24.7 C
Poza Rica de Hidalgo
sábado, mayo 24, 2025

CNDH acusa campaña de mentiras, tras asegurar que no es contrapeso de ningún poder; buscan desacreditar nuestro papel, afirma

Más vistas

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acusó que existe una nueva campaña de mentiras que, dijo, busca desacreditar su trabajo y su papel en el Estado mexicano, ello luego de que su presidenta, Rosario Piedra Ibarra, sostuvo que la Comisión no es contrapeso de ningún poder, pues no es una entidad ajena al Estado, sino parte de él.

En ese sentido, la CNDH lamentó que “a más de 34 años de su creación se siga ignorando su función y su papel en el Estado mexicano, producto justamente de la simulación en la que se vivía hasta hace 6 años y una prueba más de la urgencia de transformar y dejar atrás el modelo con el que fue creada”.

Leer también  Operación de pasajeros del Tren Maya no es rentable, reconoce titular; ve necesario sumar la de carga

Aunado a ello, enfatizó que no es la CNDH ni su presidenta Rosario Piedra Ibarra quienes dicen que un organismo autónomo es parte del Estado, “lo que pasa es que convenia a los gobiernos simuladores del pasado la invención de figuras y mecanismos que encubrieran la total falta de equilibrios y de democracia que imperaban en México y que querían seguir manteniendo eternamente, y puede escandalizar desde luego la visibilización que hoy se está haciendo desde la CNDH de toda esa farsa”.

Leer también  Sheinbaum instruye a Guardia Nacional dar seguimiento a robo a Los Ángeles Azules; admite que siguen atracos en carreteras

Además, aseguró que eso de que la CNDH no es parte del Estado o que es o debe ser un contrapeso, “no es más que un invento del salinismo para aparentar lo que nunca fue, pero necesitaba simular: el equilibrio de poderes que, según la teoría clásica, garantiza la coexistencia de tres poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Todo lo demás es demagogia”.

Asimismo, indicó que esta es una enorme oportunidad para abrir el debate sobre el tipo de Institución Nacional de Derechos Humanos que necesita México, “sobre si queremos que siga el modelo que crearon Gutiérrez Barrios, Carpizo y los agentes de la Dirección Federal de Seguridad habilitados de ‘defensores de derechos humanos’ en los años noventa, o empezamos a plantearnos, pero en serio y de verdad, los alcances de cumplir con lo que dice nuestra Constitución y creamos la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo”.

Leer también  Sheinbaum: INE y TEPJF deben intervenir en caso de acordeones para la elección al PJ; llama a votar libremente

El Universal

Comments

comments

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas publicaciones