23.6 C
Poza Rica de Hidalgo
martes, junio 24, 2025

iPhone: qué funciones desactivar para ahorrar batería

Más Leídas

¡Compártelo!

El iPhone es uno de los teléfonos más populares en la actualidad. Esto es por sus diferentes funcionalidades que tiene: su cámara de alta resolución, su aplicación de atajos que facilita las tareas, los diseños para pantalla de inicio y de bloqueo.

Sin embargo, su batería suele agotarse rápidamente, según reportan varios usuarios.

Si a ti también te suele ocurrir que se gasta la pila más pronto de lo que esperas, debe ser porque tienes activadas estas funciones que ocupan más recursos aunque no lo notes.

¿Quieres conocer cuáles son y cómo desactivarlas? En Tech Bit te contamos.

Leer también  Paso a paso: cómo hacer una copia de seguridad en WhatsApp

¿Qué funciones desactivar para que la batería del iPhone dure más?
Algunos de los factores que hacen que la batería del iPhone se agote más rápido son:

brillo alto de la pantalla
altas temperaturas
uso de aplicaciones que usan más recursos,
tema claro
vibraciones y sonidos del teclado

Además, hay dos funciones que parecen ser inofensivas, pero cuando las desactivas le dan más tiempo de uso a tu celular durante el día:

La ubicación en segundo plano: Apple recomienda desactivar la ubicación en segundo plano que las apps usan. Para desactivar esto entra a la configuración de tu iPhone, después busca el apartado de “Apps”, selecciona una aplicación, después en “Ubicación” desactiva la opción de “Ubicación precisa” y en el permiso “Nunca”.

Leer también  Google lanza Android 16 con enfoque en accesibilidad y orden

El 5G: Si bien permite un intercambio de datos más rápido, también ocupa más batería. Para desactivar esta red ve a la configuración, despues entra a la sección de “Celular”; ahí selecciona “Opciones de datos celular”, luego entra a “Voz y datos” y toca en “LTE”, que es similar al 4G.

Con estos ajustes en tu dispositivo está garantizado que puedas usarlo por mucho más tiempo antes de que necesites cargarlo.

Leer también  Pride 2025; ¿por qué celebramos el Mes del Orgullo en junio y cómo surgió?

¿Qué aplicaciones consumen mucha batería en el celular?

Redes sociales: Facebook, Snapchat, TikTok e Instagram.

Mensajería instantánea: WhatsApp y Facebook Messenger.

Otras: Uber, Zoom, YouTube y Tinder.

Según expertos, estas son las aplicaciones que más consumen batería. Aunque puedes consultar desde tu propio celular cuáles aplicaciones están gastando tu pila desde el apartado de “Batería”.

Además de saber cuáles aplicaciones ocupan más pila, podrás ver más información relacionada como la capacidad máxima, qué tanto se cargó la última vez, los niveles de batería durante las últimas 24 horas y 10 días y la actividad.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias