda sinfónica comunitaria «Villas del Guadiana», junto con la Banda «Raíces de mi Tierra», el Mariachi juvenil «Tradición Mexicana», Grupo voces de Durango, y el Grupo de Danza Folclórica Cuicacalli, ofrecerán un extenso repertorio musical a través de la interpretación de piezas que forman parte de la identidad de los Semilleros Creativos, como «El poder de la cultura», «Flor de río» y música tradicional del estado de Durango.

Tengo Un Sueño Durango 2024 permitirá generar conexiones e intercambios creativos entre los distintos Semilleros ubicados en una misma zona geográfica, además de invitar al público a conocer estos grupos como una alternativa viable y accesible para la convivencia armónica, a partir de políticas culturales de base comunitaria.

La programación es gratuita y abierta al público; se puede consultar en la página de Cultura Comunitaria: culturacomunitaria.gob.mx, y mediante las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y Twitter @VinculaCultura) y el Sistema Nacional de Fomento Musical (Facebook y Twitter @FomentoMusical).

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura apoya estrategias que contribuyen al ejercicio efectivo de los derechos culturales de niñas, niños y jóvenes en las 32 entidades federativas del país, fomentando una cultura de paz.

Dan inicio los trabajos de rehabilitación de Gimnasio Municipal “Miguel Hidalgo”

0

Visitas: 15

Con una inversión de 39 millones de pesos serán invertidos en la rehabilitación del Gimnasio Municipal “Miguel Hidalgo”, por lo que este jueves iniciaron los trabajos en donde tuvo presente el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco.

Durante el evento José Luis Lima Franco, destacó que esta obra impulsada por Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y gestionada por el alcalde, Fernando Remes Garza, quien está comprometido en apoyar al deporte.

Por su parte, el Presidente Municipal de Poza Rica, agradeció y reconoció todas las acciones que ha impulsado el Gobierno que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez en el municipio, donde no solo impulsa el deporte y la economía con la rehabilitación del gimnasio, también ha brindado su apoyo en diversos ámbitos para beneficio de sus habitantes.

La intervención abarcará más de 12 mil 500 metros cuadrados de la superficie total del predio e incluirá una serie de trabajos de rehabilitación integral tanto en el interior como en el exterior del gimnasio. Entre las obras exteriores se encuentran la reconstrucción de pavimentos en canchas, la instalación de una cancha cubierta con estructura metálica, la colocación de iluminación LED en canchas y estacionamiento, y la creación de áreas jardinadas y cercado perimetral.

En el interior del gimnasio, se realizarán trabajos de rehabilitación en las instalaciones hidro-sanitarias y eléctricas, sustitución de pisos y cancelería, y la implementación de un nuevo sistema de duela en el área de juego, con equipamiento profesional como tableros y marcadores. Además, se contempla la climatización de la zona de juego y gradas, la impermeabilización de la azotea y la colocación de unidades condensadoras para el aire acondicionado.

El alcalde de Poza Rica, junto con las autoridades estatales, destacó la importancia de esta rehabilitación para fomentar el deporte y la recreación de infancias y adolescencias, subrayando el compromiso de la administración municipal con el bienestar y desarrollo de los ciudadanos.

@enteratevercom

Entre baches y coladeras destapadas se encuentran calles de la colonia Miguel Hidalgo en Poza Rica

0

Visitas: 11

Entre baches y coladeras destapadas se encuentran algunas de las calles de la colonia Miguel Hidalgo, la cuales a decir de ciudadanos llevan ya varios años en estas condiciones y singuen sin ser reparadas por autoridades municipales.

Señalaron que la coladera qué se encuentra en la calle Río Nilo, a unos pasos del Gimnasio Municipal «Miguel Hidalgo», lleva ya varios días destapada, lo que resulta un peligro para los automovilistas que transitan por la zona, así como para los peatones qué intentan cruzar la calle.

Argumentaron que el deterioro de la carpeta asfáltica ha generado que las coladeras se salgan y con las fuertes lluvias que se han estado registrando desde unos días atrás también ha generado que esta se boten y cuando se llena de agua representa un riesgo pues no se puede ver y algunos coches se vieron afectados.

Asimismo indicaron que sobre el bulevar Central Oriente se encuentran unos baches frente al Gimnasio Municipal, los cuales también ya llevan años y aunque en un principio el alcalde Fernando Remes Garza implementó un programa de bacheo estos y fueron reparados, ya se encuentran en mal estado.

Hicieron un llamado al director de Obrad Públicas y al Director de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento para que acudan y reparen esta problemática, pues ya son varios los coches que se ven afectados, además que para la población es un riesgo esta situación.

Secretario de Finanzas anuncia la aprobación de licitación para la creación de planta de fertilizantes en Poza Rica

0

Visitas: 40

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz (SEFIPLAN) José Luis Lima Franco, dio a conocer que ya se cuenta con una licitación de 3 millones de dólares para la creación de la Planta de Fertilizantes que en su momento anunció el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador.

@enteratevercom #Comparte Entrevista con @joseluislimafranco ♬ original sound – enteratevercom

En entrevista recordó que la planta se estará construyendo en las instalaciones del Complejo Petroquímico «Escolín», lo que permitirá traer consigo fuentes de empleo para la ciudadanía petrolera como los municipios que se encuentran a su alrededor.

@enteratevercom #Comparte ♬ original sound – enteratevercom

Destacó que se espera que para finales de este año se pueda iniciar con los trabajos de construcción de la planta, por lo que representa un avance y una promesa que se tenía con el municipio de Poza Rica y en muy poco tiempo se hará realidad y la gente de esta región tendrán una empresa que generará miles de empleos.

@enteratevercom #Comparte ♬ original sound – enteratevercom

Lima Franco indicó que con esta planta de fertilizantes se estarán generando un promedio de 3 mil empleos en la región, por lo que de esta forma el Gobierno Estatal está apoyando a la región, por lo que también agradeció al Gobierno Municipal por brindar todas las facilidades para que se pudiera colocar esta planta en la ciudad.

@enteratevercom ¡Atención! #Comparte ♬ original sound – enteratevercom

Cabe destacar que el secretario de finanzas estuvo presente en la presentación de los trabajos de rehabilitación del Gimnasio Municipal «Miguel Hidalgo», en donde se están invirtiendo casi 40 millones de pesos a fin de contar con unas instalaciones de calidad.

Videos en Instagram

Familiares buscan a menor papanteca

0

Visitas: 14

A través de La Comisión Estatal de Búsqueda de ha emitido una ficha de búsqueda por la desaparición de una menor de edad originaria se Papantla, la cual desapareció en días pasados y es buscada desesperadamente por su familia

La angustiada familia piden el apoyo de la sociedad para poder dar con su paradero ya que desde el pasado 6 de julio no saben de ella por lo que temen que su integridad corra peligro

La ficha 24/CI 0403U-24/ZN, asegura que se trata de Andrea Servin Javier de 15 años de edad, salió de su domicilio, pero al paso de las horas no regresó. La joven tiene una estatura de 1.65 metros, ojos color cafe oscuro, color de piel morena clara, cabello castaño y lacio

Sentenciados a 50 años de prisión por el delito de secuestro agravado

0

Visitas: 3

Cosamaloapan, Ver., 11 de Julio de 2024.- La Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Inri Ulises “N”, Rubén “N” Y Jorge “N” como responsables del delito de secuestro agravado.

Los hechos ocurrieron el 10 de enero del 2020 en Acayucan, cuando la víctima S.V.Z., fue privada de su libertad por los ahora sentenciados, exigiendo posteriormente un pago de rescate.

El juez además de dictar sentencia suspendió los derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 08/2023.

Sentenciados a 80 años de prisión por el delito de secuestro agravado

0

Visitas: 3

Xalapa, Ver., 11 de julio 2024.- La Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Daniela “N”, Luis Armando “N” y Máximo “N” como responsables del delito de secuestro agravado.

Los hechos acontecieron el 20 de octubre del 2020 cuando la víctima M.V.M., fue privado de su libertad cuando se encontraba en su negocio ubicado en Tlapacoyan, posteriormente se exigió un pago de rescate.

Sin embargo, debido a la implementación de un operativo de pago controlado por el personal de la UECS Xalapa, se logró la detención en flagrancia de los ahora sentenciados, dentro del juicio oral 02/2023.