24.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 319

Música, exposiciones y teatro, este mes, en Xalapa

0

Visitas: 0

Xalapa, Ver.- Música, exposiciones, teatro, charlas y actividades para toda la familia, forman parte de la cartelera cultural que preparó para la primera quincena de este mes el Ayuntamiento de Xalapa.

El 11 de junio a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, alumnos del Centro de Iniciación Musical Infantil ofrecerán el concierto “Deditos al piano”. En el Museo Casa de Xalapa, Paulo César López Romero encabezará la conferencia “Las colonias agrícolas de Xalapa”, y en el Teatro J.J. Herrera se proyectará la película “Los Sueños”, en el marco del Ciclo “Akira Kurosawa”.

El 12 de junio a las 14:00 horas, en el auditorio de la IMAC, la Orquesta Pauta Nueva ofrecerá un concierto didáctico a los estudiantes de los jardines de niños vespertinos Rosario Roldán, Quirarte, Xallitic, América y Cuitláhuac.

A las 16:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), Jimena Ortiz clausurará el performance “Crisálida o cómo renacer desde el estómago”; a las 18:00 horas, se inaugurará la exposición de la Orquesta de Cámara de Xalapa en el Museo de la Música Veracruzana, y a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, se presentará el Ensamble Jazzfolk.

El 13 de junio a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, Daniela Marinero ofrecerá el recital de piano “De Beethoven a Carrillo”, y a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, se presentará el Ensamble Clásico de Guitarras con alumnos de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV).

A la misma hora, en el auditorio de la IMAC, la Orquesta de Guitarras de Banderilla ofrecerá un concierto, y en el CRX, se exhibirá la película danesa “Long, Live, Love” (2020), de Sine Skibsholt.

El 14 de junio a las 8:30 y 14:00 horas, respectivamente, la Orquesta Pauta Nueva llevará su música a las primarias Cuauhtémoc y Rafael Ramírez. Asimismo, a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, Martín Domínguez y Alejandro Cámara presentarán “Fagot en tiempos modernos”; en paralelo, en el CRX, se hará un recorrido teatralizado por el 111 aniversario del inmueble.

Este día y el 15 de junio a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Sol Gutiérrez pondrá en escena “La sombra del diablo”, y del 14 al 16 de junio, de 10:00 a 20:00 horas, en el parque Benito Juárez, se desarrollará la Tercera Expo Diversex.

El 15 de junio a las 13:00 y 17:00 horas, respectivamente, en el Museo de la Música Veracruzana, el Grupo Sotavento ofrecerá el concierto “El viaje de Papalotl”, y los estudiantes de la Facultad de Música el recital “Trazo final”.

A las 19:00 horas en el CRX, el Dúo Trecento presentará el espectáculo musical “Entre manuscritos”, en beneficio de la Festa Antiqua X. El 16 de junio, a las 12:00 y 17:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, el Ensamble Mexicano y la Rondalla “Voz Tempo” llevarán a cabo sus conciertos de aniversario.

A la misma hora, en el parque Juárez, habrá música grabada de “Danzón pal’ Corazón”. A las 12:00 horas, el programa “Domingos Familiares” contará con la participación del Ballet Folklórico Taiyari, un show de payasitos, lotería cultural y actividades de fomento a la lectura con Mercado de Hojas.

Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

Fomentan ‘Alimentación y Activación Física’ entre estudiantes y padres de familia

0

Visitas: 7

Alumnos de secundaria y primaria, así como padres de familia, conmemoraron el Día Nacional de la Nutrición con el programa municipal ‘Alimentación y Activación Física’, donde recibieron pláticas acerca de la importancia de los hábitos saludables y el ejercicio físico.

El evento impulsado por el Ayuntamiento de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Segunda a cargo de María Sandra Collins Coronel, contó con el apoyo de la Dirección de Salud Pública Municipal, Dirección Municipal del Deporte, ISSSTE, Jurisdicción Sanitaria #11 y Hospital IMSS-Bienestar ‘Valentín Gómez Farías’.

La edil con la Comisión de Salud, Sandra Collins, recordó que el pasado 28 de mayo se conmemoró el Día Nacional de la Nutrición, por lo que en este marco crean sinergia para hacer conciencia acerca de llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio para prevenir enfermedades crónico degenerativas, corregir la mal nutrición y la obesidad en México.

En representación del presidente Amado Cruz, el titular de la Dimude, Carlos Esquivel Olvera, remarcó que es muy importante acercar este tipo de información a los estudiantes ya que están en una etapa de formación, por lo que es necesario seguir difundiéndolas entre las nuevas generaciones.

En el Domo de la Unidad Deportiva La Alameda, los especialistas de las dependencias de salud brindaron charlas a los alumnos de la Telesecundaria Adolfo López Mateos, de la colonia Progreso y Paz; así como de la primaria Alfonso Arroyo Flores, de la colonia Constituyentes.

Durante la exposición, les hablaron sobre la ingesta adecuada de los grupos de alimentos, los macronutrientes, el consumo diario moderado de grasas y carbohidratos, así como la manera adecuada de hidratarse y pusieron especial énfasis en los riesgos de la ingesta de bebidas ‘energizantes’ o ‘hidratantes’ por parte de los menores de edad.

De la misma manera, se promovió la actividad física con ejercicios de estiramiento y una clase de zumba; al finalizar, se ofrecieron muestras gastronómicas, así como menús con frutas y verduras de temporada.

Previenen delitos en Coatzacoalcos con Redes Vecinales

0

Visitas: 0

La seguridad pública de Coatzacoalcos se fortalece con la conformación de alrededor de 60 ‘Redes Vecinales’ en colonias vulnerables de la ciudad, las cuales funcionan como mecanismos de alerta oportuna para la prevención de delitos.

El Ayuntamiento de Coatzacoalcos, que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Octava a cargo de Silvia Patricia Hong Hernández, se ha sumado a las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y en conjunto, ambas dependencias se han acercado a los diversos sectores para implementar el programa.

El primer paso consiste en una plática en sitio, donde la Policía Estatal explica a los colonos el funcionamiento de la red vecinal y los capacita para integrarla de manera correcta, con el objetivo de que funcione como canal de comunicación y protección entre los colonos de este sector.

Posteriormente, los vecinos se integran en chats de WhatsApp donde reportan a la Policía Estatal emergencias, situaciones de riesgo y gestionan sus necesidades, generando una coparticipación con la autoridad.

Los silbatos, bocinas, campanas, incluso las cámaras de vigilancia, son otros mecanismos sugeridos para reforzar la alerta. Los grupos están conectados con el C4, quien se encarga de enviar apoyo de la Policía Estatal, Policía Municipal, Fuerza Civil o Guardia Nacional.

Entre los reportes más comunes se encuentran los autos sospechosos estacionados o rondando por la zona, gente ajena introduciéndose a las casas y merodeando los vehículos, asaltos en la calle, entre otros.

La colaboración de la comunidad es necesaria para garantizar la paz, por lo que, si están interesados en las ‘Redes Vecinales’, pueden solicitar información en la Regiduría Octava ubicada en el Palacio Municipal y a través del WhatsApp 921 137 6433.

Identifican victima del accidente el carretera Gutiérrez Zamora – Papantla

0

Visitas: 3

Luego de permanecer en calidad desconocido al momento y poco después del accidente registrado en la carretera que conecta los municipios de Gutiérrez Zamora y Tecolutla hasta este día fue que la victima del faltan accidente fue identificado

La víctima fue identificada como Juan de Dios de los Santos, de 32 años de edad y era originario del puerto de Tuxpan. El fallecido conductor manejaba una unidad volkswagen Jeta de color blanco con placas de circulación YVG-539-A del Estado de Veracruz

Llaman a denunciar de manera formal actos de violencia animal

0

Visitas: 3

La regidora Leslie Vanessa Ortiz Huerta, comisionada en Protección Animal, hizo un exhorto a la población a denunciar aquellos ciudadanos que mantengan a sus mascotas en las azoteas a pesar de las altas temperaturas, así aquellos que sean generadores de violencia animal.

Indicó que hasta el momento no se ha hecho una denuncia oficial en contra de aquellos ciudadanos que violentan a sus mascotas, pues los casos de los que tiene conocimiento es porque reciben la etiqueta en redes sociales, por lo que dijo que de esta manera no se puede actuar.

“La verdad es que a través de redes sociales nos hemos enterado de varios casos, pero lamentablemente no hacen la denuncia ante las instancias correspondientes y eso nos ata las manos, es necesario que no solo lo publiquen en Facebook, sino que se hagan las denuncia para que podamos actuar” expresó.

Ortiz Huerta recordó que para que ellos puedan intervenir en el caso es necesario contar con una denuncia de manera formal, es por esta razón que exhortó a la población a que acudan a las instancias correspondientes para que se pueda atender en caso de los animales que están siendo violentados.

La edil señaló que las multas establecidas en el Reglamento de Bienestar y Protección a los Animales para el Municipio de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, se manejan en tres rangos, de acuerdo a la gravedad del hecho realizado, las cuales pueden ser de 10 a 540 UMAS.

Ayuntamiento de Poza Rica donará cuatro predios a escuelas

0

Visitas: 8

A fin de apoyar a escuelas de la ciudad, el Cabildo de Poza Rica aprobó la donación de cuatro predios, los cuales pertenecen al Ayuntamiento y que son utilizados por instituciones educativas, así lo dio a conocer Rosa Alegría Castillo Olmedo, regidora comisionada en Educación.

La edil indicó que varias de estas escuelas cuentan con varios años al servicio de la educación, fue por eso que se realizó con los recorridos para tener en cuenta cuantas son las escuelas de la ciudad que aún siguen sin escrituras, por lo que en esta ocasión fueron estos cuatro planteles a los que se les estará otorgando la documentación del predio.

Señaló que son la escuela primaria Alfonso Arroyo Flores ubicado en el Fraccionamiento Floresta, Club Sertoma número 2 en la colonia la Rueda, el preescolar México y la primaria México los cuales se encuentran en la colonia México, los cuales estarán siendo beneficiados con la donación del predio.

La regidora destacó que a través de esta donación se busca dar certeza jurídica a la institución educativa y además de que pueda inscribirse a los programas que a nivel municipal, estatal y federal otorgan a las escuelas, ya que uno de los requisitos es contar con escrituras y muchas veces por eso no son seleccionados.

Castillo Olmedo destacó que estas cuatro escuelas ya se encuentran con el jurídico y será el próximo 19 de junio cuando comenzarán las reuniones para revisar la documentación con la que cuentan y así se pueda dar continuidad al proceso para darles certeza jurídica a las instituciones educativas.

Buscan a menor en Agua Dulce Papantla

0

Visitas: 2

Salió a la tienda pero no regresó

Con el objetivo de dar con el paradero de un menor de edad reportado como desaparecido este día martes, integrantes de una familia se encuentran en angustia y es que el niño únicamente se dirigía a la tienda pero no regreso a su hogar

Dichos hechos se registraron en la comunidad de Agua Dulce, el menor responde al nombre de Marco Fabián Santiago Galindo, cabe destacar que debido a las situaciones de inseguridad temen por su integridad por lo que piden ayuda con cualquier información que pueda servir para encontrarlo

Aunque la familia a colocado en redes sociales un número de teléfono para comunicarse en caso de tener alguna información del paradero se pide a la ciudadanía llamar a los números de emergencia

AMLO dice que reforma al Poder Judicial es urgente

0

Visitas: 1

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró este martes que «urge» su polémica reforma al Poder Judicial y que «ya se sabe lo suficiente» sobre ella, aunque la próxima mandataria, Claudia Sheinbaum, prometió que habría «una discusión muy amplia» para aprobarla.

«Ya se sabe lo suficiente porque se ha venido informando, a ustedes les consta, de cómo hay mucha corrupción en el Poder Judicial, mucha mucha corrupción. Está el Poder Judicial secuestrado tanto por la delincuencia organizada, como por la delincuencia de cuello blanco», declaró López Obrador en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano reiteró que quiere acelerar la aprobación de la reforma, que permitiría elegir por voto popular a jueces, a magistrados electorales y a la Suprema Corte, una vez que su alianza de partidos tenga el 1 de septiembre la mayoría calificada, de dos tercios del Congreso, necesaria para modificar la Constitución.

«En general está mal el Poder Judicial, entonces necesitamos esa reforma. Sí, urge», remarcó.

Sus declaraciones contrastan con las de Sheinbaum, quien el lunes aseguró en una conferencia que acordó en su reunión con López Obrador hacer una «discusión muy amplia» en todo el país sobre la reforma que involucre a barras de abogados, escuelas de Derecho, trabajadores del Poder Judicial y jueces actuales.

Pero López Obrador insistió en que él espera la aprobación de la reforma antes de que Sheinbaum asuma el cargo, el 1 de octubre.

«Desde hoy ya está el debate, pero hay que hacerlo público porque ya están actuando los que no quieren la reforma, están ya moviéndose, como siempre lo hacen», señaló el mandatario.

La reforma al Poder Judicial es la iniciativa de López Obrador que mayor nerviosismo causa en los mercados, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 3,99 % y el peso mexicano se depreció más del 8 % la semana pasada tras los resultados de las elecciones del 2 de junio.

Analistas anticipaban la victoria de la candidata presidencial del oficialismo, Sheinbaum, quien ganó con casi un 60 % de los votos, pero no preveían que su alianza de partidos obtuviese una mayoría de dos tercios en el Congreso, con lo que podrían reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

“Entiendo muy bien que no les guste y empiezan algunos a presionar para ver si hay nerviosismo en los mercados. Nuestra economía está muy fuerte, afortunadamente. ¿Entonces cuánto tiempo les va a durar estar promoviendo ese nerviosismo?», comentó López Obrador.

El mandatario desestimó la preocupación de los inversionistas, quienes temen que la reconfiguración del Poder Judicial implique mayor control del Ejecutivo.

«Puede ser que ahora haya estos desajustes, pero se trata de que haya un verdadero Estado de derecho, que es lo que quieren los inversionistas, no lo especuladores, los verdaderos empresarios quieren un Estado de derecho», dijo.

XEU

En noviembre quizá ya me hayan llamado: Cuitláhuac para integrarse a gabinete de Sheinbaum

0

Visitas: 0

El gobernador Cuitláhuac García reiteró que será hasta el 1 de octubre cuando podría definir si va al gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al ser cuestionado sobre el tema, dijo: “Hasta el 1 de octubre, tengo muchas cosas, quiero acelerar, estamos trabajando fuerte, este fin de semana fui a supervisar el colado de los bunkers del centro de cancerología”.

Sin embargo, al ser cuestionado si terminará el nido del halcón que se realiza en Xalapa respondió: “ Eso espero, es que quizá en noviembre ya me hayan llamado”.

El mandatario explicó que se hicieron cambios a la fachada del nido del halcón y otros cambios que llevarán tiempo.

También enumeró algunos otras obras que tiene pendientes de terminar como el hospital de Nautla, el de Naranjos, la obra del Aquarium, la remodelación de Pirata Fuente, la carretera Zontecomatlán- Ilamatlán, así como el libramiento y el distribuidor Sayula de Alemán.

García dijo que ya tiene fecha para su último informe de gobierno y en breve dará a conocer más detalles.

XEU

Descubren 26 entierros de antiguos mayas, entre los municipios de Calakmul y Escárcega, en Campeche

0

Visitas: 2

El salvamento arqueológico derivado de la construcción del Tren Maya permitió adentrarse en áreas poco exploradas de la cultura maya antigua, ejemplo de ello son los poco más de 36 kilómetros que separan a los actuales poblados de Constitución, municipio de Calakmul, y Lechugal, en Escárcega, al sur de Campeche, trayecto en el que se recuperaron 26 entierros humanos de época prehispánica, de los cuales una decena estaban dentro de cistas.

Entre octubre de 2022 y febrero de 2023, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), prospectó 20 metros a cada costado del eje vía, para liberar áreas propuestas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Una vez concluidas las labores de prospección, lideradas en primera instancia por el arqueólogo Eric Saloma García, y después por el arqueólogo Alejandro Cañas Ortiz, se procedió a la excavación de los monumentos arqueológicos previamente registrados. Durante esta etapa del proyecto, el arqueólogo Gustavo Alejandro Cool Argüelles, junto con su colega Armida del Rosario Bolaños, realizó buena parte de las tareas en el llamado frente 6 del Tramo 7.

En diferentes puntos de la distancia referida se registraron entierros humanos, la mayoría individuales, dispuestos en distintas formas: decúbito dorsal y lateral, extendido, flexionado, sedente; 10 de ellos acompañados de ofrendas.

“A diferencia de frentes como el 4 y 5, que están cercanos a grandes ciudades, como Xpujil o Becán, en el primer caso, o Balamkú y Calakmul, en el segundo; en este frente no tenemos un sitio rector, solo pequeñas concentraciones de plazas, algunas terrazas y unidades habitacionales modestas, en las cuales se hallaron muchos de los entierros.

“De los 26 entierros, 59 % se ubicaron en basamentos, y otro 35 % en cimientos. En ciertos monumentos se recuperaron tres o cuatro contextos funerarios”, refiere Cool Argüelles al detallar que, con base en los tipos cerámicos recuperados, es probable que estos sitios fueron habitados entre los periodos Clásico Temprano y Tardío (250-900 d.C.).

En cuanto a las cistas, la cuales consisten en un acomodo de piedras burdas, dijo que casi todas contenían los restos óseos de individuos que fueron ofrendados a estas edificaciones, salvo una, la cual contenía un cuenco cerámico, “de ahí que estamos en la discusión sobre si el contexto pudo ser funerario o no”.

Un ejemplo singular fueron cuatro entierros –registrados en los restos de una vivienda–, dos de los cuales estaban en cistas, en posición flexionada y con objetos cerámicos dispuestos a la altura de los huesos del pie y las costillas. Los vestigios de la construcción, ubicada entre las comunidades de Centenario y Silvituc, se excavaron y deconstruyeron, es decir, se desmantelaron de forma controlada.

Otro entierro llamativo fue descubierto a 1.5 metros de profundidad, al centro de una plaza, “lo que señala la dedicación del individuo a este monumento”. Cool Argüelles indica que, en torno a este espacio, el cual forma parte de un sitio prehispánico cercano a la localidad Justicia Social, en Escárcega, hay una serie de monumentos, de los cuales se excavó el de su lado sur.

A medida que los arqueólogos bajaron en la excavación, del lado norte localizaron los muros de dos cuartos (denominados este y oeste), en cuyos accesos, y como parte de un derrumbe, descubrieron tres lápidas, de 70 por 45 centímetros, que pudieron formar parte de una fachada o servir como dinteles.

La hallada en el cuarto este representa el perfil de un personaje masculino ataviado con faldellín, quien aparece en movimiento, con el brazo izquierdo apuntando hacia algún elemento, y el derecho, flexionado. Mientras, en la lápida del cuarto oeste se observa un asiento, sobre el que debió estar representada otra figura antropomorfa. La tercera lápida también alude a un personaje masculino, del que solo se conserva el torso.

Aunque buena parte de las osamentas se encontró en malas condiciones de conservación, el investigador considera que pueden brindar información importante sobre la dieta y el origen de estas poblaciones mayas antiguas, por medio de análisis de isótopos estables y de elementos traza.

Asimismo, finaliza, el estudio del patrón de asentamiento indica su adaptación a las condiciones ambientales, pues “a diferencia de otros lugares asentados en torno a fuentes de agua, en esta porción del sur de Campeche, en la que solo destaca la laguna de Silvituc, lo hicieron en la parte alta de cerros, aunque también contaban con aguadas y chultunes. La obtención del líquido era complicada, pero pudieron subsanar este problema”.

—oo0oo—