30.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 30

Emiten recomendaciones para prevenir golpes de calor en Poza Rica

0

Visitas: 5

* Exhortan a la población el evitar las bebidas energéticas, refrescos y el consumo de alcohol como método de hidratación.

Ante las altas temperaturas que se han registrado recientemente en Poza Rica, Ricardo Muñoz Rodríguez, encargado de los módulos de salud, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a la población con el objetivo de prevenir golpes de calor y proteger la salud de los ciudadanos.

Muñoz Rodríguez explicó que los golpes de calor pueden representar un riesgo grave, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Por ello, insistió en la importancia de mantenerse bien hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y vestir ropa ligera, de colores claros y que permita la transpiración.

Asimismo, el funcionario exhortó a evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, que generalmente comprenden entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. En caso de que sea necesario salir, recomendó el uso de sombreros o gorras, así como bloqueador solar para proteger la piel.

Exhortó a la población a evitar consumir bebidas energéticas, refrescos y el consumo de alcohol como método de hidratación, por lo que dijo que lo recomendable es el consumo de abundante agua o bien electrolitos los cuales les permitirá estar bien hidratados.

También recordó que los síntomas de un golpe de calor incluyen mareo, piel enrojecida y seca, confusión, dolor de cabeza y en casos más graves, pérdida del conocimiento. Ante cualquier manifestación de estos signos, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica.

Finalmente, Ricardo Muñoz Rodríguez recordó que en caso de presentar alguno de estos síntomas acudir con su doctor de cabecera o bien a una clínica de la ciudad para que los profesionales de salud puedan intervenir y evitar alguna tragedia.

Policía Municipal de Tihuatlán refuerza seguridad en escuelas y zonas turísticas durante Semana Santa

0

Visitas: 4

Con el objetivo de prevenir robos y actos delictivos durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Policía Municipal de Tihuatlán ha iniciado diversos recorridos de vigilancia en instituciones educativas del municipio. Así lo dio a conocer David Villagómez, director de Prevención al Delito.

En entrevista, el funcionario explicó que, como parte del Operativo de Semana Santa, detalló que estas acciones buscan garantizar la seguridad del patrimonio escolar durante los días en que los planteles permanecerán cerrados, con las cuales buscan mantener un saldo blanco durante este periodo vacacional.

Argumentó que estas medidas fueron solicitadas directamente por los directores de las escuelas, quienes manifestaron su preocupación por posibles actos vandálicos o robos. En respuesta, la Policía Municipal trabajará de manera coordinada con los Comités de Padres de Familia para mantener una vigilancia activa en las instalaciones.

Villagómez resaltó que los elementos policiacos realizarán rondines diarios en distintas zonas del municipio, priorizando aquellas escuelas con mayor vulnerabilidad. Además, se estarán utilizando patrullajes preventivos y estrategias de proximidad social para reforzar la confianza de la ciudadanía durante este periodo.

Además de la vigilancia en instituciones educativas, la Policía Municipal también llevará a cabo recorridos constantes en el Río de Zacate Colorado, uno de los puntos turísticos más visitados en esta temporada. La intención es brindar seguridad tanto a los habitantes como a los turistas que acuden a disfrutar del lugar.

Finalmente, se hizo un llamado a la población para colaborar con las autoridades, reportando cualquier actividad sospechosa y atendiendo las recomendaciones de seguridad. La Policía Municipal reafirma su compromiso de velar por la tranquilidad y el bienestar de la comunidad durante estas vacaciones.

Limpian Rancho Playa por la llegada de Semana Santa

0

Visitas: 9

Con la finalidad de mantener una imagen limpia y con la llegada de turismo a la zona del Totonacapan autoridades locales llevaron a cabo la limpieza de Rancho Playa desde la zona conocida como la bocana hasta donde generalmente llegan los visitantes.

Cabe señalar que en este espacio conocido como la bocana cada año se lleva a cabo el Rancho Fest donde los visitantes disfrutan de eventos desde deportivos hasta musicales.

Se espera que este año la llegada de visitantes aumente y es que como artista principal para el Rancho Fest se espera la participación de Hugo Ruiz.

GN pone en marcha operativo por vacaciones de Semana Santa

0

Visitas: 4

Con el arranque de las vacaciones de Semana Santa, la Guardia Nacional División Caminos pusieron en marcha el operativo por el periodo vacacional, el cual tiene como objetivo el salvaguardar la integridad física y seguridad de las personas que transiten por las carreteras federales.

En entrevista, Abraham Díaz Hernández, Titular de la Estación Poza Rica, el operativo arrancó este viernes 11 de abril, por lo que a lo largo de los 294 kilómetros que contemplan las carreteras federales en esta zona Poza Rica, Tihuatlán, Cazones hasta Costa Esmeralda mantendrán las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de la población.

Comentó que la finalidad de estas acciones es poder redoblar la presencia de la Guardia Nacional en las carreteras y la instalación de módulos de atención y apoyo ubicados en la carretera Totomoxtle y en las instalaciones de la subestación Costa Esmeralda.

Díaz Hernán indicó que se refuerza con elementos operativos para la carretera, ya que no hay descansos para los integrantes de la Guardia Nacional, especialmente para quienes integran la División Caminos que tienen la encomienda de prestar ayuda en las vías de comunicación.

Durante estas acciones se verificará que los pasajeros de los vehículos cuenten con su cinturón de seguridad, se aplica el operativo Caballero del Camino, para brindar auxilio mecánico; el Carrusel, para garantizar los límites de velocidad, así como el Antiasaltos en las carreteras de la región.

Ciudad Judicial de Poza Rica trae beneficios significativos a la región

0

Visitas: 9

* Genera un ahorro millonario en rentas y mejora la atención judicial

Poza Rica, Veracruz., viernes 11 de abril de 2025.- Con la operación de la Ciudad Judicial de Poza Rica, la región da un paso firme hacia el fortalecimiento del sistema de justicia, ofreciendo espacios dignos tanto para los justiciables como para los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia.

Este moderno inmueble representa no solo un importante avance en infraestructura judicial, sino también un ahorro millonario en rentas para el Poder Judicial del Estado, al concentrar en un solo complejo diversas instancias que antes operaban en instalaciones arrendadas.

A la fecha, se han concluido tres etapas de la obra y se espera que en breve inicie la cuarta y definitiva, lo que permitirá consolidar por completo este importante proyecto. Esta obra representa un avance significativo en infraestructura judicial, garantizando una atención más eficiente, humana y profesional.

La nueva Ciudad Judicial cuenta con instalaciones modernas, funcionales y accesibles, diseñadas para centralizar servicios judiciales en un solo lugar. Este complejo alberga los juzgados civiles segundo y cuarto de primera instancia y octavo de primera instancia en materia familiar, así como áreas administrativas y módulos de atención al público.

Datos relevantes de la Ciudad Judicial de Poza Rica:

Superficie total construida: más de 2,700 metros cuadrados.

Salas de audiencia: 2 salas equipadas con tecnología audiovisual para garantizar transparencia y agilidad en los procesos.

Capacidad de atención: más de 500 personas diariamente, entre usuarios y trabajadores.

Este nuevo complejo permite reducir tiempos de espera, agilizar los procesos judiciales y mejorar la atención al público, beneficiando directamente a los municipios de la región norte de Veracruz. Además, su diseño cumple con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia energética.

Con esta obra, Poza Rica se consolida como un polo de desarrollo institucional y justicia en la entidad, brindando condiciones dignas a los operadores del sistema judicial y acercando la justicia a la ciudadanía.

Implementarán vigilancia en el río Cazones durante el periodo vacacional: PC

0

Visitas: 2

El director de Protección Civil en Tihuatlán, Ismael Callejas Guzmán, informó que durante el presente periodo vacacional se implementarán operativos de vigilancia en el río Cazones, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes y evitar accidentes, esto como parte de las acciones preventivas ante el aumento en la afluencia de personas.

En este sentido el funcionario brindó una serie de recomendaciones en caso de acudir al río durante estos días, como el evitar ingresar al río bajo los efectos del alcohol, esperar al menos 1 hora después de ingerir alimentos, el evitar ingresar a zona de riesgo y hacer caso a las instrucciones de les den personal de PC.

Asimismo, exhortó a no utilizar el teléfono celular mientras se conduce, ya que esta distracción es una de las principales causas de accidentes viales, por lo que pidió a la población tomar en cuenta estas recomendaciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de habitantes y turistas.

Además de las medidas en el río Cazones, Callejas Guzmán emitió una serie de recomendaciones generales para quienes tienen planeado salir de la ciudad durante los días de asueto. Subrayó la importancia de verificar que las llaves de gas estén cerradas, así como desconectar aparatos eléctricos que puedan representar un riesgo de incendio en ausencia de los propietarios.

También hizo hincapié en la necesidad de mantenerse hidratados, ya que se prevén temperaturas elevadas en la región durante los próximos días. El calor extremo puede representar un riesgo, especialmente para niños, personas mayores y quienes realizan actividades al aire libre.

Protección Civil continuará con recorridos preventivos y atención a cualquier emergencia que pudiera presentarse, por lo que se reiteró el llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad, acatar las indicaciones y disfrutar de un periodo vacacional seguro.

Tránsito del Estado pone en marcha operativo de Semana Santa

0

Visitas: 5

• Se trabajará en coordinación con otras corporaciones para mantener un saldo blanco.

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los ciudadanos y visitantes durante este periodo vacacional, la delegación de Tránsito del Estado en Tihuatlán, encabezada por Edgar Hernández Hernández, dio inicio al operativo de Semana Santa 2025 en coordinación con autoridades municipales. Las acciones de vigilancia y apoyo se desplegarán en distintos puntos del municipio, con especial atención en las zonas de mayor afluencia vehicular y turística.

Como parte de este operativo, se instalará un módulo informativo en el empalme del puente Cazones 1, donde elementos de Tránsito brindarán orientación y auxilio a los automovilistas que lo requieran. Este punto estratégico permitirá una respuesta rápida ante cualquier incidente y fomentará el cumplimiento del reglamento vial.

Durante el arranque del operativo, Edgar Hernández exhortó a los conductores a manejar con precaución, respetar los señalamientos de tránsito y evitar el uso del celular al volante. También hizo un llamado especial a quienes consuman bebidas alcohólicas para que designen a un conductor responsable, con el fin de prevenir accidentes derivados del consumo de alcohol.

Asimismo, se informó que los elementos de Tránsito realizarán recorridos constantes en todo el municipio, ofreciendo apoyo a la ciudadanía que lo necesite, ya sea por fallas mecánicas, accidentes menores o necesidades de orientación vial. La coordinación con otras corporaciones de auxilio permitirá una atención más eficiente durante estos días de alta movilidad.

Las autoridades confían en que, con la colaboración de la población y la implementación de estas medidas preventivas, el operativo concluya con saldo blanco. Reiteraron su compromiso de mantener la seguridad y el orden vial en este periodo vacacional.

Abogados protestan por condiciones de la Ciudad Judicial en Poza Rica

0

Visitas: 73

Considerando que las condiciones de las nuevas instalaciones de la Ciudad Judicial son deplorables, este viernes abogados de la Poza Rica y la región se manifestaron a las afueras del inmueble, en donde dieron a conocer en las condiciones en las que deben de trabajar.

Abogados señalaron que tiene que atender los casos sentados en el suelo esto debido a que no se cuenta con el mobiliario necesario, al igual dijeron que no tienen acceso al baño, por lo que consideraron un acto inhumano, de igual forma en algunas oficinas parecen congeladores.

Mencionaron que es indignantes las condiciones en las que laboran, ya que las mesas de atención, para atender los casos que requieren recrecía, se encuentran en un mismo espacio, son separación y una pegada a la otra, violando la confidencialidad de las situaciones expuestas.

Reportaron que no cuentan con el acceso al estacionamiento, incluso al sanitario, además subastaron que los expedientes se encuentran guardados dentro del sanitario para discapacitados, no hay rampas para personas con impedimentos de movilidad, entre otras cuestiones

Abogados señalaron que esta situación es indignante para ellos como para la gente que acude, pues recordaron que se encuentran en ficciones los juzgados segundos en materia civil, además del cuarto y octavo en materia familiar, y se atiende a ciudadanos de toda la región literalmente en el piso o en las escaleras.

Cabe destacar que estas instalaciones se invirtieron 40 millones de pesos y se espera la aprobación de los recursos económicos que serán del orden de 26 millones de pesos correspondientes a fondos del FASM y se espera que al final del 2025 este funcional al 100 por ciento.

Informa Elías Lixa que el PAN presentará iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada; pide que la propuesta se analice con la reforma del Ejecutivo

0

Visitas: 9

El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, informó que en los próximos días presentará una iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada para agregar elementos que aporten seriedad de la propuesta en la materia de la presidenta de la República y que incluya un fondo de apoyo a las madres buscadoras de alrededor de 950 millones de pesos.

“Nosotros hemos reconocido que es bueno que el Gobierno Federal haga una iniciativa, pero hay que hacerla bien, en próximos días estaremos presentando una iniciativa de reforma en la materia no para competir con la del Ejecutivo, sino para sumar y agregar elementos que aporten seriedad a esta reforma y que incluya un fondo de apoyo a las madres buscadoras”, indicó.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Lixa Abimerhi pidió que esta propuesta sea incluida en el análisis de la reforma del Ejecutivo Federal de manera seria, responsable y que “lejos de las culpas le demos soluciones a las madres buscadoras y a este problema que el Estado mexicano, desde la Secretaría de Gobernación y desde el Senado, Morena ha tratado de minimizar o de sacudirse responsabilidades”.

Celebró que exista apertura en el diálogo para construir mejores herramientas legales en materia de desaparición forzada; sin embargo, dijo que “lo que no puedo celebrar es que, inmediatamente de ese anuncio, haya grupos que se dicen excluidos de estas mesas” de análisis de dicha propuesta.

Sobre el rechazo del grupo mayoritario de Morena en el Senado sobre las aseveraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED, por sus siglas en inglés), Lixa Abimerhi dijo que, antes de negar se debe revisar, atender y después contestar al organismo internacional.

“Lo cierto es que la ONU no está mintiendo en este tema y que están en un esfuerzo propagandístico por negar la realidad, como si negar la realidad la desapareciera, como si negar la realidad la cambiara, y lo único que están haciendo realmente es ignorar el problema de las desapariciones y poner en marcha un problema, una estrategia de propaganda”, señaló.

Hizo votos para que exista sensibilidad real en el Ejecutivo Federal, a fin de que la iniciativa que ha mandado sea realmente una muestra de querer entrar a las soluciones y a las causas del problema, además de que se dignifique el reconocimiento a las madres buscadoras

Sobre si la iniciativa de la presidenta enviada al Senado es insuficiente, Lixa Abimerhi dijo: “no quiero desacreditar una iniciativa, sino pedir que este proceso sea serio, que se escuche a todas las voces, que desde luego se analice la propuesta del Ejecutivo, pero que se analice también la que vamos a presentar como Partido Acción Nacional”.

Especificó que su bancada pide que en la iniciativa le den al delito la seriedad que corresponde con las consecuencias que se requiere para investigarlo y sancionarlo, y que no se utilice como pretexto esta ley para tener herramientas para espiar a periodistas o para violar derechos humanos, es decir, que “el gobierno sí tenga las herramientas para perseguir el delito, para encontrar a las personas desaparecidas, y dar una respuesta eficiente y eficaz a las exigencias de las madres buscadoras”.

Por otro lado, el diputado comentó que presentaron una propuesta a través del diputado Federico Döring Casar para que en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sea aprobada de manera positiva, a fin de que comparezca el fiscal General de la República, la secretaria de Gobernación y la titular de la Comisión de Búsqueda, porque no ha habido una explicación seria de lo que ha sucedido en el rancho de Tehucitlán, Jalisco.

“Nos parece un despropósito total que esta soberanía no se entere en primera mano de los funcionarios sobre las investigaciones y responsabilidades que hay al respecto”, subrayó.

Sobre el caso de corrupción en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), Lixa Abimerhi consideró que la crisis que se vive entre corrupción, escasez y falta de responsabilidad es “una amalgama lamentable, vergonzosa, en un país al que le dijeron que la crisis de medicamentos estaba superada”.

Ante ello, comentó que, en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba pedirá que comparezcan las personas titulares de Birmex, la Ssa, y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Destaca Ricardo Monreal aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

0

Visitas: 8

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó que este jueves 10 de abril, que se conmemora el “asesinato cobarde” de Emiliano Zapata, “hemos aprobado el instrumento económico, jurídico, social más importante del Gobierno mexicano y de la presidenta Claudia Sheinbaum, que nos propuso su ratificación y aprobación hace unas semanas”.

En un videomensaje en sus redes sociales, el legislador señaló que “hoy, la mayoría legislativa, más de las dos terceras partes, ha respaldado este instrumento indispensable para el desarrollo del país: el Plan Nacional de Desarrollo”, que es “claro, preciso, un instrumento de progreso y de bienestar, y que conduce al país a senderos mejores que en el pasado”.

Monreal Ávila enfatizó que “por eso es que lo aprobamos, y por eso enviamos ya, desde este momento, la votación a la presidenta Claudia Sheinbaum, para que tenga vigencia y para que pueda aplicarse en los próximos años, en este gobierno progresista, en este gobierno de equidad, en este gobierno de igualdad, en este gobierno sensible”.

Concluyó que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 incluye los fines del proyecto nacional contenido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se turnó al Ejecutivo Federal y se instruyó su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

—oo0oo—