24 C
Poza Rica de Hidalgo

Abren en la Cámara de Diputados la muestra fotográfica “Entre las Vides de México”

Publicado en:

Visitas: 8

La Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y el Consejo Mexicano Vitivinícola, llevaron a cabo en el Palacio Legislativo la muestra fotográfica “Entre las Vides de México”, exposición que celebra la riqueza, diversidad y valor cultural de las regiones vitivinícolas de nuestro país.

El diputado Fernando Castro Trenti (Morena), presidente del Comité de Administración de ese órgano del Congreso, resaltó que el vino es cultura, pero también es alimento, capacidad de trabajo, empleo e ingreso, además de que se ha vuelto “un escudo que habla de nuestra tierra y de lo que producen los surcos en el campo mexicano”.

Planteó trabajar con la Sader y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la búsqueda de mecanismos de comunicación burocrática, administrativa y legislativa, para generar otros caminos diferentes que nos vuelvan más competitivos en este mercado

“Así como ellos hacen un buen vino, hagamos un buen producto que cambie las cosas para bien y que no tengamos miedo. Luego nos dicen, todo aquello que tenga un impacto presupuestal no lo queremos tocar, pero también disminuir impuestos genera más ingresos, ya lo vimos”, agregó.

La presidenta de la Comisión de Cultura, diputada Alma Lidia De La Vega Sánchez (Morena), afirmó que el vino es cultura y sin duda estos eventos reflejan que la Cámara de Diputados está abriendo las puertas para que muchas manifestaciones artísticas estén presentes. “Sin duda, esta exposición fotográfica la tenemos que disfrutar, pero más promover”.

Dijo que la Cámara de Diputados es un puente entre la ciudadanía y las empresas, por lo que deben darles voz a esas necesidades; por ello, sostuvo, es necesario promover que el vino mexicano sea accesible para toda la población de nuestro país.

“El vino mexicano sin duda es un producto de calidad y eso lo tenemos que reconocer y tenemos que promover. Quienes lo consumimos sabemos de su calidad. Es nuestra obligación como legisladores, como legisladoras apoyar estas iniciativas, promover estos eventos y, por supuesto, estar a la vanguardia con nuestro país”.

Elías Robles Andrade, director general de Espacio Cultural San Lázaro, destacó que con esta majestuosa exposición temporal se da un hecho histórico para este recinto, pues se inaugura el Pasaje Cultural Candelaria.

Celebró que esta muestra se da en el marco de los 15 años que estaría cumpliendo la cocina mexicana como patrimonio material de la humanidad, ya que en nuestro país no solamente hay exquisitos alimentos, sino también bebidas, particularmente excelentes vinos.

“Gracias a la Asociación Vinícola Mexicana, a todos los presentes que también nos ayudan a llevar a cabo este tipo de actividades. Agradecerles y que disfruten por favor de esta maravillosa exposición temporal. Enhorabuena”, expresó.

Alberto Curis García, secretario del Consejo Mexicano Vitivinícola, comentó que tienen presencia en los 17 estados que producen la uva y el vino. Además, la vid representa la segunda fuente de empleo en el sector primario y es sustento de millones de familias.

“Vamos a tener por primera vez una exposición de fotografías de todo lo que es el proceso desde plantar la vid hasta llevar el vino a las mesas de los consumidores”, expuso.

Destacó la labor del Consejo Mexicano Vitivinícola, que tiene 75 años de haber sido fundado y es el motor que ha impulsado el crecimiento y la consolidación del sector. “Esta muestra, además de llevarnos a un viaje por 27 bodegas de las principales regiones vitivinícolas, narra el ciclo de la vid y el reto de procurar las visualidades climáticas.

En su turno, Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), refrendó su compromiso con la promoción del vino nacional y con la profesionalización del servicio, ya que “detrás de cada copa hay empleo, cultura y oportunidades para muchas regiones del país”.

Pidió se sigan sumando esfuerzos como este para continuar promoviendo el vino mexicano y toda esta cadena de valor, pues actualmente llevan la iniciativa de que cada vez más restaurantes lo promuevan y forme parte de sus cartas. “Pidan y soliciten los de origen mexicano de las diferentes regiones vitivinícolas que tenemos en el país”.

La directora general de Fomento a la Agricultura de la Sader, Mirna Aragón Sánchez, llamó a consumir el vino mexicano y la uva, debido a que durante la pandemia por Covid fue el segmento más golpeado, pues se consideraba que no era una actividad relevante ni preponderante.

Mencionó que esta exposición es parte del rescate de ese sector productivo; “verdaderamente son fotografías de los propios vitivinicultores, son fotografías que ellos sometieron a la consideración del Consejo y estuvieron en las rejas de Chapultepec a principios de año como una muestra de lo que en México se hace y se hace bien”.

“Entre las vides de México” es una exposición integrada por 60 fotografías de gran formato que resaltan la vocación agrícola y la relevancia de viñedos mexicanos, el proceso desde el brote hasta su cosecha y el procesamiento en la elaboración de la bebida predilecta de Baco.

Artículos relacionados

Artículos Recientes