31.6 C
Poza Rica de Hidalgo
martes, julio 1, 2025

¿Cómo prevenir riesgos al comprar en línea?; sigue estos consejos de la IA

Más Leídas

¡Compártelo!

Este lunes 26 de mayo dio inicio el Hot Sale 2025, una campaña de ventas en línea organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Esta iniciativa convoca a empresas de sectores como tecnología, turismo, moda y comercio minorista a ofrecer productos y servicios a través de plataformas digitales.

El evento se desarrollará del 26 de mayo al 3 de junio, un periodo de nueve días consecutivos que coincide con una etapa de alto tráfico digital y aumento en el volumen de transacciones electrónicas.

Leer también  Google lanza Gemini CLI, el agente de IA para desarrolladores

¿Cómo prevenir riesgos al comprar en línea, según la IA?

Durante esta edición, las marcas participantes buscan ampliar su alcance en el entorno digital y mejorar su posicionamiento en el mercado electrónico. Sin embargo, este tipo de eventos también implica riesgos, ya que durante temporadas de alto consumo se incrementa la actividad de cibercriminales que intentan obtener información confidencial mediante estrategias fraudulentas.

Para disminuir riesgos durante el proceso de compra en línea, la IA dio las siguientes recomendaciones:

Leer también  WhatsApp permitirá cobrar por suscripciones en canales

Ingresar únicamente a sitios web con dirección segura (https://) y dominio legítimo. Se aconseja utilizar buscadores oficiales, como el portal de Hot Sale (https://www.hotsale.com.mx/).

Evitar hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por correo electrónico, redes sociales o mensajería instantánea.

Comparar precios y ofertas a través de plataformas reconocidas antes de concretar una transacción.

Verificar que el sitio cuente con aviso de privacidad, políticas de devolución, datos de contacto y presencia en buscadores.
Exigir comprobante de compra y conservar registros del pedido.

Leer también  ¿Cómo ver videos de TikTok sin conexión a internet?

Utilizar métodos de pago con protección al consumidor, como PayPal, MercadoPago o tarjeta de crédito.

Comprar en tiendas con seguimiento de envío y reputación digital verificada.

Descargar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales como Google Play o Apple App Store.

Proteger los datos personales limitando la información compartida en sitios no verificados.

Validar anuncios en redes sociales mediante herramientas de transparencia publicitaria.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias