24.8 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 303

Cumple su objetivo el programa “Renacimiento educativo en la zona rural” en Córdoba

0

Visitas: 0

Regidores del Ayuntamiento de Córdoba visitaron las escuelas beneficiadas con el programa “Renacimiento educativo en la zona rural” y verificaron el cumplimiento de las normas, informó Armando de la Llave Migoni, regidor de la comisión de Educación, quien fue acompañado por Daniel Vázquez Hernández y Leticia Luz López, regidor primero y séptima, respectivamente.

Este programa consiste en proveer a las escuelas de profesores en diversas disciplinas y materias extra curriculares; en el ciclo escolar 2023-2024 el ayuntamiento eroga más de 2 millones de pesos para cubrir los salarios de 3 maestros de computación; 6 de danza, 10 de educación física, 6 de música, 1 de inglés.

“Les agradecemos mucho a los directores, madres de familia, directivos de las asociaciones de padres de familia, que nos permitan recorrer las escuelas junto con más regidores para realizar una visita de supervisión al programa «Renacimiento educativo en la zona rural”, señaló Armando de la Llave Migoni.

En el programa supervisado que es coordinado por Estéfana Contreras Herrera, directora de Educación Cultura y Deporte se atienden 55 escuelas localizadas en 22 comunidades rurales; divididas en 16 preescolares, 19 primarias, 10 telesecundarias y 6 telebachilleratos; beneficiando a más de 5 mil 700 alumnos.

Invita Ayuntamiento a la 14 Exposición Autos Antiguos 2024

0

Visitas: 1

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa brindará el apoyo necesario para desarrollar la 14 Exposición de Autos Antiguos 2024 que organiza el Club del Automóvil Antiguo de Xalapa, ya que es un evento que favorece la convivencia familiar, el turismo y genera recursos en beneficio de la sociedad, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Al sostener una reunión con integrantes del Club del Automóvil Antiguo de Xalapa y de la asociación Gilberto A.C., el Edil reconoció la labor altruista que realizan estas agrupaciones, que se caracterizan por llevar a cabo acciones con causa con las que se apoya a muchas personas.

El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil destacó que como aliados de la sociedad, impulsan iniciativas que no sólo ayudan en casos de desastre, sino que también fomentan la mejora de la vivienda, el autoempleo o el desarrollo de proyectos productivos.

El presidente del Club del Automóvil Antiguo de Xalapa, Celestino Acosta González, dio a conocer que la 14 exposición de autos antiguos 2024 se llevará a cabo el 5 y 6 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa.

Se trata, dijo, de un evento con causa en beneficio de la asociación Gilberto A.C., ya que se recaudarán recursos a través de la venta de boletos para participar en un concurso de habilidad, cuyo premio es una motocicleta.

Detalló que en la exposición participará un promedio de 250 automóviles de ciudades como Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Xalapa y la Ciudad de México.

Agregó que diariamente se espera la asistencia de 10 mil personas, dado que es un evento con acceso gratuito.

Finalmente, agradeció el apoyo que siempre ha brindado el Ayuntamiento a la sociedad civil.

Asistieron el presidente municipal suplente, Alberto Islas Reyes y el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro, así como los integrantes del Club del Automóvil Antiguo de Xalapa, José Antonio Sainz Escobar, Antonio Vásquez Castañeda, Erick Haaz Jiménez, Gabriel Acosta Roa y Enrique Gutiérrez Sánchez.

En representación de la Asociación Gilberto estuvieron presentes: Elia Contreras, Alejandra Vial de Guiot y Sara Cházaro de Rechy.

Recibe Ricardo Ahued a delegados de Congreso de Sociología Visual

0

Visitas: 1

Xalapa, Ver.- El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil recibió en la Sala Ex Presidentes a 21 delegados de distintos países, quienes participarán en la edición número 41 del Congreso Internacional de Sociología Visual.

Acompañado por el director de Educación, Édgar Eduardo Ruiz Cervantes, el Edil agradeció a los delegados por realizar este tipo de acciones en la ciudad y formar parte de los trabajos de la Universidad Veracruzana (UV).

La directora de Desarrollo Académico e Innovación Educativa de la UV, Elizabeth Ocampo Gómez, detalló que el tema principal del congreso será la Sociología Visual, misma que hace referencia a las dimensiones visuales de la vida social.

El congreso que se realizará del 26 al 29 de junio en distintas sedes de la capital, incluirá actividades como un festival de documentales y ponencias, así como exposiciones de arte y cine.

Asistieron delegados de Corea del Sur, Italia, Rusia, Australia, Uruguay, Argentina, Canadá, Alemania, Jamaica y Dinamarca.

Presenta Amado Cruz Malpica los ‘Códigos del Vivir Bien Zapotecos’ en evento de Bolivia

0

Visitas: 0

El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, presentó los »Códigos del Vivir Bien Zapotecos’, durante el lanzamiento mundial de la plataforma virtual “Códigos del Vivir Bien de los Pueblos Ancestrales del Mundo”, que se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, con la presencia del vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes.

Desde Coatzacoalcos, vía Zoom, el edil porteño tuvo su intervención y explicó que este municipio tiene la característica de ser un lugar de una confluencia de culturas precolombinas, registrando aproximadamente 39 poblaciones originarias que representan el 30 por ciento de la población de esta ciudad, estando a la cabeza comunidades del pueblo Zapoteco, Nahua y Mixe.

Dijo que a partir de una colaboración con el equipo del Jilata Larama Vicepresidente David Choquehuanca, en Talleres de CoLaboratorios territoriales, y acompañados por la vasta experiencia boliviana, Coatzacoalcos está creando su propia metodología para recuperar nuestros códigos de vivir bien y visibilizar los aportes que los originarios han hecho a nuestro municipio.

Cruz Malpica hizo una invitación especial a Choquehuanca Céspedes para visitar Coatzacoalcos con la finalidad de que comparta su mensaje a los casi 400 mil descendientes de los pueblos originarios y afromexicanos del sur del Estado de Veracruz y ayude a extender el horizonte del vida del vivir bien en el Istmo.

Posteriormente, presentó el video en el cual se explicó un »Códigos del Vivir Bien Zapotecos’: La Celebración de Binnigulaza: Todo Santo, conocido como ‘Día de Muertos’. Para registrarlo, se tuvo acercamiento directo con representantes de los pueblos originarios de la congregación de Mundo Nuevo, quienes compartieron sus tradiciones ancestrales.

Códigos del Vivir Bien son los valores, principios de vida y reglas de conducta que son parte de nuestras cosmovisiones, idiomas, rituales, ceremonias, prácticas, heredadas de nuestros ancestros milenarios con el pensamiento de que nos guían sobre cómo vivir en armonía con la naturaleza o la madre tierra.

Este evento, con sede en Bolivia, fue organizado por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en donde 10 presidentes internacionales compartieron los códigos representativos de sus regiones, entre ellos, Amado Cruz Malpica.

Monumentos de Poza Rica se cae a pedazos

0

Visitas: 20

La plaza Tajín la cual fue construida para que fuera un atractivo turístico y un homenaje a la cultura totonaca, hoy es todo lo contrario, pues Francisco Cobos, titular de la Jefatura de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Poza Rica se ha olvidado por trabajar y buscar darle una mejor imagen a este lugar.

Son los mismos ciudadanos quienes han señalado qué es una vergüenza que este espacioso se encuentre en estas condiciones, cuando se encuentra en el primer cuadro de la ciudad, por lo que la gente que visita la región es lo primero que ve y es la imagen que se llevan de la ciudad.

Es sabido que el director se la pasa haciendo obras de teatro en instituciones educativas con las que busca hacer conciencia en diversos temas, pero se ha olvidado de sus funciones y trabajar a fin de mejorar la imagen de los monumentos de la ciudad, los cuales cada vez están peores.

La Plaza Tajín es una de ellas, en donde los voladores de Papantla se encuentran recapacitados y algunas otras estatuas se están cayendo por partes, mientras el director juega al ser actor los monumentos de la ciudad son vandalizados y destruidos, además de que algunos estos presentan desgaste por la falta de atención por parte de las autoridades correspondiente.

El funcionario quien también es hermano del regidor Víctor Benavides ha recibido algunas llamadas de atención por autoridades, pues hasta el momento no ha asumido ha presentado un proyecto o plan de trabajo para poder darle el mantenimiento adecuado a los monumentos, pero al ser familiar del regidor esto lo ha convertido en intocable.

Ciudadanos han perdido a las autoridades municipales a que obliguen al encargado de los monumentos en la ciudad a que trabaje pues reciben un salario y no es posible que no haga nada por trabajar en su área, por lo que pidieron que de no trabajar que sea retirado del cargo.

Hallan más de 200 armas largas y droga en edificio asegurado en Boca del Río

0

Visitas: 0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que se hallaron más de 200 armas largas y al parecer droga en un edificio asegurado en Boca del Río.

En conferencia de prensa en Xalapa, el mandatario dijo que «probablemente esta sería la confiscación más importante de armamento contra la delincuencia organizada».

«Se logró la ubicación de un inmueble con presuntamente más de 200 armas largas, hablamos de dos centenares de armas largas, probablemente la confiscación más importante de armamento contra la delincuencia organizada. Ese es la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y ya está interviniendo la FGR Entonces es una información preliminar sobre el número la FGR va a ser terminación, nos enteramos que era más de dos centenares de armas largas».

Adelantó que podría ser el día de mañana miércoles cuando se de el reporte oficial por parte de la Fiscalía General de la República en dicho lugar asegurado.

«Es de los más importantes que se hayan dado en Veracruz son mas de dos centenares yo creo que mañana podemos contra con el reporte oficial de la FGR en está el lugar resguardado desde que estuvo esta información. Está re reforzada la seguridad para que la FGR haga completamente su trabajo y se logre la confiscación».

«También se encontró droga, pero ese dato si se lo voy a deber porque es la información preliminar».

XEU

Protegen cangrejo azul en Tecolutla

0

Visitas: 13

Teniendo como finalidad llevar a cabo la conservación del cangrejo azul el cual ha comenzado su temporada de desove, en Tecolutla implementan su protección.

Personal de ecología y policía municipal así como la fundación Vida Milenaria AC realizan los recorridos y así evitar malas prácticas con esta especie.

Para esta temporada el cangrejo azul baja a las playas a desovar, en su travesía esta especie lucha contra depredadores y el riesgo de ser aplastados ya que en las carreteras es común ver a miles de estos cangrejos.

Carne de puerco incrementa su precio hasta en un 10 por ciento

0

Visitas: 14

Tablajeros del mercado de Poza Rica han señalado que la carne de puerco ha registrado un incremento del 10 por ciento, lo que ha generado que tengan que incrementar el costo de sus productos para poder obtener una ganancia.

En entrevista el señor Francisco Sánchez señaló que desconocen el motivo por el cual se han estado registrando el incremento en la carne de puerco y sus derivados, ya que aseguró que todo depende de las granjas del norte, además de que en diversos estados de la República se ha suscitado la misma situación.

Manifestó que el incremento se registró hace apenas tres días, por lo que aún no hay un impacto como tal por parte de la ciudadanía, pero consideró que será evidente un golpe duro al bolsillo de las familias, ya que recordó que algunos productos de la canasta básica también ha incrementado en sus costos.

Por otra parte el señor Francisco Aguilerio señaló que los incrementos a costo se han venido resguardando desde que inició el año, por lo que la población ha mostrado su molestia por los constantes incrementos a los productos derivados de la carne de puerco.

Esperan que pare esta situación pues por kilo se resguarda un incremento 4 a 6 pesos y han detectado que cada tercer día se registra un aumento, por lo que ellos se ven en la necesidad de tener que incrementar sus precios.

Reportan onda tropical con 20% de probabilidad de ser ciclón

0

Visitas: 3

Una onda tropical localizada sobre el sureste del Mar Caribe presenta 20% de probabilidad de formación ciclónica en siete días, por lo que es posible algún desarrollo sobre el suroeste del Golfo de México durante el fin de semana, reporta la secretaría de protección civil de Veracruz, con datos del Centro nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Detalla que la onda tropical se mueve rápidamente hacia el oeste a alrededor de 25 mph subrayando que las condiciones ambientales podrían apoyar algún desarrollo gradual una vez que alcance el oeste del Mar Caribe.

* Probabilidad de formación hasta 48 horas…baja…10%.

* Probabilidad de formación hasta 7 días…baja…20%.

XEU

Juez frena expropiación de terrenos realizada por el gobernador de Durango, Esteban Villegas, contra empresas

0

Visitas: 5

Un juez federal frenó la expropiación de más de 200 hectáreas que realizó el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, contra diversas empresas en febrero de este año.

Al conceder una suspensión definitiva a la empresa Duranpark contra el despojo que sufrió, el titular del Juzgado Primero de Distrito de Durango, Iván Francisco Rodríguez Zamarripa, determinó que el decreto expropiatorio emitido por el mandatario priista constituyó “una afectación a la propiedad y posesión de los inmuebles” que defiende dicha compañía.

Indicó que afectó directamente a la empresa Duranpark, al expropiarle los terrenos que le cedió el gobierno estatal anterior, a cargo del panista José Rosas Aispuro, y en los cuales, la compañía ya había hecho una importante inversión económica para el desarrollo del Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID).

“Efectuando un análisis ponderado con la apariencia del buen derecho, se concluye que si bien la concesión de la suspensión definitiva pudiera generar una afectación del interés social y la contravención de normas de orden público, lo cierto es que preliminarmente se advierte que la ejecución del decreto reclamado, constituye una afectación a la propiedad y posesión de los inmuebles que defiende el quejoso”.

En consecuencia, el citado juez concedió a la empresa la suspensión definitiva, en el juicio de amparo que tramitó contra la expropiación, para el efecto de que el gobernador del estado suspenda todo acto que afecte la propiedad privada y posesión de los inmuebles que defiende la parte quejosa.

El juez primero de distrito en Durango, Iván Francisco Rodríguez Zamarripa, concluyó que la ejecución del decreto de expropiación con el que Villegas oficializó el retiro de los derechos sobre los terrenos de unas 200 hectáreas constituye una afectación a la propiedad y posesión de los inmuebles de la compañía Duranpark.

Las empresas Duranpark y Caxxor Group tienen en su poder un convenio firmado con el gobierno del estado, cuando fue gobernador José Rosas Aispuro Torres, que avala a las empresas como poseedoras legales de los terrenos para desarrollar el CLID.

El Centro Logístico e Industrial de Durango es un parque industrial estratégico para el aprovechamiento del T-MEC y el fenómeno del nearshoring (relocalización empresarial), que impulsa la economía local y nacional, además de generar miles de empleos.

Sin embargo, en marzo pasado, el gobernador Esteban Villegas dio por terminado el convenio al argumentar que ninguna de las dos empresas hizo las inversiones acordadas.

El Universal