Poco se sabe del papel que juegan las y los niños en el ámbito musical, por ello, en el XXI Foro Internacional de Música Tradicional el tema central será “Cuando crece la tradición: las infancias y las músicas tradicionales, situación y perspectivas”, con el que se buscará abrir la reflexión y el análisis en torno a la participación de este sector social en el contexto de la diversidad cultural.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) convoca a investigadores, estudiosos, creadores, bailadores, danzantes, coreólogos, profesores y promotores culturales, mexicanos y extranjeros, a participar en este evento académico, el cual se efectuará del 24 al 26 de septiembre de 2025, en el marco de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la Ciudad de México.

Las y los interesados en integrarse a la actividad, organizada por la Coordinación Nacional de Difusión y la Fonoteca del INAH, tendrán hasta el 30 de mayo de 2025 para enviar un resumen de la ponencia que desean exponer, al correo electrónico: musicatradicional@inah.gob.mx.
Los ejes temáticos serán: juego, ritualidad y fiesta; modelos pedagógicos para la enseñanza de músicas y danzas tradicionales; las infancias en las cosmogonías; músicas, bailes, cantos y danzas para las infancias; infancias y nuevas creaciones en el contexto de la tradición, así como problemáticas y desafíos.

El documento deberá contener mínimo 100 palabras y un máximo de 250, en el formato de presentación de su preferencia. Asimismo, es necesario incluir sus datos de contacto.
La propuesta de ponencia debe ser inédita. Cada participante contará, máximo, con 20 minutos para su exposición, excepto aquellas que requieran acompañamiento musical o dancístico presencial, quienes podrán disponer de 30 minutos. Los formatos de participación pueden ser presenciales o grabados en video.
Las personas que hayan sido aceptadas serán informadas, a más tardar, el 15 de junio, y a partir de ese momento, podrán enviar, al correo antes mencionado, su currículum vitae, una fotografía y los requerimientos técnicos para realizar la presentación.

La programación se organizará por ejes temáticos, por lo que no habrá cambio de fecha ni horario.
Se recomienda consultar las bases completas de la convocatoria. Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos: 55 4166 0780 al 84, extensiones 416670, 416672 y 416688.
—oo0oo—