22.1 C
Poza Rica de Hidalgo

Celebra Reginaldo Sandoval que en 2025 arranquen con discusión sobre reducción de jornada laboral

Publicado en:

Visitas: 0

Comunicación

Boletines

Notas

Especiales

Producción

Multimedia

Monitoreo

Revista

Archivo

Junta de Coordinación Política
Inicio – Junta de Coordinación Política –
Dic 05, 2024
Celebra Reginaldo Sandoval que en 2025 arranquen con discusión sobre reducción de jornada laboral

Nota No. 1188
Celebra Reginaldo Sandoval que en 2025 arranquen con discusión sobre reducción de jornada laboral

• Necesario, legislar para regular el uso de la inteligencia artificial y sancionar los delitos por el mal uso de esta tecnología, propone el coordinador del Grupo Parlamentario del PT

Palacio Legislativo, 05-12-2024 (Notilegis).- El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, celebró que el próximo año se arranque con la discusión sobre la reforma para instaurar la jornada laboral de 40 horas, a través de un proceso gradual y por sectores.

“Nos da mucho gusto que ya el tema vaya encauzado por la propia Presidenta de la República, que dijo que arrancan los debates en la discusión pública y de cabildeo con empresas, con sindicatos, con patrones, con todo el mundo, para irla trabajando de forma segmentada y progresiva”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Consideró que al avanzar en consenso será una reforma que tendrá éxito y probablemente quede lista para el próximo periodo ordinario de sesiones.

Recordó que la bancada de PT presentó una iniciativa de reforma reglamentaria al artículo 123 de la Constitución Política para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Por otro lado, Sandoval Flores afirmó que es necesario legislar para regular el uso de la inteligencia artificial y sancionar los delitos por el mal uso de esta tecnología.

Consultado sobre el exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acusado de vender contenido íntimo de sus compañeras realizado con Inteligencia Artificial (IA) y que fue absuelto, el diputado alertó que no existe ninguna norma, ni ningún código que sancione exactamente eso.

“Requerimos poner normas que nos ayuden encausar este tipo de delitos, porque no sólo será el delito de pornografía, también está el de robo de identidad y de datos, una serie de cosas que sí necesitamos dedicarle un tiempo para legislar”, expuso.

Consideró que es un tema que puede avanzar en el Poder Legislativo con consenso, ya que es un avance tecnológico que hay que normar”.

Aseveró que en esa materia sí conviene emplear la técnica de derecho comparado internacional para ver qué avance tienen otros países y poder basarnos en eso.
RZJ

Artículos relacionados

Artículos Recientes