22.1 C
Poza Rica de Hidalgo

Laboratorios clínicos, hospitales particulares no cumplen con las medidas sanitarias

Publicado en:

Visitas: 5

De los 21 municipios que conforman la zona norte del Estado apenas mil 500 de los centros médicos y análisis clínicos han cumplido con el trámite de una constancia QR que expide la secretaría de salud con la cual le da certeza a los ciudadanos que el establecimiento cumple con las normas sanitarias en contra de coronavirus así lo dio a conocer Abrí el González Aguilera jefe de regulación sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria Número III.

En entrevista señaló que es sumamente baja en comparación de la cantidad de consultorios, clínicas y hospitales particulares que existen en la región, situación que inquieta al sector salud pues se ha visto mejor respuesta por parte de los comercios no esenciales que por aquellos que brindan un servicio de salud a la población pues deberían de ser ellos los más interesados en el tema.

Destacó que este código es un instrumento para permitir al personal responsable de establecimientos comerciales y centros de trabajo de la micro, pequeña, mediana y grande empresa, jefaturas de centros o personal directo a instituciones; evaluar las condiciones sanitarias de infraestructura y equipamiento, supervisar la operación y responsabilidad comprometida con la población Y capacidad del personal, para establecer las medidas de control sanitario asociadas a los factores de riesgo en la ruta de la exposición directa e indirecta del Covid-19.

Asimismo, señaló que todos los establecimientos deben de realizar la solicitud de este código y para obtener la deberá acceder a la dirección de internet https://www.ssaver.gob.mx/riesgos-sanitarios/lineamientos/, en donde deberán registrar algunos datos tanto del negocio como del dueño posteriormente deberán imprimir La Constancia y exhibirlos en los establecimientos, esto a fin de que la población conozca que el local cumple con las medidas necesarias.

Por lo que esperan que en los próximos días los propietarios realicen el trámite pues es fundamental,  además de que no es un proceso tardado ni complicado pues desde la comodidad de sus hogares lo pueden hacer, además agradeció a los comercios no esenciales por su apoyo y preocupación por realizar el trámite ya que las condiciones para ellos eran diferentes y se vieron obligados a realizarlo ya que sino no se les permitía trabajar.

Artículos relacionados

Artículos Recientes