La Comisión de Turismo, que encabeza la diputada Tania Palacios Kuri (PAN), se reunió con el director general de Planeación de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal (Sectur), Rodrigo Cerda Cornejo, con el objetivo de presentar el Plan México para el sector.
La diputada Palacios Kuri agradeció la participación del funcionario de la Sectur y destacó que es una proyección ambiciosa pasar de 45 a 63 millones de turistas en México. Refirió que más de cinco millones de familias obtienen ingresos a través del turismo, además de cadenas paralelas de las cuales son beneficiadas.
“México tiene todo para vivir del turismo y más aún cuando es una fuente de empleabilidad, la primera en jóvenes y la segunda en mujeres, que atiende a segmentos primordiales para la agenda legislativa”, subrayó.
Preguntó de qué manera se puede fortalecer el turismo ante la proximidad de las mesas de análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación, y que los ingresos generados por esta actividad regresen al propio sector en beneficio directo del bolsillo de las y los mexicanos.
En su turno, Rodrigo Cerda Cornejo, director general de Planeación de la Sectur, expuso que el principal objetivo del Plan México es lograr llegar al quinto lugar de los países más visitados del mundo, y así buscar oportunidades para que las y los legisladores fortalezcan el proyecto.
Refirió que el turismo en México es de gran importancia para la economía nacional y cuenta con una fortaleza turística desde hace décadas, manteniendo el lugar sexto de los países más visitados del mundo, de acuerdo con información del Barómetro de la Organización Mundial del Turismo.
Mencionó que al estar involucrados en la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación, y como portavoces del turismo en el Poder Legislativo, cada nuevo turista que llegue al país generará más ingresos para el gobierno mexicano. “Si nosotros llegamos a que el Plan México cumpla su objetivo, el Derecho de No Residente (DNR) va a subir y eso implica un mayor presupuesto y potencialmente para el ramo del turismo”.
Refirió que actualmente el DNR genera una recaudación de 36 mil millones de pesos, por lo que si el turismo creciera un 40 por ciento dicha cifra podría incrementar a 50 mil millones de pesos, lo que tendría un impacto positivo para el país y contribuiría al fortalecimiento de las finanzas públicas.
A su vez, las y los legisladores cuestionaron de qué manera pueden contribuir desde la Comisión en la planeación del Mundial de Futbol 2026, para lo cual propusieron la creación de un grupo de trabajo para colaborar en conjunto. Cuestionaron si existe alguna estrategia de planeación para el fortalecimiento de las y los prestadores de servicios turísticos durante dicho evento.
En otro punto del orden del día, se aprobó por 25 votos a favor el dictamen en sentido negativo por el que se proponía reformar los artículos 63, 64 y 65 de la Ley General de Turismo, suscrita por la diputada Rocío López Gorosave (Morena).