33.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 24

Tránsito del Estado y Ayuntamiento refuerzan operativo «aparta lugares” en Poza Rica

0

Visitas: 2

* Exhortan a la población, evitar realizar este tipo de acciones.

Con el objetivo de poder liberar las calles de la ciudad, la delegación de Tránsito del Estado en conjunto con el Ayuntamiento de Poza Rica, suman esfuerzo para continuar con el operativo de retiro de objetos que son utilizados para apartar lugares en la vía pública y que afectan a la vialidad de automovilistas.

De acuerdo con Edgar Hernández Hernández, Delegado de Tránsito del Estado, comentó que los elementos estuvieron realizando acciones en la calle Emiliano Zapata de la colonia Flores Marín, así como en la Privada 20 de Noviembre, avenida Papantla de la colonia Salvador Allende, Pozo 2 de la División de Oriente, Bulevar González Ortega.

Argumentó que se toparon con varios objetos, desde llantas, cestos de basura, tambores con cemento, sillas y demás objetos que se utilizan con este fin, por lo que recordaron que este tipo de acciones no están permitidas, por lo que con el apoyo del personal del Ayuntamiento lograron atender los reportes ciudadanos.

Recordó que de acuerdo con el artículo 129 del reglamento de Tránsito y Vialidad del municipio de Veracruz indica que queda prohibido apartar o señalizar lugares para estacionamiento u otro uso en la vía pública, así como poner objetos que obstaculicen la misma, para uso exclusivo de carácter particular u oficial, efectuándose las destinadas a la prestación de un servicio público.

Hernández Hernández indicó que a la delegación siguen llegando varias quejas por parte de ciudadanos sobre diferentes puntos de la ciudad en donde comerciantes y población suele realizar esta práctica, por lo que pidieron el apoyo para que se haga el retiro de estos artículos que solo afectan a la vialidad.

Destacó que el director general de Tránsito del Estado, Andrés Delgado López les ha solicitado atender las quejas por parte de la ciudadanía, razón por la cual mantienen este tipo de acciones, las cuales se estarán realizando en diferentes puntos de la ciudad, así mismo pidió a la población evitar este tipo de recursos para el apartado de lugares.

Poza Rica, en cuarto lugar estatal por casos de VIH

0

Visitas: 23

La regidora comisionada en Salud, Leslie Ortiz Huerta, dio a conocer que el municipio de Poza Rica ocupa actualmente el cuarto lugar a nivel estatal en casos de VIH, mientras que el estado de Veracruz se ubica en el segundo lugar a nivel nacional, lo que representa una situación alarmante que requiere atención inmediata.

La funcionaria indicó que, de acuerdo con datos proporcionados por la Jurisdicción Sanitaria, en promedio se detectan 64 casos nuevos de VIH al año en la ciudad. Este panorama ha impulsado la implementación de jornadas de salud en distintos puntos del municipio, en las que se realizan pruebas rápidas de detección para facilitar un diagnóstico temprano.

Ortiz Huerta recalcó que la detección temprana del VIH es clave para brindar tratamiento oportuno. Por ello, invitó a la población a participar activamente en estas jornadas, que se desarrollan de forma gratuita y confidencial, como parte de una estrategia integral de prevención.

La regidora subrayó que tanto hombres como mujeres han sido diagnosticados con VIH en Poza Rica, lo que evidencia que la enfermedad no distingue género ni edad. En este sentido, insistió en la importancia de romper tabúes e informarse.

Finalmente, Leslie Ortiz hizo un llamado a la ciudadanía para realizarse pruebas de manera continua y mantener prácticas sexuales seguras. Recomendó el uso del condón como el método más eficaz para prevenir el contagio del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, y reiteró el compromiso del Ayuntamiento para seguir promoviendo acciones preventivas en beneficio de la población.

Faltan cirujanos en hospital de Entabladero en la sierra del totonacapan

0

Visitas: 10

Habitantes de diversas comunidades del municipio de Espinal Veracruz piden a las autoridades la intervención sobre el tema del hospital ubicado en la localidad de Entabladero y es que en dicho nosocomio no hay cirujanos, cabe señalar que en diversas ocasiones el hospital ha sido foco de atención por la falta de médicos e insumos.

Los inconformes ciudadanos piden que regrese el cirujano, Lebranch, el cual venía atendiendo desde hace varios meses a los pobladores, pero ahora ha sido removido a otro centro hospitalario de esta zona por la secretaría de salud.

Dicha acción causó malestar y enojo en los habitantes de diferentes comunidades que tenían programadas ya cirugías para este mes y ahora están a la espera de que llegue un nuevo cirujano

El director del nosocomio, doctor Alfredo Vigueras Salazar, dijo que el solo le fue notificado el cambio del cirujano. Los pobladores aseguran que es claro el abandono que existe en el hospital del Totonacapan, carente de personal especializado y médicos generales, aunado a esto el mal servicio por parte de algunas enfermeras y del propio personal administrativo.

Dicho nosocomio atiende a personas de diversos municipios no solo de espinal, ahí llegan habitantes de lugares como, Chumatlán, Mecatlan, Coyutla, Filomeno Mata y Mecatlan todos pertenecientes a la sierra del totonacapan por lo que piden servicios de salud de calidad.

Comité de Desaparición de la ONU tiene “mucho desconocimiento” sobre México: Sheinbaum

0

Visitas: 2

Este martes la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo acusó de “mucho desconocimiento” sobre México al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, que busca llevar la crisis nacional de desapariciones a la Asamblea General bajo el argumento de que son “sistemáticas o generalizadas”.

“No es desaparición forzada perpetrada desde el Estado, entonces se mandó una nota diplomática para expresar nuestra inconformidad. En todo caso, se les va a explicar cuál es el fenómeno que hay en México porque hay mucho desconocimiento de esta comisión, muchísimo”, indicó.

La mandataria federal rechazó el diagnóstico del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED, por sus siglas en inglés), que activó el viernes en carácter de urgente un procedimiento sobre México bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Ante ello Olivier De Frouville, presidente del CED, expuso que comenzó el proceso tras recibir “información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México”.

Por su parte Sheinbaum Pardo argumentó que en México “hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada”, no con el Estado, al defender que su Administración está “haciendo todo lo que esté en sus manos para combatir, atender, desde las víctimas, hasta prevenir y combatir este delito”.

XEU

«Zafo»: Sheinbaum niega que estrategia de seguridad sea igual a la de Calderón

0

Visitas: 1

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que su estrategia de seguridad sea igual a la implementada en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

En conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que la actual Estrategia de Seguridad Nacional construye la paz.

«Hay por ahí quien dice que nosotros simulamos o tenemos una estrategia similar a la que tenía Calderón. ¡Zafo, nada que ver!”, lanzó.

“Porque Calderón declaró la guerra, nosotros construimos la paz. Calderón hacía ejecuciones extrajudiciales, vinculadas con agencias extranjeras, nosotros no, nosotros cumplimos la ley (…) Nosotros protegemos al pueblo de México, es una visión completamente distinta y es una estrategia integral, ahora pues hay más colaboración, más coordinación quizá que cuando el presidente López Obrador”, dijo.

La mandataria mexicana celebración la disminución de 12 homicidios al día desde el inicio de su Administración.

XEU

Búsqueda de personas desaparecidas se atenderá como prioridad de Estado: Segob

0

Visitas: 2

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que la búsqueda de personas desaparecidas y no localizdas se atenderá en este gobierno como una prioridad de Estado para que haya verdad, justicia y atención a las víctimas, por indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tras la primera reunión con el colectivo Guerreros Buscadores, en la Ciudad de México, la encargada de la política interior mencionó que todos los servidores públicos tienen la instrucción presidencial de atender y escuchar con sensibilidad y empatía las propuestas de las organizaciones.

“Nosotros tenemos la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, a todas las dependencias del gobierno de México que nos dio esa instrucción de atender como una prioridad del Estado el problema de la búsqueda de personas, de las personas desaparecidas y no localizadas, así como garantizar que haya verdad, justicia y atención a las familias”, dijo Rodríguez Velázquez.

Asimismo, la funcionaria federal garantizó disposición al diálogo por parte del gobierno para construir en conjunto una agenda sólida en beneficio de las víctimas, pues la federación les reconoce como víctimas con derecho a participar activamente durante las acciones que se implementen para la búsqueda y localización de las personas.

“Así como garantizar su derecho a la información, tanto de las actividades como del resultado de las mismas. Ustedes como víctimas son el centro de todas las etapas para alcanzar la justicia y la no impunidad”, enfatizó Rosa Icela Rodríguez.

Van 15 detenidos vinculados a rancho de Teuchitlán: FGR

0

Visitas: 0

A 15 días que se tomó posesión del Rancho de Teuchitlán, en Jalisco, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que hay 15 detenidos vinculados a delitos como delincuencia organizada.

En conferencia mañanera, el funcionario confirmó que el rancho Izaguirre era un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación del crimen organizado.

Asimismo, dijo que se mandaron a hacer pruebas a la tierra y materiales para determinar huella suficiente para acción de cremación, cosa que n fue hallada.

Sin embargo, Gertz Manero indicó que ya se trabaja con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para indagar sobre si se cremaron personas o no.

XEU

Suman más de 17 mil detenidos por delitos de alto impacto: SSPC

0

Visitas: 1

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch detalló este martes que en los primeros seis meses del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se detuvieron a más de 17 mil personas por delitos de alto impacto.

“En los primeros seis meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han obtenido los siguientes resultados: han sido detenidas 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto, lo que nos ha permitido desarticular redes criminales”, apuntó en la ‘mañanera del pueblo’.

Asimismo durante su Informe de Seguridad, indicó que en este lapso de tiempo han sido aseguradas más de 140 toneladas de droga, entre los que se incluyen cerca de una tonelada y media, además de más de dos millones de pastillas de fentanilo.

El funcionario federal además enfatizó que se han decomisado de las calles del país más de nueve mil armas de fuego; en cuanto a la producción de drogas, indicó que al menos en 17 estados de la República se han destruido más de 750 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

“Estos laboratorios destruidos son pérdidas millonarias para las organizaciones criminales, y se evita que millones de dosis sean consumidas”, explicó esta mañana.

XEU

Coatzintla se alista para la edición 155 de la tradicional Carrera de Judíos

0

Visitas: 18

Ya se encuentran en marcha los preparativos para la edición número 155 de la tradicional Carrera de Judíos, que se llevará a cabo el próximo 13 de abril, así lo dio a conocer Moisés Guerra Sánchez, coordinador de la comparsa de judíos. Esta celebración, profundamente arraigada en la cultura del municipio, representa una de las tradiciones más esperadas durante la Semana Santa.

La comparsa está integrada por 118 corredores, quienes personifican a los históricos “judíos” en una representación que recorre las principales calles del municipio. Año con año, esta carrera se convierte en una muestra de alegría, fe y devoción, que une a la comunidad en torno a una costumbre que ha perdurado por generaciones.

Moisés Guerra Sánchez señaló que se trabaja intensamente en la organización del evento, afinando detalles logísticos y de seguridad para garantizar una celebración ordenada y significativa. También destacó el compromiso de los participantes, quienes se preparan con entusiasmo para ser parte de esta tradición emblemática.

Se espera la asistencia de miles de familias, tanto del municipio de Coatzintla como de localidades vecinas e incluso de otras partes de la República. La carrera ha despertado el interés de visitantes foráneos que desean conocer y vivir de cerca esta manifestación cultural que combina historia, religiosidad y festividad popular.

Finalmente, el coordinador invitó a la ciudadanía a participar y preservar con orgullo esta costumbre que forma parte del patrimonio cultural del norte veracruzano. La Carrera de Judios, una vez más, promete llenar las calles de color, fervor y tradición.

Colectivo «Rastros de Amor» difunde fichas de búsqueda

0

Visitas: 18

* Denunciaron lentitud en las investigaciones de las desapariciones de sus desaparecidos.

* Veracruz de los estados con el mayor índice de desapariciones.

Integrantes del colectivo «Rastros de Amor», originarios del estado de Veracruz, realizaron una jornada de difusión de fichas de búsqueda en su visita reciente al Centro de Reinserción Social (CERESO). En esta actividad, colocaron imágenes y datos de sus familiares desaparecidos, con la esperanza de obtener pistas sobre su paradero. Su presencia forma parte de una gira en distintos puntos del país en busca de respuestas y justicia.

Durante su visita, los miembros del colectivo señalaron que Veracruz se mantiene como uno de los estados con mayor índice de personas desaparecidas. Lamentaron la lentitud con la que avanzan las investigaciones, responsabilizando en gran parte a la falta de voluntad y compromiso por parte de las autoridades. “Cada día que pasa sin respuestas es una tortura”, declaró una de las integrantes.

A pesar de la desesperanza que puede generar la falta de resultados, los familiares aseguraron que no bajarán los brazos en la búsqueda. La esperanza de encontrar a sus seres queridos con vida o, al menos, saber qué ocurrió con ellos, es lo que los impulsa a seguir adelante. “No descansaremos hasta saber dónde están”, afirmaron.

El colectivo hizo un llamado a la sociedad en general para solidarizarse con su causa. En particular, pidieron no arrancar ni dañar las fichas de búsqueda que han sido colocadas en distintos puntos del municipio y el CERESO. Estas fichas contienen información vital y cualquier gesto de respeto puede marcar la diferencia en sus investigaciones.

«Rastros de Amor» continuará con su recorrido por diferentes municipios de la zona norte visibilizando su lucha, compartiendo sus historias y exigiendo justicia. Su misión no solo busca encontrar a sus familiares, sino también generar conciencia sobre la crisis de desapariciones que afecta a miles de familias en México.