Con la encomienda de fortalecer la investigación, conservación, protección técnica y legal, así como la difusión del patrimonio cultural de esta entidad, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, nombró este martes al arquitecto Raúl Pacheco Pérez como nuevo titular del Centro INAH Zacatecas.
En un acto realizado en el Museo de Guadalupe, el antropólogo Vázquez Herrera destacó la importancia de contar con perfiles con amplia experiencia técnica y compromiso al frente de las representaciones institucionales:
“La trayectoria de Raúl es un ejemplo de dedicación, conocimiento y vocación de servicio. Su trabajo en la conservación del patrimonio ha sido notable y estamos seguros de que su experiencia contribuirá enormemente a fortalecer la presencia y el quehacer del INAH en Zacatecas”, expresó.
Tras agradecer el esfuerzo y encomiar el desempeño del arqueólogo Carlos Alberto Torreblanca Padilla, quien ocupó dicho cargo desde septiembre de 2023, el titular del instituto subrayó que el nombramiento representa una nueva etapa para la entidad:
“Zacatecas tiene un patrimonio invaluable. Con este relevo buscamos consolidar una gestión cercana a las comunidades, sólida en la investigación y creativa en la difusión. Raúl cuenta con toda nuestra confianza para encabezar esta labor”.
Originario de Oaxaca, Raúl Pacheco Pérez es arquitecto por la Universidad Regional del Sureste; maestro en Valuación Inmobiliaria e Industrial por el Instituto Tecnológico de la Construcción y, actualmente, doctorante en Arquitectura con especialidad en Restauración de Sitios y Monumentos en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
Con más de tres décadas de experiencia profesional, ha combinado la rigurosidad técnica con la gestión institucional y la divulgación cultural. Ha participado como ponente en foros académicos y comunitarios enfocados en temas como la conservación preventiva y el manejo de riesgos en torno al patrimonio cultural.
Su vínculo con el instituto se remonta a principios de la década de los noventa. En 1992 ingresó como arquitecto-perito a la sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Oaxaca.
Entre sus aportaciones más relevantes se encuentra la creación y coordinación del Programa de Atención a Inmuebles en Mal Estado (PAIME), con el cual se brindó asesoría técnica a propietarios y habitantes de inmuebles con algún grado de deterioro localizados en la Zona de Monumentos Históricos de Oaxaca.
—oo0oo—