24.5 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 292

Dos mil elementos de Fuerza Civil se integran a la Secretaría de Seguridad Pública

0

Visitas: 1

Xalapa, Ver.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció que los dos mil elementos que integraban la extinta Fuerza Civil se trasladaron a la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y que por ello se observan operando con sus antiguos uniformes y patrullas.

Al cuestionarle sobre la falta de un decreto que extinga este cuerpo de élite y su continua participación en las labores de seguridad del estado, el mandatario justificó que con la extinción de la corporación los elementos tendrán que ceñirse bajo los protocolos de la SSP y con ello ya no podrán operar como lo hacían.

“¿Qué es lo importante en esto? que bajo esta extinción se incorpora el mando a la Subsecretaría de Operaciones y por lo tanto a la Dirección de Operaciones, pero esa dirección también tiene otro objetivo, dejar ya de funcionar como Fuerza Civil con las acciones tareas, protocolos que ellos usaban. Ahora queremos que usen los protocolos de la Policía Estatal”.

El mandatario dijo que para la adquisición de 2 mil uniformes se tiene que realizar una licitación a fin de definir al proveedor y que esto lleva tiempo, por lo que los policías no pueden dejar de atender sus obligaciones mientras esto ocurre.

“Son más de 2 mil elementos de Fuerza Civil que traen un uniforme entonces aunque la extinción ya se instruyó y se está llevando a cabo, los nuevos uniformes se tienen que adquirir; hay un proveedor, hay una licitación. Son 2 mil uniformes, no es cualquier cosa y no pueden este dejar de atender sus obligaciones, tienen que seguir”, comentó.

El gobernador añadió que incluso las patrullas deben ser actualizadas en cuanto a imagen, pero que esto también llevará tiempo.

“No igual, eso es lo importante; la extinción tiene un objetivo y no tiene que suceder nada más el cambio de imagen. Tú me preguntaste por el cambio de imagen, ya expliqué que no vamos a poder adquirir de pronto 2 mil uniformes y de un día para otro cambiarlos, hay todo un procedimiento de adquisición de estos uniformes, también las patrullas, no las podemos sacar todas para de pronto pintarlas”, comentó.

Se le preguntó si ya hay elementos detenidos por el desalojo violento contra ciudadanos que protestaron en Totalco a finales de junio pasado y que derivó en el asesinato de dos hermanos, pero se negó a brindar información.

“Eso lo va a determinar la Fiscalía, que ellos lo sean y toda la información al respecto que nos solicitaron ya se les entregó”, insistió.

XEU

Daniela Griego continuará al frente del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz: Rocío Nahle

0

Visitas: 0

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle continúa anunciando a su equipo de cara a su sexenio en la entidad veracruzana.

En esta ocasión, la exsecretaria de Energía dio a conocer a través de sus redes sociales, que Daniela Griego continuará al frente del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

«Ha hecho un excelente trabajo en este gobierno del gobernador Cuitláhuac García y le he pedido, que nos siga ayudando ahí (IPE)».

Afirmó que con Daniela Griego «se ha duplicado las reservas de dicho instituto, ha ayudado muchísimo a los pensionados del estado».

Agregó que «recuperó áreas estratégicas que estaban descuidadas, abandonadas y ha venido trabajando muy bien».

xeu

AMLO niega que Sheinbaum sea manipulable; acusa a sus adversarios de “machismo”

0

Visitas: 0

En la mañanera de este miércoles, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, acusó a sus adversarios de “machismo” por decir que él influirá en el Gobierno de su sucesora, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre.

«Nuestros adversarios, por machismo, porque no conocen a la presidenta electa, piensan que es una mujer susceptible a la manipulación y que van a influir en ella, se equivocan. Claudia es una mujer con convicciones, con principios y con carácter”, declaró el mandatario.

Luego de que Sheinbaum resultara victoriosa en las elecciones del 2 de junio, en la obtuvo un récord de casi 36 millones de voto, cerca del 60 por ciento del total, la oposición ha acusado a López Obrador de imponerle una agenda política y nombramientos en el gabinete

Pero el actual gobernante ha negado que busque influir, dar consejos o seguir gobernando detrás de quien será la primera mujer presidenta de México.

“Hay esa idea, (pero) no. A Claudia ya le podría yo entregar (el Gobierno), nada más tiene que esperar a que termine, son dos meses y 20 días o algo así, pero ya tiene mucha experiencia, la verdad, fue lo mejor que le pudo haber pasado a nuestro país”, comentó ahora.

XEU

Inaugura SECVER la exposición Los animales no pagan impuestos, de Paty Blanco

0

Visitas: 1

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Jardín de las Esculturas de Xalapa, invita al público a la inauguración de Los animales no pagan impuestos, poesía visual de Paty Blanco. La cita es el sábado 13 de julio a las 12:00 horas en la Sala Bromelia del JEX. La entrada es gratuita.

A través del humor, el dibujo, el grabado y algunos objetos, Los animales no pagan impuestos invita a repensar la conexión de los seres humanos con el mundo. La especie humana genera una contradicción constante: por un lado, puede crear bellas melodías y por otro bombardear un país, puede construir casas o inventar aviones, mientras produce montañas de basura; en cambio, los otros animales viven en un equilibrio, en un ritmo de vida sin más interés que el de alimentarse. Viven esperando a que salga el sol, a que crezca la hierba, a que llueva, a que pase una presa o huir antes de ser una. Sin ponerse a pensar en ello, respetan su entorno y son uno con el planeta.

Patricia Blanco Perea es artista plástica, especializada en ilustración, grabado y encuadernación. Su obra ha ilustrado diferentes publicaciones editoriales, entre las que destacan Cuentos legendarios de Veracruz, de Roberto Peredo; Tres genios de mal genio, de David Hernández; Bestiario femenino, de Ana Luisa Martínez; y Maquinario, libro artesanal de su autoría. Cuenta con numerosas exposiciones nacionales e internacionales. Para conocer más de su trabajo, visita la página de Instagram @patyblancodibujante y las redes de su marca personal: Ediciones Maravillantes, en la que realiza grabados, ilustraciones naturalistas, personajes articulados, libros artesanales y encuadernación, entre otros productos.

La SECVER reitera la invitación a la inauguración de la exposición Los animales no pagan impuestos el sábado 13 de julio a las 12:00 horas en la Sala Bromelia del Jardín de las Esculturas, ubicado en la Av. Rafael Murillo Vidal s/n, esquina con la Av. Lázaro Cárdenas. Conoce la cartelera del recinto más verde de la SECVER este mes de julio en las redes sociales Facebook e Instagram @JardinDeLasEsculturas, así como el sitio web http://jex.veracruzcultura.com. Consulta todas las actividades que realiza la Secretaría en www.culturaveracruz.gob.mx.

#CulturayNatura son una gran combinación.

La SECVER invita a los #ViernesDeCine en el Museo Teodoro Cano, en Papantla

0

Visitas: 1

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Museo Teodoro Cano, invita a disfrutar de los Viernes de cine que se llevarán a cabo durante julio. Este mes se ofrecerá una programación que incluye una Muestra de cortos veracruzanos y la ópera prima de Ricardo Benet, Noticias Lejanas. Las proyecciones se realizarán los días 12 y 26 de julio a las 17:00 horas, en el auditorio del museo. La entrada es gratuita.

La Muestra de cortos veracruzanos se proyectará el viernes 12 de julio. Se compone de los cortometrajes El día de Estela, Sofía y el silencio, La tierra desconocida por sus habitantes, Fin del espectáculo y Donde la luz divide, producciones que desde los géneros documental, thriller, suspenso y drama presentan una refrescante propuesta cinematográfica con temas y formatos variados.

El viernes 26 de julio se compartirá la ópera prima de Ricardo Benet, Noticias lejanas, una historia sombría que explora el deseo de revertir el destino y sus desafíos, con planteamientos existenciales que el protagonista sorteará a lo largo de la trama. Este filme ganó varios premios Ariel en 2006, incluyendo el de Mejor Actriz (a Mayahuel del Monte), Mejor Ópera Prima y Mejor Coactuación Femenina. Además, ha sido galardonado con más de trece preseas en festivales internacionales de Europa y Latinoamérica, destacando la actuación de David Aarón Estrada.

La SECVER reitera la invitación a disfrutar los Viernes de cine del Museo Teodoro Cano, ubicado en Papantla, Veracruz, los días 12 y 26 de julio a las 17:00 horas. La entrada es gratuita. Conoce todas las actividades del museo en su página de Facebook @MuseoTeodoroCano y consulta todas las actividades de la Secretaría de Cultura de Veracruz en www.culturaveracruz.gob.mx.

Disfruta del 5° Encuentro de Escritores en Lenguas Indígenas de la #34FNLIyJ

0

Visitas: 2

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita al 5° Encuentro de Escritores en Lenguas Indígenas de la 34ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2024, espacio habitado por la poesía, la narrativa y el estudio de la gramática. El público podrá conocer a autoras y autores hablantes del náhuatl, zapoteco, nahua de la Huasteca, maya y tutunakú del martes 16 al jueves 18 de julio, de 12:00 a 14:00 horas, en el Colegio Preparatorio de Xalapa.

El martes 16 de julio la jornada comenzará con la presentación del libro Xtaspitatkán laktsu spun / El retorno de las aves, de Manuel Espinosa Sainos, una edición de poesía bilingüe náhuatl-español publicada en la colección Amoxtli de la Secretaría de Cultura de Veracruz. Acompañará al autor el académico de la Universidad Veracruzana, Miguel Figueroa Saavedra.

Una hora más tarde se presentará la Gramática moderna del nahua de la Huasteca, investigación de Rodolfo Hernández Osorio y Andrés Hasler, novedad que pertenece a la colección Voces de la Tierra de la SECVER. Conversará con Andrés Hasler el autor nahuahablante Bonifacio Hernández.

El zapoteco se escuchará claro y fuerte el miércoles 17 de julio con la voz de la poeta, diseñadora e integrante del Sistema Nacional de Creadores, Natalia Toledo. Se disfrutará de la lectura en voz alta de su obra en el Patio Central de la Feria.

Más adelante nos acercaremos al mundo de la lengua maya gracias a la Primera recopilación de relatos orales en lengua maya, de María Esmeralda López, coautora de la obra. Para comentar este último libro, publicado por la Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, estará presente Elisabeth Casanova García.

La presentación de novedades editoriales en lenguas indígenas continúa el jueves 18 con las publicaciones más recientes de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. A cargo de esta actividad estará el escritor, historiador, traductor y lingüista zapoteco Víctor Cata, quien en coordinación con Natalia Toledo ha impulsado el proyecto El Camino de la Iguana, taller itinerante que ha recorrido comunidades indígenas de la región del Istmo de Tehuantepec, impulsando el rescate de la lengua zapoteca a partir de la lecto-escritura y la literatura.

Finalmente, en el Salón de Actos se presentará 8M24 Labores invisibles, de la editorial Amatepaxi. Participarán estudiantes nahuahablantes de la Telesecundaria José María Morelos y Pavón de Tepaxapa, municipio Soledad Atzompa, jóvenes editores y poetas que han dado a la estampa el fruto de su interés literario. Se trata de una edición artesanal que conjuga ilustración y escritura creativa.

Además, el viernes 12 de julio a las 19:00 horas invitamos a disfrutar de dos conciertos muy especiaesl: la presentación del Ensamble Tradicional Comunitario de Son Huasteco “Kuitól Tenek”, de Amatlán, y el repertorio del Ensamble de Son Jarocho de San Andrés Tuxtla.

La SECVER reitera la invitación al 5° Encuentro de Escritores en Lenguas Indígenas, espacio que busca cuidar y crear conciencia de la herencia lingüística de nuestro país. Consulta los detalles de esta y todas las actividades de la 34ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil en www.culturaveracruz.gob.mx, así como en las redes sociales @SECVERFerias y @SECVERoficial.

Presenta SECVER taller de cine para infancias con el colectivo Palomitas

0

Visitas: 1

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a participar en el taller de cine para niñas y niños que ofrecerá el colectivo Palomitas en el foro abierto del Ágora de Ciudad el próximo sábado 13 de julio, a partir de las 12:00 horas. La actividad es gratuita, con previo registro.

El taller está dirigido a infancias de 7 a 12 años de edad. Las y los asistentes podrán aprender sobre el nacimiento del cine, así como crearán sus propios personajes e historias por medio de la técnica de stop motion.

Las actividades serán coordinadas por el colectivo y taller de cine comunitario Palomitas, el cual brinda un espacio para que niñas y niños exploren por medio de juegos y dinámicas las diferentes formas de hacer cine. Así, proponen para las y los infantes actividades enfocadas en el desarrollo de su imaginación y expresión artística.

La SECVER reitera la invitación al taller de cine del colectivo Palomitas el sábado 13 de julio a las 12:00 horas en el foro abierto del Ágora de Ciudad. Las y los interesados pueden registrarse a través del siguiente formulario: https://bit.ly/TallerCinePalomitas. Consulta la programación completa del foro en la cuenta de Facebook @AgoradelaCiudad y conoce todas las actividades que la red de recintos de la Secretaría propone este mes a través de la página web www.culturaveracruz.gob.mx y las redes sociales @SECVERoficial.

Realizan segunda jornada ”Gobierno de Puertas Abiertas” en la Benito Juárez Norte

0

Visitas: 0

Un total de 178 ciudadanos de Coatzacoalcos participaron en la segunda audiencia pública denominada ‘Gobierno de Puertas Abiertas’, en donde se atendieron diversas peticiones de la ciudadanía, quienes se dieron la oportunidad de entablar un diálogo directo con el presidente municipal Amado Cruz Malpica.

En esta ocasión el Ayuntamiento llevó a cabo esta sinergia en la sede ubicada en la Avenida Pino Suárez, entre Hilario C. Salas y Lucas Alamán en la colonia Benito Juárez Norte, en donde recibieron 196 solicitudes entregadas por los asistentes, entre jefes de manzana y vecinos de este sector.

Para que la participación se realizara en orden, se otorgaron 80 fichas conforme fueron llegando, sin embargo, la ciudadanía se mostró participativa y se amplió la atención.

El alcalde de Coatzacoalcos platicó y escuchó las inquietudes de los habitantes quienes de manera formal llevaron su solicitud por escrito, hubo quienes decidieron pasar a las mesas de atención de diversas áreas del ayuntamiento como: Salud Pública, Obras Publicas, DIF, Alumbrado Público, Ornatos, Policía Municipal, entre otras.

Los asistentes se mostraron participativos y entusiasmados por el acercamiento con las autoridades municipales, que en todo momento tomaron como prioridad resolver las necesidades colectivas de los habitantes de Coatzacoalcos.

Reporte de la Primera Jornada “Gobierno de Puertas Abiertas»

En el primer encuentro para las audiencias del programa “Gobierno de Puertas Abiertas” en las colonias María de la Piedad, Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo y Centro, se recibieron 200 solicitudes, de las cuales se lograron atender 136, quedando pendientes 64.

Esto representa un índice de eficacia del 67.7% en la atención, dejando un 32% pendientes por motivos de programación o falta de materiales e insumos.

Las áreas con mayor concentración de solicitudes fueron la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, la Dirección de Infraestructura Urbana y la Subdirección de Ornatos, Parques y Jardines.

Detalles de las Solicitudes:

* Comisión Municipal de Agua y Saneamiento: La mayoría de las peticiones estuvieron relacionadas con problemas de alcantarillado y fugas de agua.

* Dirección de Infraestructura Urbana: Las solicitudes más comunes fueron para la reparación de baches, guarniciones y algunos socavones.

* Subdirección de Ornatos, Parques y Jardines: Principalmente se atendieron peticiones relacionadas con la reparación de luminarias y el desmorre de árboles.

* Alumbrado Público: Reparación de luminarias.Además, se recibieron peticiones en áreas de Medio Ambiente, Gobernación, DIF, Obra Pública, Seguridad Pública y Protección Civil.

Atiende alcaldesa de San Andrés Tuxtla a familia afectada por incendio

0

Visitas: 3

Atiende alcaldesa de San Andrés Tuxtla a familia afectada por incendio.

Entrega apoyos prioritarios a damnificados por incendio en la colonia Ampliación Buenavista.

San Andrés Tuxtla, Ver.- Al registrarse un fuerte incendio que consumió una vivienda en la Colonia Ampliación Buenavista, la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada – Dra Remedios, a través de la dirección Municipal de Protección Civil al frente de Josué Ceja Espejo, dio instrucciones precisas la noche de este miércoles para dar atención oportuna al siniestro presentado en el domicilio ubicado en Bouleverd del Ferrocarril entre San Luis Potosí y Quintana Roo, donde una familia fue afectada por dicho siniestro donde el fuego intenso consumió todo al interior de la casa.

La primera autoridad municipal de manera inmediata, realizó un recorrido por el lugar para evaluar los daños, así como agilizar la atención necesaria mediante un plan de trabajo coordinado entre dependencias, a fin de brindar apoyo a los afectados. Acompaña del presidente del DIF Municipal, Felipe Rubio Solana, destacó el respaldo necesario que se otorgará a la familia con entrega de apoyos, y artículos de primera necesidad, señalando que se dará el seguimiento necesario para respaldar a la familia afectada. Cabe señalar que al punto del siniestro también se dio cita el regidor segundo de este ayuntamiento, Iván de J. Bautista Tom.

Confirman del 1 al 5 de agosto llega Dr. Vagón a Córdoba

0

Visitas: 1

Para que más cordobeses aprovechen los servicios gratuitos que ofrecen médicos especialistas de la Fundación Grupo México por medio de Dr. Vagón, se modifica las fechas de atención, ahora será del 1 al 5 de agosto en la estación del ferrocarril en la ciudad de Córdoba, informó Adriana Arteaga Vega, coordinadora de salud municipal.

El tren de la salud Dr. Vagón llegará a Córdoba el día 31 de julio por la tarde y la expedición de fichas para consulta comenzará a las 6 de la mañana del día 1 de agosto, por lo que se solicita a las personas que programen su día y actividades para beneficiarse con las consultas médicas.

Dr. Vagón trae un quirófano en el que se ofrece cirugías que requieran de corta estancia, además de los servicios ya conocidos como servicio de estudios de laboratorio y gabinete, consultas médicas generales y de especialidad, planificación familiar, una clínica especializada en salud integral para la mujer y el paciente diabético.