24.7 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog

Sheinbaum: Se desconoce móvil de asesinato de candidata morenista en Veracruz; se están haciendo las investigaciones

0

Visitas: 5

Tras registrarse el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía veracruzana de Texistepec, Yesenia Lara, y al menos tres personas más, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que aún no se sabe el móvil.

En su conferencia mañanera de este lunes 12 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que hay coordinación de la Secretaría de Seguridad con los estados donde habrá elecciones, además de vigilancia permanente por la elección judicial.

“Estamos en coordinación, particularmente el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch) y todo el apoyo que se requiera en este periodo electoral por parte de Veracruz y también de Durango, además de la vigilancia permanente por el primero de junio y el trabajo que se hace en coordinación con el Instituto Nacional Electoral.

“Entonces está en coordinación con la gobernadora del estado de Veracruz (Rocío Nahle) y haciéndose las investigaciones”.

Matan a Yesenia Lara, candidata morenista en Veracruz
Durante una caravana política que encabezaba la propia candidata de Morena este domingo, hombres armados dispararon en su contra y de los asistentes al encuentro político.

En el lugar, la política murió al igual que otra persona, y después se confirmó que tres personas más habrían muerto a causa del ataque, además que se reportaron personas heridas.

El Universal

Papa León XIV defiende libertad de expresión; pide liberar a periodistas presos

0

Visitas: 2

Ciudad del Vaticano. En su primera reunión con los representantes de los medios de comunicación del mundo, el papa León XIV defendió la libertad de expresión y llamó a liberar a los periodistas presos.

«Desarmemos las palabras y contribuiremos a desarmar la tierra», afirmó León XIV en el Aula Pablo VI, haciendo así suya una frase contenida en el último mensaje de Francisco, dirigido a la próxima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. También pidió desarmar la comunicación de todo prejuicio, rencor, fanatismo y odio, para así purificarla “de la agresividad”, porque “no sirve una comunicación estruendosa y muscular”, sino una que “escuche y recoja la voz de los débiles”.

Más que claro fue el mensaje que el Papa dirigió a los alrededor de 6 mil periodistas, reporteros y medios de comunicación presentes en la audiencia: trabajar en pos de una comunicación “desarmada y desarmante”, tal como había dicho en su primer discurso como Pontífice, porque la paz, recordó, “comienza con nosotros, del modo en que vemos, hablamos y escuchamos al prójimo”.

El Papa externó no solo su solidaridad con los periodistas encarcelados por haber “buscado decir la verdad”, sino que pidió contemporáneamente su liberación. La iglesia enfatizó, reconoce los testimonios de quien con gran valor y aun a costo de su propia vida defiende la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar bien informados: es por ello, dijo, que el sufrimiento de los periodistas encarcelados “interpela la conciencia de la comunidad internacional y la llama a ser el custodio de un bien tan precioso como lo es la libertad de expresión y de prensa”.

«La Iglesia reconoce en estos testigos —pienso en aquellos que informan sobre la guerra, incluso a costa de sus vidas— el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque solo las personas informadas pueden tomar decisiones libres», dijo. Las declaraciones produjeron un estruendoso aplauso.

León XIV también agradeció a todos los medios de información que cubrieron el luto y el nuevo inicio de la iglesia, contando todo lo sucedido de manera veraz, oportuna y evitando siempre los lugares comunes y las falsas noticias. Remarcó, por otra parte, que otro de los grandes desafíos de los operadores de la comunicación es salir de la torre de babel del lenguaje, en ocasiones ideológico y faccioso, para así dar espacio a una información que no sea solo eso, sino sobre todo creación de cultura, de un ambiente humano y digital que pueda transformarse en amplios espacios de diálogo, porque no pueden “existir una comunicación y un periodismo fuera del tiempo y de la historia”.

Esta misión resaltó al final de su alocución, es aún más necesaria en vista de la evolución tecnológica: “Pienso en particular en la inteligencia artificial, cuyo inmenso potencial exige responsabilidad y discernimiento”. Solo así será posible orientar sus instrumentos hacia el bien común, hacia la producción de beneficios para la humanidad, pero esta “responsabilidad nos atañe a todos, de acuerdo a la edad y los roles sociales”.

El Universal

Embajada de EU en México responde por retiro de Visa a Marina del Pilar; registros son confidenciales, señala

0

Visitas: 4

Después de que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, informó que a ella y a su esposo, Carlos Torres, les fueron retiradas sus visas estadounidenses, la embajada de Estados Unidos en México refirió que los registros son confidenciales.

“Los registros de visas son confidenciales según la ley estadounidense; por lo tanto, no podemos discutir los detalles de cada caso de visa”, indicó a EL UNIVERSAL la vocería de la embajada.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no tuvo ninguna notificación del gobierno de los Estados Unidos sobre el retiro de estas visas, por lo que se pedirá información.

«Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar», dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este lunes 12 de mayo en Palacio Nacional.

«¿No tiene ningún conocimiento sobre si tiene una investigación contra la gobernadora?», se le preguntó.

«Las causas no. Hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retira estas visas. Entonces, no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no fuimos notificados», respondió.

Sobre si hay otros casos sobre el retiro de visas a gobernadores, señaló que no han sido notificados: «Es importante que haya la coordinación y la colaboración que siempre ha habido”.

El Universal

Trump dice que la relación con China es «muy buena»; hablará con Xi Jinping a fines de semana

0

Visitas: 2

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que la relación con China es «muy buena», tras el cierre de un acuerdo para rebajar aranceles mutuos, y adelantó que hablaría con su homólogo chino Xi Jinping, «quizá a fines de semana».

«No buscamos perjudicar a China. China estaba sufriendo un gran daño. Estaban cerrando fábricas. Había mucha inestabilidad, y estaban muy contentos de poder hacer algo con nosotros. La relación es muy, muy buena. Hablaré con el presidente Xi quizás a finales de semana», dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca.

Tras dos días de negociaciones en Suiza, ambos países cerraron un acuerdo para rebajar en 115% sus aranceles mutuos por 90 días, visto como el inicio del un proceso para reparar una «relación atrofiada» por su diferendo comercial.

Así, los gravámenes estadounidenses a los productos chinos quedan a un 30% (de un 145% anterior), frente a un 10% (de 125%) para los estadounidenses, en lo que se ve como una pausa temporal a una situación comparable a un embargo comercial.

En las últimas semanas, el Gobierno estadounidense había informado sobre contactos bilaterales para estas negociaciones e incluso Trump sostuvo que había hablado con Xi Jinping, algo que Beijing negó y que luego desde Washington no consiguieron aclarar.

Las negociaciones entre China y Estados Unidos se reanudarán próximamente para abordar la resolución en términos prácticos de los desacuerdos comerciales, lo que requerirá discusiones altamente técnicas.

Fuentes estadounidenses dijeron a EFE que todavía no se ha fijado una fecha precisa para que las conversaciones se reanuden a nivel de expertos.

El objetivo de Washington, reiterado por los altos responsables enviados por Trump a Ginebra, es reducir el déficit de 1.2 billones de dólares en la balanza comercial estadounidense, una situación declarada por el Gobierno como una «emergencia de seguridad nacional».

El Universal+

Rosa Icela Rodríguez acudirá al Vaticano; entregará carta al papa León XIV para que visite México

0

Visitas: 8

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudirá al Vaticano para entregarle una carta al papa León XIV para invitarlo a venir a México.

«Va a ir a la secretaria de gobernación de ahí vamos a entregar una carta al Vaticano, si lo puede ver (al Papa) personalmente muy bien y si no de todas maneras se va a entregar una carta para invitarlo a venir a México ya en la fecha que él considere oportuno», reveló.

Cabe mencionar que, el pasado 8 de mayo fue elegido León XIV fue elegido sumo pontífice de la iglesia católica esto tras la muerte del papa Francisco.

Sheinbaum Pardo había señalado que habrá una buena relación con el Vaticano y el Papa, y que lo invitaría a México.

El Universal

Sheinbaum pedirá información a EU sobre retiro de visa a Marina del Pilar; «no fuimos notificados», aclara

0

Visitas: 3

Luego que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que, a ella y a su esposo, Estados Unidos le retiró su visa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no tuvo ninguna notificación del gobierno de los Estados Unidos sobre el retiro de las visas, por lo que se va a pedir información.

«Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar», dijo.

«¿No tiene ningún conocimiento sobre si tiene una investigación contra la gobernadora?», se le preguntó.

«Las causas no. Hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retira estas visas. Entonces, no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no fuimos notificados», señaló.

A pregunta expresa si hay otros casos sobre el retiro de visas a gobernadores, Sheinbaum señaló que no han sido notificados de ningún caso y «es importante que haya la coordinación y la colaboración que siempre ha habido».

«Entonces, vamos a esperar la información antes de emitir cualquier comunicación, vamos a esperar la información de por qué fueron retiradas estas visas. Y todos los artículos estos que han salido de que ya estábamos informados, nada, no estábamos informados y el gobierno de los Estados Unidos pues tiene que informar e informar al gobierno de México. Entonces, vamos a esperar».

«¿Cómo se lee esta acción, presidenta?». Respondió: «Vamos a esperar porque no sabemos cuál es la causa».

El Universal

Gusano barrenador: Sheinbaum reacciona a freno de EU en importación de ganado mexicano; «esta medida es injusta», dice

0

Visitas: 2

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo, después de que Estados Unidos frenó la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador.

En su conferencia mañanera de este lunes 12 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump “en todos los sentidos”, además que reiteró que “México no es piñata de nadie”.

“No estamos de acuerdo con esta medida el gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos sentidos (…).

“No estamos de acuerdo con esta medida. Habló el secretario Berdegué con la secretaria Agricultura de Estados Unidos; se planteó que van a ser 15 días para poder seguir trabajando y esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, dijo la titular del Ejecutivo federal.

“Vamos a esperar estos 15 días y vamos a seguir informando, y como lo he dicho en otras ocasiones: ´México no es piñata de nadie´. Lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día, dependiendo en particular la Secretaria de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos (…) A México se le respeta”, añadió.

Sobre las pérdidas económicas, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que no haya “pérdidas importantes”, dado que van a ser 15 días. “Ya vamos a ir informando, paso por paso, sin adelantarnos”.

Sheinbaum pide no politizar tema de gusano barrenador

Debido a que en Estados Unidos habrá elecciones para gubernaturas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que el tema del gusano barrenador no sea un tema político.

«No hay razón para cerrar la frontera porque se ha estado informando de manera permanente. Hubó un primer cierre se informó se llegó un acuerdo, y ahora pues ¿Cuál es la razón por la que se cierra la frontera? entonces el secretario Berdegué está en contacto permanente con la Secretaría Agricultura del gobierno de los Estados Unidos… pero no hay razón para el cierre de fronteras. En este caso porque hay un control sanitario permanente del gobierno de México», aseguró.

El Universal

Sheinbaum va por retirar concesión a empresa del Parque Bicentenario; «queremos que sea operado por la Secretaría de Cultura»

0

Visitas: 1

Después de que el festival Axe Ceremonia fuera suspendido por el colapso de una estructura que mató a dos fotógrafos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se «se está haciendo todo» para retirar la concesión a la empresa del Parque Bicentenario y que se haga cargo la Secretaría de Cultura.

«Hay algunos temas jurídicos que está viendo la consejera jurídica y la Secretaría de Sedatu, pero se va a retirar la la concesión queremos que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura porque no tiene sentido que haya concesión que se entregó al final del sexenio de Peña Nieto a la casi entrada del presidente López Obrador», dijo.

La mandataria federal informó que el objetivo es que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura Federal, en coordinación, evidentemente con el gobierno de la Ciudad de México.

Actualmente, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de la concesión del Parque Bicentenario,indagando sobre su otorgamiento, los responsables actuales y los procesos legales relacionados con el caso.

El Universal

Freno de exportaciones ganaderas a EU por gusano barrenador tendrá pérdidas de millones de dólares; serán por 15 días

0

Visitas: 1

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estimó que el cierre de fronteras estadounidenses a las exportaciones mexicanas de ganado representará una pérdida diaria de 11.4 millones de dólares.

Lo anterior es resultado de la decisión de la Casa Blanca de que no se permitirá la entrada de ganado mexicano, por la existencia del gusano barrenador en los animales y los recientes brotes detectados en Oaxaca y Veracruz, es decir, a más de 700 millas de la frontera.

La Secretaría de Agricultura de México informó que será una suspensión temporal de 15 días, mientras se revisa la estrategia conjunta del gobierno de Estados Unidos con el mexicano.

Lo anterior significará pérdidas por 171 millones de dólares durante esos 15 días, porque solamente las exportaciones de Sonora y Chihuahua significan más de cinco mil 700 cabezas de ganado diarias.

El CNA dijo que la suspensión de exportaciones impacta al campo mexicano y pone en riesgo el abasto de alimentos en ambos países.

“Los cruces autorizados cumplen con protocolos sanitarios validados por SENASICA y APHIS. El control del gusano barrenador exige corresponsabilidad técnica entre México y Estados Unidos”.

El Consejo Nacional Agropecuario dijo que reconocen la respuesta del gobierno mexicano ante los brotes de dicha plaga y la voluntad de diálogo con Estados Unidos y añadió que es “innecesario cerrar cruces donde ya operan protocolos estrictos”.

Propuso invertir más en la producción y liberación de moscas estériles; reforzar la vigilancia sanitaria y combatir el contrabando de ganado; aceleración en la autorización de puntos de cruce con infraestructura certificada.

Consideró que hay capacidad técnica y compromiso institucional para garantizar la sanidad agropecuaria y afirmó que “se necesita cooperación real para contener la plaga y asegurar la sanidad animal y el acceso a alimentos para la población de ambos países”.

El Universal

Precio promedio de la gasolina disminuye a 23.90: Profeco; exhibe a estaciones que dan altos costos

0

Visitas: 3

César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que el precio promedio de la gasolina bajo a 23.60 pesos, es decir, dos centavos en comparación con la semana anterior.

«(…) el precio promedio está en todas por debajo de los 24 pesos destacando en la región norte en 22.70 y se acuerdan que en sureste estaba en 24 ya se disminuyó a 23.95 debido al esfuerzo de Pemex y de todos los actores de la zona», destacó.

En ese sentido, Iván Escalante señaló algunas de las gasolineras que dan precios más altos, entre ellas en Torreón, Coahuila, venden a 23.19 pesos los litros, pero en una estación en Saltillo, Coahuila, su precio sube a 24.99 pesos.

En ese espacio en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Iván Escalante presentó a Quién es quién en el envío de dinero en la modalidad de envíos de las remesadoras.

«(…) encontramos en esta modalidad que paga phone smart pay por 350 dólares da 7 mil 30 pesos, les vamos a poner una palomita y la que menos da es pangea money transfer que por cada 350 dólares da 6 mil 671 les vamos a poner un tache», explicó.

«(…) a todas las personas que vayan a enviar dinero de EUA para acá que contamos con una calculadora en nuestro sitio de internet en donde ahí le ponen cuántos dólares enviarían y le sale el resultado de cuánto sería en pesos mexicanos para que tomen la mejor decisión; Financiera para el Bienestar es pionera en el pago de remesas internacionales ofrece grandes ventajas al utilizar sus servicios cobertura en más de mil 700 sucursales en todos los estados del país no hay cobro de comisión para las personas beneficiarias y puede enviar hasta 10 mil dólares por mes recomendamos la utilización de Finabien», indicó.

El Universal