32.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 306

Se forma socavón en calle Cuauhtémoc en Papantla

0

Visitas: 12

Durante este día lunes 24 de junio personal de protección civil de Papantla junto con el director de la misma dependencia Jorge Olarte, acudieron para constatar el grado de riesgo en la calle Cuauhtémoc producto de un socavon que se formó por las recientes lluvias registradas en la región .

tras una inspección el responsable de la Unidad de Protección Civil Jorge Olarte determinó cerrar este paso de acceso vehicular a los vecinos que viven en la parte alta para evitar que sucediese una tragedia debido a que en la parte media de esta calle, se encuentra socavada .

Por su parte el director de Protección Civil, señala qué es aproximadamente más de un metro hacia dentro de la arteria vial que se encuentra afectada junto con la guarnición qué no tiene ningún tipo de refuerzo, y esta en el vacío.

Ya los vecinos fueron exhortados a sacar sus vehículos con el fin de tomar todas las medidas de seguridad posible con el fin de salvaguardar la integridad de los vecinos y así evitar que ocurra una desgracia más grande.

Desazolvan drenaje en Las Palmas

0

Visitas: 5

A fin de evitar que durante la temporada afectaciones en hogares personal de drenaje y alcantarillado del Ayuntamiento de Poza Rica realizaron en desazolve de un drenaje en la calle «Las palmas» del Fraccionamiento Palmas, en donde ciudadanos habían soltado de la intervención de las autoridades.

En este sentido, Javier Romero Pérez manifestó la fue la pobalcion que solicitó el apoyo del Ayuntamiento para el desazolve del drenaje el cual se encontraba tapado y esto comenzaba a dar problemas en los hogares y establecimientos que se encuentran en la zona, por lo que este día acudieron al llamado.

Indicó que el drenaje se encuentra funcionando en un 70 por ciento, por lo que con dichos trabajo se estará mejorando el servicio a la población, quienes se están preparando para la temporada de lluvias que ya ha iniciado y que ha traído fuertes lluvias.

Destacó que en otros sectores también se han venido realizando estos trabajos, pues los vecinos se han organizado para solicitar que el personal de drenaje y alcantarillado pueda llevar a cabo dichos trabajos y así evitar que cuando llueva el agua se encharque o entre a sus viviendas.

El edil hizo el exhorto a la población a evitar tirar basura en las calles pues muchas veces esta es la razón por la las coladeras y drenajes se encuentran tapados y es el causante de las inundaciones qué se llegan a registrar durante la temporada de lluvias.

Comunidad LGBTQ+ solicitan la creación de un Instituto de la Diversidad

0

Visitas: 0

Integrantes de la comunidad LGBTQ+ indicaron que le han solicitado a la gobernadora electa Rocío Nahle García la importancia de la creación de un Instituto de la Diversidad, esto ante los altos indices de violencia que se han estado registrando en la entidad en los últimos años.

En entrevista Adriana Abascal Pacheco, defensora de los derechos humanos de la comunidad, manifestó que a la semana se registra un total de 30 casos de agresión a personas de pertenecientes a la comunidad, situación aje refleja la gravedad y el peligro que corren.

Indicó que muchos de estos casos son generados por los mismos vecinos de las personas e incluso por las mismas autoridades, por lo que consideró que es de suma importancia contar con un lugar en donde puedan ser atendidos de manera correcta.

Indicó que muchas veces las partes afectadas no dan continuación al caso debido a la falta de recursos económicos y pagarles a los abogados, uno de los obstáculos a los que se enfrentan y razón por lo que muchos de los casos quedan impunes.

Ante esta situación la defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+ destacó que es necesario que en la entidad se cuente con una instancia que se especialice en atender este tipo de casos para así las personas que sean responsables sean castigas con forme a la ley.

Una costumbre sembrar el día de Juan Bautista

0

Visitas: 1

En México debido a la creencia católica en la mayor parte de su población, los habitantes conmemoran el veinticuatro de junio a San Juan.

Está fecha se ha vuelto de gran importancia para diversas culturas que han en México, en Veracruz los totonacas con el sincretismo que hubo de las culturas está fecha es especialmente para sembrar .

Desde años atrás en está fecha es cuando comienza el verano, aprovechan que las primeras lluvias cayeron removieron la tierra y la dejan lista para sembrar .

La creencia se da que este día es de buena suerte para tu plantación, el maíz uno de los más sembrados en este día. En otros lugares donde han optado por darle a Juan Bautista el santo patrono las fiestas son de baile, misa, y alimento para la población.

Que Guardia Nacional vaya a Sedena no es militarización, dice Sheinbaum

0

Visitas: 4

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que el hecho de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encabece a la Guardia Nacional no es militarización.

En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo apuntó: «¿Quién dicta la política de seguridad? La Presidenta de la República. No es militarización, militarización sería si quien dictara la política de seguridad fuera una institución del Ejército y no es así».

Claudia Sheinbaum dijo que desde su campaña externó que estaba de acuerdo en que la Guardia Nacional fuera parte de la Sedena.

«En realidad no es una sorpresa, siempre he dicho que la política de seguridad lleva (…), en la Ciudad siempre hablé de 4 ejes, atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación y coordinación, ahora en el Gobierno de la República son los mismos», señaló.

La ex jefa de gobierno capitalino agregó: «Atención a las causas, más y mejor Guardia Nacional, consolidación de la Guardia Nacional, más inteligencia e investigación en el sistema que vamos a crear y coordinación entre instituciones con Gobiernos de los estados y Fiscalía».

Dijo que aunque critican mucho al presidente Andrés Manuel López Obrador, han disminuido los homicidios.

«Critican mucho al presidente, pero la verdad es que ha disminuido los homicidios y delitos de alto impacto, por más que digan lo que digan, la tendencia va a la baja, la vamos a tomar ahí y la vamos a bajar más».

Y abundó: «Esta idea, primero de la militarización, nosotros construimos paz no hacemos la guerra, esa es la gran diferencia».

También, aclaró que todavía no se inicia el proceso para definir a los titulares de las secretarías de Defensa y Marina.

«Todavía no iniciamos ese proceso, tenemos que definir las otras secretarías () ya habrá tiempo, cercano a la entrada al gobierno, para valorar», comentó.

Señaló que no podría una mujer encabezar esas instituciones por ahora, porque normalmente son generales y almirantes de división, y actualmente no hay nadie en esos puestos.

XEU

Rocío Nahle presenta al próximo secretario de salud de su administración

0

Visitas: 6

La gobernadora electa de Veracruz Rocío Nahle informó que el doctor Valentín Herrera Alarcón, será el próximo secretario de salud de su administración.

En un video compartido en sus redes sociales, la mandataria electa destaca que se trara de un prestigiado cardiólogo que es originario del municipio de Misantla, Veracruz.

Informa que el próximo secretario de Salud Valentín Herrera Alarcón cuenta con una trayectoria impresionante y ha colaborado con el equipo de salud en este gobierno transformador de la Cuarta Transformación.

“El Dr. Valentín Herrera Alarcón, un prestigiado cardiólogo, originario de Misantla será el Secretario de Salud en mi administración. Cuenta con una trayectoria impresionante y ha colaborado con el equipo de salud en este gobierno transformador de la #4T. Nos va ayudar mucho!!”

XEU

Gobierno del estado de Veracruz desaparecerá la Fuerza Civil

0

Visitas: 2

El Gobierno del Estado de Veracruz informó que desaparecerá la Fuerza Civil tras el desalojo de Totalco que dejó 2 muertos.

A través de un comunicado informó lo siguiente:

1. El gobierno de Estado de Veracruz reitera que reconoce la importancia de que se esclarezcan por completo los hechos en las inmediaciones de
Totalco el jueves pasado. Somos los más interesados en ello y que se proceda con justicia tal como lo hemos expresado anteriormente siendo
exclusivamente las fiscalías las que determinen lo conducente.

2. Este gobierno anuncia la desaparición de la corporación de Fuerza Civil como dirección operativa. Por lo que se ha instruido iniciar el proceso de su
extinción y se obtenga de esta manera un mando único operativo en una sola Dirección dependiente directamente de la Subsecretaría de
Operaciones dentro de la SSP. Esta medida será llevada a cabo en los tiempos que no interfieran en las investigaciones que las fiscalías realizan
actualmente. Cabe señalar que los derechos policiales de los elementos, así como los laborales del personal administrativo, se preservarán.

3. Por otro lado, se informa que en fecha primero de marzo de 2023 se dictó una resolución administrativa por parte de la Procuraduría del Medio
Ambiente en contra de Granjas Carroll por diversos incumplimientos en materia ambiental; se sancionó y se dictaron medidas para evitar la
contaminación del suelo, aire y agua. Por lo que el ejecutivo del estado ha tomado la determinación de solicitar que de inmediato se realice la
verificación del cumplimiento de tales medidas. En caso de no haberlas realizado, se pedirán determinaciones ejemplares en contra de la misma
para que no sigan dañando el medio ambiente, todo esto dentro del ámbito de competencia Estatal.

4. Adicionalmente anunciamos que el gobierno estatal también gestionará la petición de los pobladores de la región del valle de Perote para que la
PROFEPA y la SEMARNAT intervengan e inspeccionen a dicha empresa porcina a fin de verificar el cumplimiento de la normatividad de
competencia federal.

XEU

«Respetamos tu punto de vista», AMLO responde a Mike Pompeo sobre reforma al Poder Judicial

0

Visitas: 2

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Mike Pompeo exsecretario de Estado en la administración de Donald Trump, tras criticar las reformas propuestas por AMLO, incluida la del Poder Judicial, de las cuales dijo que serán un desastre para México y harán naufragar las relaciones con Estados Unidos.

En conferencia de prensa mañanera, el presidente respondió que “es natural que él opine eso”.

“Respetamos su punto de vista, no lo compartimos. Entendemos la circunstancia de lo que se está viviendo en Estados Unidos. Para que todos los mexicanos tengan la información: van a haber elecciones en noviembre y está la campaña”, dijo el Presidente.

“Están muy mal acostumbrado a meter las narices en todas partes”, añadió. Aseguró que “no afecta en nada” la reforma al Poder Judicial, al ser cuestionado sobre beneficios que tendrían al narcotráfico.

XEU

AMLO asegura que se normaliza la venta de aguacate a EU, pero critica «prepotencia»

0

Visitas: 0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que «ya se normaliza» la exportación de aguacate y mango del estado de Michoacán a Estados Unidos, pero acusó a Washington de «prepotencia» por haber frenado el comercio tras un hecho de violencia contra los inspectores.

«Se ha avanzado bastante, yo creo que el día de hoy va a quedar resuelto, ya se está normalizando la situación de exportación de aguacate y de mango, y hoy que va a estar el embajador de Estados Unidos (Ken Salazar) en Michoacán creo que ya va a quedar resuelto», expresó el mandatario en su conferencia matutina.

Aún así, el gobernante mexicano reprochó la decisión Washington de frenar el comercio de estos frutos de Michoacán, principal productor de aguacate y uno de los dos estados mexicanos autorizados para exportarlo a Norteamérica.

“Nosotros le pedimos al Gobierno de Estados Unidos, primero, que no actuaran de manera unilateral. Llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito. ¿Para qué tanta prepotencia?», manifestó.

El presidente opinó que, «cuando se decide sobre una postura de este tipo, debería consultarse».

«Porque sí, ya se va a resolver, pero dejan un mal precedente. Somos socios en lo comercial y llevamos buenas relaciones», zanjó.

Estados Unidos suspendió el 15 de junio la compra de aguacate y mango de Michoacán porque, un día antes, dos inspectores del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) quedaron retenidos en un bloqueo de indígenas purépechas del poblado de Aranza, en el municipio de Paracho.

El mandatario argumentó ahora que «fue un incidente lo que pasó».

«Había una protesta de policías, parece que quisieron pasar los inspectores, no los dejaron pasar, se hicieron de palabras, y a partir de ahí decidió el Gobierno de Estados Unidos, la Secretaría (Departamento) de Agricultura, detener lo de las exportaciones de aguacate», relató.

El hecho es de interés nacional porque el aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1,68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores.

XEU

Un puente se derrumba entre inundaciones en centro-norte de EEUU mientras continúa la ola de calor

0

Visitas: 1

Millones de estadounidenses sufrieron otro fin de semana sofocante ante el alza de las temperaturas en el país, mientras algunas personas eran rescatadas de inundaciones en la región centro-norte. Una persona murió durante las inundaciones en Dakota del Sur, según la gobernadora.

Desde el centro de la costa Atlántica a Maine, en la región de los Grandes Lagos, y por todo el oeste hasta California, las autoridades advirtieron a la población de los peligros de un calor y una humedad excesivos. Los meteorólogos dijeron que la ola de calor continuaría a principios de semana en el sureste, zonas del sur y las Llanuras.

En las fronteras de Dakota del Sur, Iowa y Minnesota, las aguas habían ido subiendo durante días.

En Sioux City, Iowa, un enorme tren ferroviario se derrumbó sobre el río Big Sioux el domingo por la noche, según un responsable de emergencias.

El puente conecta North Sioux City, en Dakota del Sur, con la cercana Sioux City, en Iowa, según dijo Jason Westcott, responsable de emergencias en el condado Union, Dakota del Sur, a KCAU-TV. Algunos de los soportes se vinieron abajo, señaló.

Imágenes de medios locales mostraban un gran tramo del puente de acero parcialmente bajo el agua mientras las agua crecidas pasaban por encima.

Trece ríos inundaron la zona noroeste de Iowa, dijo Eric Tigges, de la agencia de manejo de emergencias del condado Clay. Vecindarios enteros y al menos una localidad completa fueron evacuados, y la población de Spencer, en Iowa, impuso un toque de queda el domingo por segunda noche consecutiva después de unas inundaciones que batieron el récord establecido en 1953.

La gobernadora, Kim Reynolds, declaró zona de desastre en 21 condados del norte de Iowa, entre ellos el condado Sioux. En un video tomado por un dron y publicado por el departamento de policía local, no se veían calles, sólo tejados y copas de árboles asomando por encima del agua.

Miembros de la Guardia Nacional ayudaban con los rescates acuáticos y transportaban medicación necesaria que se había perdido en las inundaciones.

La meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) Donna Dubberke dijo que partes del norte de Nebraska, el sureste de Dakota del Sur, el sur de Minnesota y el nordeste de Iowa recibieron ocho veces las lluvias medias habituales. Y se esperaban más lluvias esta semana.

En Dakota del Sur, la gobernadora, Kristi Noem, declaró el estado de emergencia tras una grave inundación en el sureste. Varias autopistas estaban cerradas. Al menos una persona murió en las inundaciones, según dijo Noem el domingo sin dar más detalles.

Algunas zonas al sur de Sioux Falls, la ciudad más poblada del estado, recibieron entre 25 y 38 centímetros (de 10 a 15 pulgadas) de lluvia en tres días, según el hidrólogo del NWS Kevin Low.

Se esperaba que varios ríos, como el Big Sioux, el James y el Vermillion, alcanzaran su caudal más alto en algún momento entre el lunes y el miércoles por la noche, dijo la gobernadora en una conferencia de prensa.

Se esperaban inundaciones moderadas a lo largo del río Missouri, según responsables del Cuerpo de Ingenieros del ejército de Estados Unidos.

Pero en otros lugares, el calor era la mayor preocupación.

“Es más importante que las personas que estarán al aire libre se mantengan hidratadas porque el calor, humedad y vientos débiles, incluso cuando estás en buena forma y no estás muy acostumbrado, pueden ser un peligro”, dijo Bruce Thoren, un meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Oklahoma. “Sucede rápidamente”.

Las ciudades de Washington, D.C., Baltimore y Filadelfia registraron temperaturas récord el fin de semana.

Estados Unidos registró más olas de calor el año pasado que en cualquier otro desde 1936, según los expertos. Un análisis de AP sobre datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades concluyó que un calor excesivo había contribuido a más de 2.300 muertes, la cifra más alta en 45 años de registros.

Los tornados golpearon Wisconsin el sábado y allanaron la antigua iglesia luterana Apple Grove, fundada en 18893 en la localidad de Argyle.