35.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 2464

Poza Rica enfrenta consecuencias de crecimiento acelerado y desordenado

0

Visitas: 1

Poza86

Problemas de vialidad y carencia de servicios públicos en algunos sectores son consecuencia del acelerado y descontrolado crecimiento que ha tenido Poza Rica que podrían combatirse si hay cooperación entre autoridades municipales y jóvenes que pueden ejercer su derecho ciudadano, consideró Guido Capitanachi, hijo del primer cronista de la ciudad.

Hace 81 años se fundó el primer campo petrolero en Poza Rica que dio origen al surgimiento de las primeras viviendas que sin una planeación se construyeron en lo que ahora es la colonia Obrera para los primer trabajadores petroleros.

Guido Capitanachi destacó que Poza Rica era un sitio pantanoso, húmero y cálido que contrasta con el medio ambiente de la actualidad en donde el corte de vegetación ha provocado que haya temperaturas extremas.

La modernidad que se intentó dar a la ciudad resaltó que provocó que no hubiera trazos en el desarrollo e introducción de servicios básicos, motivo por el cual hoy en día hay problema en materia de vialidad y falta de servicios básicos.

Destacó que la única colonia que se realizó de manera ordenada y con un proyecto trazado es la 27 de septiembre, originalmente Jaime J. Merino, en donde las calles e introducción de servicios se diseñaron con un proyecto sustentable.

Enfatizó que los problemas que actualmente enfrenta la ciudad es difícil de remediarlos por la infraestructura que ya está edificada y que no podría reubicarse o removerse, aunque podrían plantearse estrategias que contribuyan a dar mayor orden en el municipio y hacer algunas correcciones.

Recalcó que es primordial que las autoridades municipales planteen proyectos pero sobre todo que los jóvenes se involucren y puedan ejercer su derecho ciudadano, pues con ideas innovadoras podrían resolverse algunas problemáticas.

Reducen en 90% casos de dengue en Poza Rica

0

Visitas: 0

Poza88

El 90% de los casos de dengue se redujeron en 2013 con respecto al año anterior pues sólo el 10% de casos se registraron en Poza Rica durante el último año, dijo el director de salud municipal, Clemente Hernández Márquez.Mencionó que el dengue era el primer problema que tenía Poza Rica y ya estaba a punto de salirse de las manos de las autoridades. En muchas regiones del país, el dengue es endémico, pero en Poza Rica se trabajó en varios frentes. En 2012 los hospitales estuvieron llenos por lo que se armó un sólo equipo integrado por personal de la direcciones de Limpia Pública, ecología, salud y jurisdicción sanitaria, para combatir el dengue.

Era prudente ampliar la estrategia, y no sólo nos fuimos por los criaderos de moscos, si no también acarrear colchones muebles y cualquier residuo peligros que pudiera servir de criadero de fauna nociva.

Recordó que en 2012 se realizó un acopio de 282 toneladas de cacharro 15 mil llantas y pasa recolectó las llantas en un contenedor sellado que envía a una filial que realiza impermeabilizante de llantas usadas, mientras que en 2013 ya con se pulió la estrategia y hasta el día viernes 27 de diciembre se registró un acopio de 320 toneladas de cacharros y casi 9 mil llantas. Lo más importante es que son 320 toneladas de cacharro que ya no están en los patios de los pozarricenses.

No quedan pendientes obras públicas en Poza Rica

0

Visitas: 2

No quedó pendiente ninguna obra pública de las que se programaron este año, asegura el director de Obras Públicas Gerardo Ochoa ViverosFueron un total de 71 obras que fueron programadas y que se entregaron en tiempo y forma.

Mencionó que quedaron pendientes, eso sí, recursos por ejercerse, “son unos 8 millones de pesos de CONADE y COPADE” con lo que la próxima administración tiene ya una base con la cual puede comenzar y además es necesario continuar con la gestión porque son dineros ya etiquetados.

Poza92

Indicó que durante la administración que concluye este martes se dio prioridad a las colonias populares donde se pavimentaron calles, se introdujeron redes de drenaje sanitario, entre otras.

No quedan pendientes obras públicas

0

Visitas: 4

Poza92

No quedó pendiente ninguna obra pública de las que se programaron este año, asegura el director de Obras Públicas Gerardo Ochoa Viveros.

Frio y húmedo fin de año

0

Visitas: 4

Poza90

El Frente Frío No. 22 se prevé recorra el Estado durante el día de hoy. A su paso, se prevé el aumento del potencial de lluvias de 5 a 20 mm especialmente en la porción norte y de menor intensidad en el resto del Estado, lo anterior entre esta tarde a mañana del miércoles.

Se desploman ventas de sidra y licores

0

Visitas: 2

Poza91

30% ha caído la venta de sidras de Zacatlán de las manzanas, a pesar de que los precios se mantienen desde hace dos años, aseguran vendedores del producto, muy demandado debido a que la mayor parte de la gente brinda con esta bebida alcohólica.

Subirá el precio de la uva para mañana

0

Visitas: 1

Poza89

A partir del día de mañana aumentará cinco pesos o más el precio de la uva de acuerdo con el comerciante Evelio Robledo Perea, ya que en esta fecha es cuando la gente la busca más, es por ello que aumenta sus precios.

Reducen en 90% casos de dengue en Poza Rica

0

Visitas: 4

Poza88

El 90% de los casos de dengue se redujeron en 2013 con respecto al año anterior pues sólo el 10% de casos se registraron en Poza Rica durante el último año, dijo el director de salud municipal, Clemente Hernández Márquez.

Poza Rica enfrenta consecuencias de crecimiento acelerado y desordenado

0

Visitas: 7

Poza86

Problemas de vialidad y carencia de servicios públicos en algunos sectores son consecuencia del acelerado y descontrolado crecimiento que ha tenido Poza Rica que podrían combatirse si hay cooperación entre autoridades municipales y jóvenes que pueden ejercer su derecho ciudadano, consideró Guido Capitanachi, hijo del primer cronista de la ciudad.

Espera Coparmex obtener contratos directos de Pemex

0

Visitas: 1

Poza85

Para el próximo 2014 la subdelegación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Poza Rica espera una inversión de por lo menos 35 mil millones de pesos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), buscando que las empresas locales puedan obtener contratos directos con las compañías perforadoras para evitar los atrasos en pagos, manifestó el titular del organismo, Antonio Herrera.