23.8 C
Poza Rica de Hidalgo

El 100 por ciento de las escuelas de Poza Rica rechazaron la reducción al calendario escolar

Publicado en:

Visitas: 0

El 100 por ciento de las escuelas de Poza Rica rechazaron el calendario de 185 días, que propuso la Secretaria de Educación Pública(SEP), señaló Tonatiuh Paredes Rangel, regidor comisionado en educación del ayuntamiento.

Destacó que el personal docente de las escuelas de nivel básico tienen hasta el 6 de junio para elegir uno de los dos calendarios escolares que aplicarán a partir del próximo ciclo escolar, ya sea el de 185 o 200 días.

En el caso de Poza Rica los docentes ya decidieron aseveró el funcionario que para los trabajadores de la educación no es viable el cambio por lo que se quedarán con el calendario de los 200 días,

En la ciudad, 187 escuelas de nivel básico, de las cuales 100 por ciento ya decidieron que se queda con el de 200 días, enfatizó que esta decisión fue tomada el pasado 27 de mayo en el Consejo Técnico, que se realiza el último viernes de cada mes, en este se definió que no era conveniente aplicar para el sic lo escolar 2016-2017.

Enfatizó que de acuerdo a la disposición emitida por Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública, las escuelas que opten por el calendario reducido deben ampliar media hora su horario de clases.

Paredes Rangel afirmó que en la ciudad los catedráticos cuenta en su mayoría con dos plazas, dan clases en dos instituciones educativas, por lo que al reducir el calendario escolar, se debe aumentar media hora más, esto complica a los catedráticos quienes ya cuanta con un horario establecido, expresó que esta decisión no debe ser notificada al área que él representa, sin embargo, dijo tener conocimiento de la situación por voz de sus compañeros maestros.

«Es un programa muy acertado para algunos municipios que así lo requieran, pero en Poza Rica la gran mayoría de los maestros tiene que cubrir dobles turnos, eso significa que tendría que renunciar al otro trabajo que desarrolla diariamente» agregó.

Agregó que la ciudad se encuentra dentro de las primera 5 ciudades de la entidad que cuentan con dobles turnos en una misma escuela, por lo que para la operatividad de este programa, no se podría atender al 100 por ciento de los niños en un solo turno «No sería viable que desaparezca un turno y que a los niños se les tenga que mandar a o tras instituciones» puntualizó.

Para finalizar, comentó que se tomó en cuenta a todos los maestros de las instituciones y a los padres de familia, indicó que quizá en municipios como Papantla si sea viable aplicar el calendario reducido.

Artículos relacionados

Artículos Recientes