24.6 C
Poza Rica de Hidalgo
miércoles, julio 9, 2025

Impulsa María Fabiola Karina Pérez reformas para implementar y fortalecer coros estudiantiles en escuelas públicas

Más Leídas

¡Compártelo!

La diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca (Morena) señaló la importancia de incorporar los coros estudiantiles como una herramienta educativa, cultural y de pacificación en las escuelas públicas, por lo que promueve dos iniciativas de reforma en la materia.

En conferencia de prensa, la diputada explicó que derivado de estas dos iniciativas se realizó el Foro Académico: “Música en el desarrollo de las infancias, retos y alcances” en la Cámara de Diputados, a fin de abonar a estas propuestas y escuchar a todos los actores involucrados.

Detalló que sus propuestas pretenden reformar la Ley General de Educación y la Ley Federal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para establecer legalmente la promoción e implementación de coros estudiantiles. Ambas ya fueron turnadas a las comisiones de Educación y de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Leer también  Diputadas y diputados de Morena celebran firma del Convenio para la Terminación Anticipada de la Deuda del Museo Internacional del Barroco de Puebla

Señaló que las iniciativas se alinean con el proyecto cultural del actual gobierno. “A raíz de la propuesta que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum presenta a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación Pública, me es importante y de relevancia estas iniciativas que hoy se dieron a conocer”.

Resaltó que la música, en especial el canto coral, representa una herramienta de transformación social. “Más allá que un método de pacificación, el instrumento con el que tenemos desde nuestro nacimiento, que es la voz, nos permite transmitir todo tipo de sentimientos, emociones, sobre todo, poder ejercer nuestras libertades”.

Llamó a que estas iniciativas no sean “letra muerta”; además, recordó que deben ser acompañadas con presupuesto específico. “No como un privilegio para el sector musical ni para las artes, a otorgarles solamente lo que sobra de un presupuesto, sino a luchar porque se cuenten con los recursos económicos […] para que se pueda llevar a la realidad estas reformas”.

Leer también  Llama diputado Felipe Pineda a fortalecer campañas contra el dengue

Comentó que durante el foro se presentaron agrupaciones corales provenientes de Puebla y Tlaxcala, que ofrecieron interpretaciones en náhuatl. También participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil como Save the Children, así como activistas, autoridades culturales y docentes.

Marisol García Segura, actriz y exdiputada federal, celebró que se promoviera la realización de un foro que tuvo la participación infantil como elemento transformador.

Además, destacó el papel del arte como herramienta de prevención de la violencia. “Es muy difícil que si un niño, con su instrumento que es la voz o con un saxofón, pueda cargar un arma […] difícilmente se vuelven violentos”.

Leer también  Informa Ricardo Monreal que los días 11 y 12 de julio se realizará la quinta edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”

Por su parte, la diputada Pérez Popoca reiteró su compromiso de impulsar reformas que transformen desde lo comunitario y cultural, porque “la construcción de la paz no solamente depende de los buenos deseos, sino de todo lo que llevaremos a la práctica y en el ejercicio de predicar con el ejemplo”.

Convocó a todos los grupos parlamentarios a trabajar en este tipo de iniciativas, pero “no solamente las que presenta la bancada de Morena, sino las que presenta también la oposición para la reconstrucción de nuestro tejido social”.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias