El gobierno de Coatzacoalcos, bajo la dirección del alcalde Amado Cruz Malpica, intensifica el Programa de Limpieza de Canales 2025, como parte de los trabajos preventivos para evitar encharcamientos e inundaciones en la ciudad durante la temporada de lluvias.
El programa tiene como meta intervenir 47 mil metros lineales de infraestructura hidráulica hasta septiembre.
A la fecha, se ha logrado un avance del 25%, equivalente a 14 mil 500 metros lineales.Se han atendido ocho puntos clave en zonas bajas del municipio, incluyendo colonias como Adolfo López Mateos, Coatzacoalcos, Ejidal, Ampliación López Mateos, Progreso y Paz, Cuauhtémoc, Hidalgo, Esperanza Azcón, Villas del Sur, Francisco Villa Sur y Villa Allende.
Durante estas jornadas se han sacado 728 mil metros cúbicos de lodo y basura mixta de los cauces de canales en zonas bajas. Entre los desechos se han encontrado colchones, refrigeradores, llantas, plástico, unicel, lirio y hasta animales muertos.
Personal de obras públicas, apoyados de maquinaria pesada como volteos y retroexcavadoras, realizan los servicios con la finalidad de agilizar el flujo del agua y reducir el riesgo de anegamientos en los cauces, sobre todo en zonas vulnerables y busca fortalecer el sistema de drenaje pluvial antes de que las lluvias se intensifiquen en las próximas fechas.
Sin embargo, en algunos sectores, los servidores públicos se encuentran con invasiones en canales, por lo que la limpieza se complica al tener que solicitar el permiso a los vecinos para acceder a las áreas y poder realizar las acciones de desazolve.
Es importante evitar tirar basura en la vía pública, canales y drenajes. Estos residuos son la principal causa de obstrucciones que deriva en acumulación de agua y posibles afectaciones mayores durante la temporada de lluvias. La colaboración de todos es fundamental para mantener la ciudad segura y libre de inundaciones