23.6 C
Poza Rica de Hidalgo
jueves, agosto 14, 2025

Encomia Pablo Vázquez disposición del Ejecutivo para publicar en el DOF reforma que garantiza salarios dignos a personal de salud, seguridad y docentes

Más Leídas

¡Compártelo!

El diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) encomió que la Presidenta de la República manifestara la disposición de publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en cuanto se le turne, la reforma que garantiza al personal de salud, seguridad pública y docentes un salario digno, equivalente al promedio del IMSS, así como un aumento gradual.

En conferencia de prensa, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que tiene lugar en el Senado de la República, el diputado detalló que estas modificaciones legales tienen como propósito que el salario de dichos servidores públicos tenga un equivalente al promedio del IMSS, que son alrededor de 18 mil pesos, incrementando año con año.

Leer también  Entrega Congreso cartas de liberación de deuda pública a ayuntamientos

“Como recordarán, desde Movimiento Ciudadano hemos insistido todo el año, desde el mes de enero, en que esta reforma constitucional, que fue aprobada en octubre del año pasado, se publique y lo que ha faltado ha sido la declaratoria de constitucionalidad a cargo del presidente del Senado de la República. Desde enero de este año no han querido publicar la reforma, argumentando pretextos diversos”, recordó.

Leer también  Conmemoran en la Cámara de Diputados el 150 aniversario del natalicio de Antonio Machado

Comentó que su grupo parlamentario acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a consultar sobre si el no dar la declaratoria de constitucionalidad representaba una posible violación a la voluntad popular.

“Entonces, estamos muy contentos porque el día de hoy la Presidenta, en su rueda de prensa, dijo que están listos para publicar esta reforma que incrementaría el salario de entre 2 millones y 3 millones de servidores públicos de todo el país”.

El legislador recordó que, para que la presidencia publique esta reforma, se necesita la declaratoria de constitucionalidad, misma que puede emitir la Comisión Permanente.

Leer también  Diputadas y diputados de Morena proponen regular el comercio electrónico en México

Por ello, “hoy, en mi calidad de secretario de la Mesa Directiva (de la Permanente), le propuse al presidente (Gerardo) Fernández Noroña que en la última sesión de la Comisión que es el 29 de agosto, emitamos la declaratoria de constitucionalidad para que se pueda enviar esta reforma al Ejecutivo, se publique y sea una realidad este incremento salarial.

“Estaremos atentos a que se emita esta declaratoria, se publique la reforma y se pueda consumar este acto de justicia para las y los trabajadores de México”, concluyó.

–oo0oo–

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias