30.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 290

Invita SECVER a la presentación del libro Héctor Xavier, el trazo de la línea y los silencios, en los Jueves de Libros del mes

0

Visitas: 0

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a los #JuevesDeLibros de este mes, donde se presentará el libro Héctor Xavier, el trazo de la línea y los silencios, obra coordinada por Angélica Abelleyra y Dabi Xavier. La actividad tendrá lugar el 18 de julio a las 17:00 horas en el Centro Cultural de Coatepec, y el 25 de julio a las 18:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa y Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles en el puerto de Veracruz, simultáneamente.

Se trata de una espléndida edición en tapa dura, impresa a cuatro tintas, con un diseño editorial que fue reconocido con el Premio al Arte Editorial por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) en 2017. El mes de julio es además significativo porque coincide con el 30 aniversario luctuoso del artista quien falleció el 3 de julio de 1994 y nació en Tuxpan, Veracruz en 1921.

Esta obra ofrece una amplia mirada sobre los múltiples rostros artísticos de este creador de una manera cercana y afectiva. No sólo porque traslada al papel los testimonios de sus colegas y amigos, llenos de memoria, sino también porque despliega numerosas fotografías, un repertorio de cartas y una selección de dibujos en libros de poesía, revistas y periódicos en los que asiduamente colaboró. De manera esencial, el libro reúne por primera vez los ejemplos de la obra que le darán a Héctor Xavier el lugar que le corresponde en la historia del arte mexicano como un extraordinario dibujante y el único que manejó con más constancia la técnica de la punta de plata en el México del siglo XX.

Para hablar en las sedes de Xalapa y Coatepec se contará con los comentarios de Anael Córdoba, Miriam Rendón y Joaquín Parissi, estudiantes de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana, y en el CEVART la presentación estará a cargo de Saúl Gibran Pizarro.

La SECVER reitera la invitación a la presentación editorial de Héctor Xavier, el trazo de la línea y los silencios, coordinado por Angélica Abelleyra y Dabi Xavier. La cita es el jueves 18 de julio a las 17:00 horas en el Centro Cultural de Coatepec, y el jueves 25 de julio a las 18:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa y Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”. Este libro se encuentra a la venta en la Librería Papalote del Centro Cultural Coatepec.

Conoce todas las actividades de promoción del libro y la lectura que propone la Secretaría de Cultura de Veracruz en las redes sociales @FomentoALaLecturaSECVER, @SECVERFerias y @SECVERoficial, y visita el sitio web www.culturaveracruz.gob.mx.

Reforestación Masiva en Nanchital

0

Visitas: 4

Nanchital, Ver. – Teniendo la suma de voluntades, la Alcaldesa Esmeralda Mora Zamudio encabezó la Reforestación Masiva de Árboles en el municipio de Nanchital, con el apoyo de instituciones privadas, públicas, niñas y niños, así como ciudadanía en general.

Fue en la Estación de la Esperanza, en dónde se realizó esta actividad, organizada por el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Ecología y con el apoyo de decenas de personas.

En esta etapa, se planea sembrar más de 500 arbolitos, principalmente de Nanche. Hoy, se atendió el boulevard López Portillo, laterales de la Cuatro Carriles, la orilla del río, entre otros espacios públicos, por lo que igualmente se invita a los interesados a acercarse al Departamento para solicitar plantas y aportar así en la transformación de Nanchital.

Jornada de Reforestación Riparia en Minatitlán

0

Visitas: 11

Minatitlán, Ver.- Las autoridades municipales de Minatitlán llevaron a cabo una importante jornada de reforestación riparia, enfocada en la recuperación de un espacio clave para los ecosistemas acuáticos y terrestres adyacentes. La actividad fue encabezada por la Presidenta Municipal, Dra. Carmen Medel Palma, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el cuidado del medio ambiente.

En una entrevista, la Dra. Medel Palma resaltó el trabajo en conjunto de todas las áreas que integran el ayuntamiento para sumarse a esta actividad, enfatizando que sembrar un árbol es sembrar vida y agua. Hizo un llamado a la población a participar activamente en la reforestación, subrayando que este es un tema que concierne a todos y va más allá de lo político.

La jornada de reforestación se llevó a cabo en la zona comprendida desde el puente El Jagüey hasta el parque acuático Manatí, abarcando aproximadamente 600 metros lineales. Cabe destacar que esta zona fue rehabilitada con asfalto para mejorar el tránsito, y se sembraron diversas especies de árboles como framboyanes, jacarandas, almendros, todos ellos de sombra y algunos frutales.

Jorge David Palavicini Rodríguez, Director de Medio Ambiente y Sustentabilidad, informó que desde el inicio del año se han sembrado alrededor de 2000 plantas en escuelas, colonias urbanas y rurales. Destacó la importancia de plantar árboles como medida para mitigar el calentamiento global, contribuyendo así a la creación de un pulmón verde adicional para nuestro planeta Tierra.

La jornada de reforestación riparia representa un paso significativo hacia la conservación del entorno natural y la promoción de prácticas sostenibles en Minatitlán. El compromiso conjunto de las autoridades y la comunidad es fundamental para garantizar un futuro más verde y saludable para todos.

————————– Síguenos————————-

@enteratevercom

En Acayucan, la obra pública sigue avanzando

0

Visitas: 0

El Centro de Atención Social para niños y jóvenes migrantes está tomando forma.

Este proyecto, impulsado por la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez, ofrece recursos y asistencia integral para apoyar su desarrollo.

La supervisión personal en cada fase de este proyecto asegura el cumplimiento con los más altos estándares de calidad, garantizando un espacio seguro y acogedor para nuestros menores migrantes.

————————– Síguenos————————-

@enteratevercom

Mediante juegos y talleres SIPINNA promueve los derechos de la niñez.

0

Visitas: 1

El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes en Córdoba lleva a los colegios talleres y cursos para padres e hijos en los que se promueve los derechos de la infancia, señaló Celia Camelia Hernández Lima, titular de esta oficina.

“Por medio de talleres y juegos alusivos a los derechos y a los deberes de niñas, niños y adolescentes buscamos que los niños reconozcan sus derechos que sepan que el Sistema Integral de Niñas Niños y Adolescentes está para apoyarlos y para caminar de la mano con ellos, para poder canalizarlos si estuvieran siendo afectados en algunos de sus derechos de niños niñas y adolescentes”, indicó Hernández Lima

A cada uno de los casos que reciben donde se vulnera los derechos de la infancia se da seguimiento, se les brinda asesoría y se canaliza a la dependencia que corresponde, con ello garantizarles un espacio de comprensión, paz y respeto.

————————– Síguenos————————-

@enteratevercom

Reconoce Alcalde JM Unánue a abogados veracruzanos por su compromiso con la justicia

0

Visitas: 1

En el marco del Día del Abogado, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, reconoció a los litigantes que han dedicado su vida a la defensa de la justicia y los derechos fundamentales de los veracruzanos.

“En este día especial aprovechemos la oportunidad para expresar nuestra más profunda gratitud y reconocimiento a todos los abogados por su dedicación, ética y sacrificio en el cumplimiento de su deber”, expresó el edil.

La primera autoridad boqueña reconoció a 135 destacados licenciados, maestros y doctores en derecho, integrantes de colegios, academias y foros de abogados. A su vez, al Ejecutivo Municipal le fue entregado un reconocimiento por su arduo trabajo a favor de los boqueños.

Reunidos en el patio central del Palacio Municipal, se recalcó que son pilares fundamentales de nuestra comunidad, no solo por su conocimiento experto del derecho, sino por su compromiso inquebrantable con la equidad, la justicia y el Estado de Derecho.

A través de su labor diaria, boqueños y veracruzanos sin importar su origen o estatus, pueden acceder a la protección legal y encontrar una voz en los tribunales.

Asimismo, Unánue Abascal dijo que nadie debe subestimar la importancia de su labor en la promoción de los derechos fundamentales, desde la defensa de los más vulnerables hasta la representación de empresas y comunidades; los abogados desempeñan un papel vital en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Por su parte, Teresa Cruz Flores; Presidenta del Centro Jurídico de Litigación Oral, Master, A.C., agradeció la apertura del alcalde de Boca del Río, al recibirlos en la casa de los boqueños, así como reconocer su labor diaria, destacando que por primera vez en el 2023, el municipio y sus autoridades celebraron el Día del Abogado.

Finalmente, el Presidente Municipal de Boca del Río agradeció a nombre de los ciudadanos su valiosa contribución y su compromiso con la justicia y los derechos humanos.

FUERON RECONOCIDOS

El Centro Jurídico de Litigación Oral, “Master” A.C., Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho del Estado de Veracruz, A.C., Centro Jurídico de Litigación Oral, “Master” A.C., Pro Libertad Derechos Humanos de América Global y Colegio de Licenciados en Derecho Penal, Privado, Coporativo y Fiscal de Veracruz, A.C.

Además de la Academia Mexicana de Derecho Juan Velázquez (Capítulo Veracruz), Colegio de Abogados Laboralista de Veracruz A.C., Barra de Licenciados en Derecho de Veracruz, A.C., Colegio Nacional de Ciencias A.C., Foro Veracruzano de Juristas A.C., Colegio del Foro de Abogados Veracruz A.C.

Así como integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C., Colegio de Abogados en Litigación Oral del Estado de Veracruz, Colegio de Profesionales en el Área Jurídica, Inmobiliaria y Contable, A.C., Colegio de Profesionales en el Área Jurídica, Inmobiliaria y Contable, A.C., y Capítulo Veracruz de la Federación Nacional de la Abogacía Liberal, A.C.

————————– Síguenos————————-

@enteratevercom

Inicia el programa “Bolereando en Xalapa”

0

Visitas: 0

Xalapa, Ver.- Como parte de las actividades que promueve el Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Cultura, y rumbo a la gran final del Primer Concurso Veracruzano del Bolero que se realizará el 28 de septiembre, hoy inicia el programa musical “Bolereando en Xalapa”, actividad que contará con destacados exponentes del género.

El bolero fue declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en diciembre de 2023. México es uno de los países que está llamado a la preservación sostenible de este patrimonio.

El bolero ha tenido grandes exponentes como Agustín Lara, Armando Manzanero, Consuelito Velázquez, César Portillo de la Luz, Lucho Gatica, Álvaro Carrillo y Bobby Capó, por mencionar algunos.

“Bolereando en Xalapa” inicia este viernes a las 18:00 horas con la inauguración de la exposición “Yo nací con la luna de plata, y nací con alma de pirata, homenaje a Toña la Negra”, muestra de carteles a cargo de alumnos de la Licenciatura en Diseño de la Universidad Anáhuac, que podrá disfrutarse hasta septiembre en la Galería del Corredor Cultural “Carlos Fuentes”.

El sábado a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se realizará el concierto “Su majestad el bolero”, con el grupo Bolerazz; el martes 16 a las 18:00 horas, en el mismo recinto, se rendirá un tributo al compositor Rubén Fuentes, uno de los máximos exponentes del bolero ranchero. Este concierto estará a cargo del dueto integrado por Gema y Ricardo Juárez.

El miércoles 17 a las 18 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, el dueto de Grace y Miguel interpretará el programa “Grandes boleros de la historia”; el viernes 19 a las 18:00 horas, al Museo de la Música Veracruzana llega el Trío Coatepec para mostrar todo su romanticismo con un programa especial que incluye música de Los Dandy’s, Los Panchos y Los Tres Ases.

El domingo 28 de julio a las 16:00 horas, en Palacio Municipal, se ofrecerá un concierto especial con lo más selecto del género bohemio a cargo del Trío Coatepec, Los Tres de Xalapa y la Rondalla Voz Tempo.

Para más información se puede consultar la cartelera en la página de Facebook Cultura Xalapa.

————————– Síguenos————————-

@enteratevercom

Impulsando el deporte en la juventud

0

Visitas: 7

El día de ayer el alcalde Prof. Frans Aparicio Reyes, recibió a integrantes del equipo de beisbol “Guerreritos de Jagüey” de la localidad de Carrillo Puerto Santa Rosa.

En este encuentro los jóvenes y padres de familia comentaron los logros obtenidos por el equipo deportivo, los cuales destaca el tercer lugar en la categoría Sub 13, del Torneo de Liga de Beisbol Municipal, realizado en el municipio de Tuxpan el pasado mes de junio.

Además resaltó la participación de los jóvenes Osvaldo Gregorio Fuentes Santes y Brandon Vázquez Hernández quienes participaron en unas visorias de beisbol en la Ciudad de Poza Rica, siendo seleccionados para participar en el equipo de “Pericos de Puebla”.

El alcalde brindó su total apoyo al equipo y a los jóvenes que fueron seleccionados por su destacada participación, reiterando su compromiso de impulsar el deporte en la juventud y a partir de ello fomentar a los demás jóvenes del municipio a desarrollar sus habilidades en el deporte.

————————– Síguenos————————-

@enteratevercom

Protectores de animales llaman a ciudadanos a no dejar abandonados a sus mascotas en caso de ser evacuados.

0

Visitas: 7

* Casa del Migrante también funge como albergue temporal para mascotas.

De acuerdo con Anabel Alvarado Pérez, representante del colectivo Ángeles Peluditos, hizo un llamado a la población para que durante esta temporada de lluvias eviten dejar a sus mascotas amarradas o a la deriva en caso de ser evacuados ante las inundaciones que se están dando en diferentes sectores de la ciudad.

En entrevista manifestó que lamentablemente los ciudadanos toman a las mascotas como un objeto y no como un ser vivo, por lo que señaló que es importante concientizar a la población sobre el cuidado a los animales, por lo que es importante que en esta temperada de lluvias tomen sus precauciones y protejan a sus animalitos.

Señaló que normalmente suelen poner a salvo sus bienes materiales y muchas veces en sus mascotas son en los últimos que se acuerdan, por lo que dijo que aquellos ciudadanos que viven en colonias como Las Granjas, Gaviotas, Morelos, Florida entre otras es importante no dejar a sus animalitos amarrados y dejarlos a la deriva.

Destacó que por la mañana tuvieron la oportunidad de dialogar con la Presidenta del DIF municipal, Diana Remes Oropeza, quien les dio a conocer que la casa del migrante es uno de los refugios temporales durante esta temporada, en donde también se ha habilitado un área para llevar a todas las mascotas a refugiarse.

La representante del colectivo comentó que es importante que la población no deje a sus mascotas, ya que si las afectaciones son mayores los animales tiene riesgo de morir, lo que con ello también trae fuertes riesgos para las personas, por lo que pidió no dejarlos solos y buscar un lugar seguro para ellos.

Colonia Lázaro Cárdenas en alerta ante peligro por desbordamiento de arroyo

0

Visitas: 41

Antes las fuertes lluvias que se han registrado en la ciudad en las últimas horas, la colonia Lázaro Cárdenas se encuentra en riesgo por desbordamiento del arroyo qué cruza este sector, debido al incremento de este, por lo que familias se encuentran alerta ante esta situación.

Algunas familias han comenzado a tomar precauciones pues temen que si sigue lloviendo se pueda llegar a desbordar un suceso que no se había vuelto a registrar desde la inundación de 1999, por lo que los vecinos de dicho sector han comenzado a tomar sus precauciones por si es necesario dejar sus casas.

Algunos otros han comenzado a sacar muebles, electrodomésticos para llevarlos con sus familiares que viven en sectores más altos, pues temen que en caso de que sigan las lluvias en la ciudad este se desborde y no les dé tiempo de sacar sus cosas y les genere pérdidas materiales.

Cabe destacar que elementos de Protección Civil se encuentra trabajando de manera coordinada para apoyar a todos los sectores que resulten afectados ante las fuertes lluvias, asimismo está en constante comunicación con personal de PC del municipio de Venustiano Carranza del Estado de Puebla, ya que el río Cazones se conecta con el río San Marcos.

De igual forma han solicitado a la ciudadanía estar atentos a los comunicados que brinden, asimismo a que hagan caso a las indicaciones que se les estén dando, esto a fin de evitar pérdidas que lamentar.