30.6 C
Poza Rica de Hidalgo
sábado, septiembre 27, 2025

TelevisaUnivision lanza campaña contra Google en EU por discriminación a la audiencia latina con «impuesto hispano»

Más Leídas

¡Comparte la nota!

El conglomerado TelevisaUnivision anunció una campaña mediática contra Google, al denunciar que su plan de retirar Univision del paquete principal de YouTube TV y cobrar un 18% adicional para mantener el acceso al canal constituye un «impuesto hispano» que discrimina a la audiencia latina en Estados Unidos.

La mayor compañía mediática hispana de Estados Unidos lanzará la campaña «Do the Right Thing, Google» (Haz lo correcto, Google) en el diario USA Today y en periódicos de ciudades como Dallas, Houston, Los Ángeles, San Francisco, Miami, San Antonio, Austin, Richmond, Arizona, Las Vegas, Orlando, Newark y Washington D. C.

El director de la empresa, Daniel Alegre, manifestó en un pronunciamiento que «el plan de Google de remover a Univision de YouTube TV el 30 de septiembre es una amenaza inaceptable para millones de hogares hispanos» que «dependen de su programación» para obtener noticias, información «vital», y conexión cultural.

Leer también  FBI difunde fotos de "persona de interés" en el asesinato de Charlie Kirk; pide ayuda al público para identificarlo

Alegre consideró «especialmente preocupante la amenaza de Google» porque la audiencia hispana se prepara este año para las «batallas» de los nuevos mapas electorales de Texas y California, y las elecciones de gobernador en Nueva Jersey y Virginia, además de los comicios de medio término en 2026 en estados como Florida y Georgia.

«El año pasado, el presidente (Donald) Trump entendió el poder del voto hispano, conectando directamente con la audiencia de Univision, y su voto resultó decisivo en la elección presidencial. Las acciones discriminatorias de Google y YouTube TV amenazan con silenciar a los hispanos y relegarlos a ciudadanos de segunda clase», argumentó.

El ejecutivo acusó a Google de «claramente abusar de su poder de mercado», pues YouTube TV «sería el único gran distribuidor en excluir a Univision de su paquete principal», lo que implicaría que su programación estuviese «menos disponible» para los clientes hispanos.

Leer también  "Hamas no tendrá papel en el gobierno de Gaza tras la guerra", afirma presidente de la Autoridad Palestina

El empresario argumentó que su canal es el lugar en el que los latinos se informan de tormentas, emergencias y formas de participar en la democracia estadounidense.

Univision acumula 32 años consecutivos de ser el mayor canal en español en Estados Unidos, donde su principal noticiero totalizó un promedio de 1,2 millones de espectadores semanales en 2024, además de concentrar el 45 % de la audiencia total de fútbol en el país, según un reporte de finales de 2024.

¡Comparte la nota!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Compartir en ...