28.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 303

Invita SECVER a participar en el taller de gráfica “Retratos marinos”

0

Visitas: 1

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a las personas mayores de 16 años a participar en Retratos marinos, taller de gráfica que será impartido por el artista Daniel Tagal. La actividad se realizará de manera gratuita los sábados a partir del 6 de julio, en horario de 16:00 a 18:00 horas, en el Taller creativo de gráfica Yanga, nuevo espacio de la SECVER en el Centro Cultural Atarazanas.

Retratos marinos es una oportunidad única para explorar y expresar la creatividad individual a través del arte. Cada participante tendrá la libertad de recrear su propia visión del mar inspirándose en los paisajes marítimos de Veracruz, bajo la guía experta del reconocido artista veracruzano Daniel Tagal. Esta experiencia no solo fomentará el desarrollo de sus habilidades artísticas, sino que también permitirá a las y los asistentes conectarse profundamente con la riqueza natural y cultural de nuestra región, destacando la importancia del mar en la identidad de las y los veracruzanos.

Daniel Tagal inició su carrera en 2012 colaborando en un mural con la creadora Adriana del Rocío. En 2015 participó en la creación de murales en la Escuela Secundaria y Bachilleres Luis A. Beauregard de Cosamaloapan y en el salón social de Acula, Veracruz. En 2016 continuó su formación artística en diversos talleres, coordinados por Ángel Alberto Martínez, Israel Barrón, Esteban Fung, Saúl Corzo, Francisco Villa, Luis Amador, Enrique Torralba, Omar Urbano y Cecilia Báez. Ha participado en más de 20 exposiciones colectivas a nivel local y nacional.

La SECVER reitera su invitación a participar en Retratos marinos a partir del sábado 6 de julio en el Taller creativo de gráfica Yanga nuevo espacio del Centro Cultural Atarazanas. Las personas interesadas en participar pueden realizar su registro a través del enlace http://bit.ly/TalleresCCA y mediante el formulario https://bit.ly/TalleresInfantilesYJuvenilesCCA para el público menor de edad. Conoce la programación completa del recinto y sigue sus actividades en las páginas de Facebook @CentroCulturalAtarazanas e Instagram @atarazanas_centrocultural. Consulta toda la oferta cultural de la Secretaría en www.culturaveracruz.gob.mx.

Aprende acuarela, dibujo, canto y teatro en el Centro Cultural de Coatepec

0

Visitas: 1

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a participar en los talleres que oferta el Centro Cultural de Coatepec, este mes estrenando dos nuevas experiencias artísticas que se suman a las actividades formativas del recinto.

Todos los jueves, en horario de 11:00 a 13:00 horas, jóvenes, personas adultas y adultas mayores podrán participar en el Taller de acuarela que impartirá la creadora Rosa Feijoo. Ella cuenta con un amplio conocimiento en la pintura con acuarela, además de ser activista por los derechos humanos del adulto mayor. Pertenece a la asociación civil Red Jacarandas y conduce el programa de radio Entre canas, radio viejillas.

Los miércoles y viernes a partir del 3 de julio, de 17:00 a 19:00 horas, tendrá lugar el Taller de teatro, dirigido a adolescentes, jóvenes, adultos y adultas. Será coordinado por Silverio Chávez, egresado de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, quien cuenta con maestría en Artes Escénicas.

De lunes a viernes, en horario de 15:00 a 19:00 horas, continúan las clases del taller de grabado La Culebra del programa Semilleros Creativos que se realiza en colaboración con la Secretaría de Cultura federal, iniciativa con el objetivo de conformar grupos permanentes de creación colectiva en los que niñas, niños y jóvenes puedan desarrollar su imaginación y construir relaciones solidarias en sus entornos sociales. De la mano del artista Gabriel Iván HG, infancias y juventudes aprenden a utilizar el lenguaje de la gráfica y la pintura para lograr una fusión de discursos visuales con diferentes formas, colores y soportes.

Todos los martes y jueves a las 17:00 horas se desarrollan las sesiones del taller de canto coral del recinto, agrupación de la Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles dirigida a infancias y juventudes de 7 a 17 años. Esta experiencia musical es coordinada por la maestra Ana Alatorre, quien guía a las y los participantes en el desarrollo de sus habilidades vocales a través de ejercicios de respiración y entrenamiento auditivo, en un ambiente que fomenta el trabajo en equipo, la expresión artística y la diversión.

El miércoles 17 a las 17:00 horas se realizará el sexto Encuentro de Dibujo y Café, espacio dirigido a jóvenes, adultos y personas adultas mayores. En esta ocasión las actividades serán coordinadas por el creador Gabriel Hernández y se podrá disfrutar del Café El Costalito.

El taller Desarrollo Humano para Hombres es un espacio seguro para reflexionar sobre los problemas y malestares de la población masculina, entre los que se encuentran los conflictos laborales, la falta de empleo, separación o divorcio, consumo de sustancias, el manejo del estrés y el miedo al fracaso. Todos los sábados a las 17:00 horas los participantes tienen la libertad de hablar de emociones como la tristeza, el enojo, la vergüenza, la culpa y la frustración en compañía de Víctor Hugo Pavón, licenciado en Pedagogía con más de dos décadas de experiencia.

Los días martes se llevan a cabo las reuniones de los dos círculos de lectura del recinto. De 16:30 a 18:00 horas continúan las actividades Círculo de lectura y creatividad, dirigido a infancias de entre 7 y 11 años de edad; mientras que a las 17:00 horas inician las sesiones del círculo de lectura Imaginario. Espacio de lectura entre mujeres.

La SECVER reitera la invitación a participar en los talleres del Centro Cultural de Coatepec. Para conocer la programación completa de este espacio cultural visita su página de Facebook @CentroCulturalCoatepec y consulta toda la oferta cultural de la Secretaría en sus redes sociales @SECVERoficial y el sitio web www.culturaveracruz.gob.mx.

Coordinan acciones integrantes de la Mesa de Seguridad y la CEEAIV en Córdoba

0

Visitas: 1

Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, correspondiente a la zona de Córdoba, se reunieron hoy con el personal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV), con el objetivo de coordinar trabajos para brindar respaldo a los ciudadanos, conforme a lo establecido en la Ley de Víctimas para el estado de Veracruz.

En lo particular, el Ayuntamiento de Córdoba que preside Juan Martínez Flores, mantiene una estrecha coordinación con las autoridades estatales encargadas de la procuración de justicia y de atención a las víctimas, así como también el respeto a los derechos humanos.

Participaron los responsables de las corporaciones de seguridad en los municipios de Córdoba, Chocamán, Amatlán, Atoyac, Fortín, Ixhuatlán del Café, Tomatlán, Tepatlaxco y Yanga, así como de las dependencias de procuración y defensa de mujeres, niñas, niños y adolescentes de los mencionados municipios.

Los servicios y la operación de la CEEAIV tienen por objetivo reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a los derechos de toda persona, para lo cual se requiere una intervención inmediata, en estos trabajos es importante la participación del personal operativo de las corporaciones destinadas a la prevención de los fenómenos delictivos.

Campesinos del programa “Sembrando Vida” reforestan el bulevar “Tratados de Córdoba”

0

Visitas: 4

Más de 200 campesinos del programa Sembrando Vida realizaron una jornada de reforestación con mil 500 árboles y plantas de diversas especies en el bulevar Tratados de Córdoba; “esta aportación es para colaborar con la nueva imagen del acceso al “Pueblo Mágico” de Córdoba y contribuir a mejorar el medio ambiente” señaló Martín Alberto Suazo Martínez, coordinador del programa.

“Los campesinos están aprovechando sus parcelas en las montañas, tienen sus unidades de producción y también quieren contribuir donde la ciudadanía pueda verlo; gracias al ayuntamiento de Córdoba que nos ha brindado el espacio; próximamente estaremos participando en el Festival de la Flor de Izote, hemos participado también en el mercado verde en los tianguis y hoy agradecemos que nos den la oportunidad de reforestar una parte de las áreas urbanas”.

Los trabajos de reforestación los realizaron campesinos de las comunidades Cervantes y Lozada, Lagunilla, Ojo de Agua, El Porvenir, Berlín, Miguel Aguilar, Acayotla, San Rafael Calería y Palenque; aportaron árboles frutales, maderables, florales, plantas de ornato, flor de izote, jinicuiles, entre otros.

El lugar donde se sembró cada árbol o planta, fue definido con la opinión de la Dirección de Obras Públicas; se brindó seguridad por parte de Tránsito, Policía Municipal, Protección Civil y la participación de la regiduría primera.

Lunes y martes permanecerá cerrado Palacio Municipal

0

Visitas: 0

Xalapa, Ver.- En cumplimiento a las Condiciones Generales de Trabajo del personal del Ayuntamiento, el próximo lunes 1 y martes 2 de julio son días de descanso obligatorio para los empleados municipales sindicalizados, por lo que el Palacio Municipal permanecerá cerrado.

Para no afectar el buen funcionamiento de la Administración Pública y brindar atención a la ciudadanía, se establecerán guardias laborales con trabajadores de confianza.

En el caso de Tesorería habrá una guardia en Palacio Municipal que realizará cobros correspondientes a distintos trámites de las 9:00 a las 13:00 horas. La Oficialía del Registro Civil tendrá una guardia para defunciones que funcionará de las 8:00 a las 19:00 horas.

Inicia el festival “Xalapa, Café y Aroma 2024”

0

Visitas: 0

Xalapa, Ver.- Con el fin de continuar posicionando el café como un atractivo turístico de la Región Capital, este viernes 28 de junio iniciará el Festival “Xalapa, Café y Aroma 2024”, en la explanada del parque Benito Juárez.

En el evento que se realizará del 28 al 30 de junio, de las 10:00 a las 21:00 horas, participarán 50 expositores de Xalapa y la región. Los asistentes podrán disfrutar de distintas actividades como: degustaciones, venta de productos derivados del café, exposiciones, conferencias y talleres.

También se contará con un pabellón turístico y un tour de barras de café, donde se podrán conocer los métodos de extracción, rituales para la cosecha y vivir experiencias sensoriales.

Se espera la asistencia de 18 mil personas y generar una derrama económica aproximada de un millón 200 mil pesos.

Como parte del programa artístico se presentará la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX), “Salsa cumbiando”, con Enrique y Rafa; el Dueto Gema y Ricardo, “Danzón Pa’l Corazón” y la Orquesta Pauta Nueva. La inauguración del evento está programada para este viernes a las 19:00 horas.

Para más información se puede consultar la página oficial de Facebook: VisitaXalapa.

Participan servidoras públicas en taller ‘Conociendo mis emociones’

0

Visitas: 2

Más de 30 mujeres que laboran en la Dirección de Servicios Generales del Ayuntamiento de Coatzacoalcos participaron en el taller ‘Conociendo mis emociones’, como parte de la mejora continua del personal municipal.

La titular de Servicios Generales, Reyna Gordillo Silva, expresó que siguiendo las instrucciones del presidente Amado Cruz Malpica, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), brindaron herramientas a las empleadas para contribuir en sus relaciones sociales y laborales.

En su presentación la directora del IMM, Rocío Espinosa Chevez, motivó a las servidoras públicas, en su mayoría personal de limpieza, al expresarles que este taller fue especialmente diseñado para ellas para que se consientan y se relajen: ‘Queremos darles este regalo, porque ustedes son un pilar para el Ayuntamiento’.

Dijo que en el día a día hay situaciones que demandan mayor carga emocional dificultando el trabajar en equipo, la concentración y provocando estrés laboral, por lo que es importante saber cómo podemos expresar correctamente nuestras emociones bajo estas circunstancias.

El taller estuvo a cargo de psicólogas del IMM, quienes a través de una breve charla les disertaron temas como inteligencia emocional, ruleta de las emociones y escala de emociones, para finalizar con una dinámica que les permitió a las asistentes expresar sus sentimientos.

Regiduría segunda promueve salud física y mental en escuelas de Coatzacoalcos

0

Visitas: 1

El gobierno de Coatzacoalcos, presidido por Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Segunda que encabeza María Sandra Collins Coronel, llevó a cabo una serie de actividades del 25 al 27 de junio, enfocadas en pláticas de nutrición, psicología y salud mental.

IMG 4013 1
Martes 25 de junio: Escuela Primaria ‘Ana María López Domínguez’.
El martes, el personal brindó pláticas de psicología, salud mental y nutrición a madres y padres de familia de la escuela primaria ‘Ana María López Domínguez’, turno vespertino. Los especialistas abordaron temas cruciales como la importancia de la autoestima y el bienestar emocional en los niños en edad escolar, el impacto negativo del entorno si estos aspectos no están bien cimentados, el divorcio y los signos de alerta que pueden causar inestabilidad emocional en los niños, afectando su rendimiento escolar.

IMG 4012
Así mismo, se ofrecieron recomendaciones sobre alimentos de alto valor nutricional según el Plato del Bien Comer, la importancia de frutas y verduras como fuente natural de vitaminas y minerales, y la necesidad de una adecuada hidratación con Agua del Buen Beber.

Miércoles 26 de junio: Escuela Primaria ‘Pensamiento Juarista’.
El miércoles, en la escuela primaria «Pensamiento Juarista», ubicada en la colonia Esperanza Azcón, se impartieron pláticas de nutrición a madres de familia y alumnos, con el objetivo fundamental de concientizar y sensibilizar a los tutores sobre la importancia de una buena alimentación desde casa.

Jueves 27 de junio: Escuela Primaria ‘Independencia’.
Fomentando una buena alimentación y el bienestar emocional en la comunidad estudiantil, este jueves se llevaron a cabo pláticas informativas de nutrición saludable y actividades interactivas de salud mental para estudiantes de nivel básico en la escuela primaria Independencia, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo.

La psicóloga que participó en la actividad conectó con las emociones de los alumnos a través de narrativas, facilitando el análisis, la comprensión y el reconocimiento de emociones como la felicidad, tristeza, enojo, ansiedad y amor. Paralelamente, el área de nutrición impartió pláticas informativas sobre la alimentación saludable, los nutrientes necesarios para el organismo en la etapa escolar y la correcta hidratación con la Jarra del Buen Beber, destacando las proteínas, grasas y frutas y verduras como fuentes naturales de vitaminas.

Estas actividades son parte del compromiso del gobierno de Coatzacoalcos para promover el bienestar integral de la comunidad estudiantil, enfocándose en la salud física y emocional de los niños y sus familias.

Ofertan 238 vacantes en ‘Jornada Laboral Coatzacoalcos 2024’

0

Visitas: 4

Un total de 238 vacantes de 17 empresas locales y foráneas fueron ofertadas durante la ‘Jornada Laboral Coatzacoalcos 2024’ que se llevó a cabo este jueves en la cancha de la unidad deportiva Margarita Maza de Juárez.

Esta actividad fue promovida por la Secretaría de Trabajo Previsión Social y Productividad (STPSP) a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el Gobierno Municipal que preside Amado Cruz Malpica, y tuvo la finalidad de cubrir los requerimientos de personal de las empresas.

De la misma manera, el evento organizado por la Unidad Regional Coatzacoalcos tuvo el objetivo de que las personas buscadoras de empleo puedan vincularse de manera ágil y oportuna a una de las vacantes que les brinda seguridad laboral y todas las prestaciones de ley.

La directora del SNE de Veracruz, Yoshadara Landa Vázquez, dijo que en Veracruz hay seis unidades operativas con más de 200 oportunidades laborales para toda la sociedad productiva y agregó que en lo que va del año llevan alrededor de 19 eventos entre jornadas, ferias de empleo y reclutamientos, donde se colocan entre 80 a 100 personas aproximadamente.

Dijo que en esta ocasión, en Coatzacoalcos, se contó con la participación de empresas como ADO, Total Play, Dipepsa, Cometra, Farmacia del Ahorro, Tiendas del Sol, Oxxo, Lyrba, Tamx Logistic, Compartamos Banco, Techint, Rapivale, Farmacia Yza, Berxi Inbursa, Walmart, Caguaman y Restaurante La Luz.

Se ofrecieron 238 vacantes para operadores, técnicos, promotores, médicos, asesores, vendedores, auxiliares en diversas ramas, vigilantes y en oficios como fierreros, carpinteros, paileros, entre otros.

En el evento estuvieron presentes la coordinadora de Vinculación Laboral del SNE, Fernanda Latani Meléndez, y representantes de Canacintra e Integra.

Coca-Cola anuncia aumento de precios en sus productos en junio

0

Visitas: 25

Luego del aumento registrado en noviembre de 2023 en varias de sus presentaciones, pequeñas tiendas están siendo notificadas de un incremento en el precio de algunas presentaciones de Coca-Cola.

De acuerdo con listas distribuidas en los establecimientos, los incrementos de precios entran en vigor a partir de este miércoles, con los cuales, algunas presentaciones de Coca-Cola y otros productos suben de uno a dos pesos, tal es el caso de agua Ciel.

“Por un aumento en el costo de materias primas, nos vemos en la necesidad de aumentar los precios de nuestros productos”, confirmó a EL UNIVERSAL el área de comunicación corporativa de Fomento Económico Mexicano (FEMSA).

Según la actualización de precios, el aumento de productos Coca-Cola, por unidad y por caja, queda de la siguiente manera:

Coca Cola: Así será el aumento de precios por pieza
Coca-Cola 235 (flaca): de 8 pesos a 9 pesos
Coca-Cola 600 ml: de 18 pesos a 19 pesos
Coca-Cola 1.35 lts: de 26 pesos a 27 pesos
Coca-Cola S/A 3 lts: de 38 pesos sube a 40 pesos
Ret 2.5 Coca-Cola S/A y sabores: de 23 pesos a 25 pesos
Ciel 2 lts: de 16 pesos a 18 pesos
Ciel de 10 lts: de 38 pesos a 40 pesos
Powerade 500 ml: de 18 pesos a 19 pesos
Powerade 1 lt: de 29 pesos a 31 pesos
Néctar de 1 lt: de 27 pesos a 29 pesos
Fuze tea 600 ml: de 17 pesos a 18 pesos
Predator 473 ml: de 18 pesos a 19 pesos

Precios por caja de la familia Coca-Cola
Coca-Cola 235 (flaca): de 170 pesos sube a 191 pesos
Coca-Cola 600 ml: de 382 pesos sube a 403 pesos
cocac: de 276 pesos sube a 286 pesos
Coca-Cola S/A 3 lts: de 131 pesos a 138 pesos
Retornable 2.5 Coca-Cola S/A y sabores: de 163 pesos sube a 177 pesos
Ciel 2 lts: de 113 pesos sube a 120 pesos
Powerade 500 ml: de 100 pesos sube a 105 pesos
Powerade 1lt: de 133.50 pesos sube a 150 pesos
Néctar de 1 lt: de 126 pesos sube a 133 pesos
Fuze tea 600 ml: de 90 pesos sube a 95 pesos
Predator 473 ml: 91.50 pesos sube a 97 pesos

Fuente: El Universal