Visitas: 2
Integrantes del colectivo de búsqueda “María Herrera” hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se acelere el proceso de identificación de restos óseos encontrados hace ya ocho años en el predio conocido como “La Gallera”, ubicado en el municipio de Tihuatlán, Veracruz. A pesar del tiempo transcurrido, la mayoría de estos restos no han sido debidamente analizados ni entregados a sus familiares.
Mariel Torres Melo, representante del colectivo, expresó su indignación ante la falta de avances significativos en la identificación de los restos. Señaló que, pese a la magnitud del hallazgo, solo una mínima parte ha sido sometida a estudios forenses, lo que perpetúa el sufrimiento y la incertidumbre de las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Los integrantes del colectivo subrayaron la importancia de que las autoridades competentes, tanto estatales como federales, asignen los recursos humanos y materiales necesarios para agilizar los trabajos periciales. Exigieron que se realicen pruebas genéticas y análisis antropológicos forenses con la prontitud y seriedad que la situación amerita.
Asimismo, el colectivo lamentó que, con el paso del tiempo, el número de casos de personas desaparecidas sigue aumentando, lo que hace aún más urgente una respuesta institucional efectiva. “No se puede permitir que estos restos sigan sin nombre, sin historia, y sin justicia”, señalaron.
Finalmente, reiteraron su compromiso con la búsqueda y el acompañamiento de las familias afectadas, y exhortaron a las autoridades a asumir con responsabilidad su labor, pues cada fragmento óseo representa una vida, una familia rota y una verdad que aún espera ser revelada.