33.6 C
Poza Rica de Hidalgo
jueves, agosto 14, 2025

Junta Directiva de la Comisión de Derechos Humanos avala anteproyecto de dictamen en materia de discriminación

Más Leídas

¡Compártelo!

La Junta Directiva de la Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna (Morena), aprobó el anteproyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones IX y X al artículo 15 Quáter y las fracciones LVII y LVIII al artículo 20 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Establece, entre las medidas de nivelación, la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, adaptando ajustes razonables en materia de accesibilidad física, arquitectónica y urbanística, de información y comunicaciones, incluyendo eliminación de barreras y condiciones de accesibilidad universal en inmuebles abiertos al público.

De igual forma, puntualiza, la subtitulación y formatos alternativos accesibles en servicios digitales públicos o privados.

Faculta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, en coordinación con las autoridades competentes, a emitir lineamientos técnicos mínimos para asegurar el cumplimiento progresivo de las disposiciones contenidas en esta ley.

También, iniciar el procedimiento sancionador de oficio o a petición de parte, cuando tenga conocimiento de actos de discriminación.

Leer también  Ricardo Monreal busca impulsar el liderazgo juvenil como parte del segundo piso de la transformación

Precisa que el procedimiento garantizará el derecho de audiencia y defensa del presunto infractor, conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

“Las sanciones podrán consistir en amonestaciones, multas, medidas de reparación del daño y otras que determine el reglamento de esta Ley”, señala.

Previamente, la Junta Directiva de la Comisión presentó tres iniciativas que le fueron turnadas, en materia de víctimas del delito de trata de personas, protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, a fin de que sean dictaminadas y puestas a discusión y votación ante el pleno de esa instancia legislativa.

La primera, reforma los artículos 4 y 10 y adiciona el 31 Bis de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos, enviada por el Congreso de Jalisco.

Pide integrar las definiciones de Reclutamiento para Delincuencia Organizada, Reclutamiento Forzado y Reclutamiento no Forzado y agregar que se entenderá por explotación de una persona el reclutamiento forzoso y no forzado para la incorporación a organizaciones criminales.

Leer también  La Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo se reunió con académicos universitarios

También, establecer el delito que comete quien reclute, aliste o entrene a personas mediante el uso de la fuerza, amenaza o engaño para participar activamente en actividades delictivas de organizaciones criminales, su pena y su agravante en caso de que se trate de menor de edad.

La siguiente iniciativa modifica el artículo 44 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, suscrita por la diputada Mariana Guadalupe Jiménez Zamora, e integrantes del grupo parlamentario del PAN.

Plantea determinar cualquier agresión contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas como delito grave.

La tercera se refiere a la reforma el artículo 27 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Victimas de Estos Delitos, suscrita por el diputado Ernesto Núñez Aguilar, del PVEM.

Leer también  Por unanimidad, Comisión aprueba reforma constitucional que faculta al Congreso a expedir ley general sobre extorsión

Propone establecer una sanción con una pena de 5 a 15 años de prisión y de mil a 3 mil días multa, a quien, en su carácter de padre, tutor o persona con autoridad sobre un menor de dieciocho años, lo entregue de manera ilícita o facilite su apropiación ilegal.

Además, precisar que se aplicará la misma pena a quien reciba a un menor de edad, mediante cualquier medio que implique la apropiación ilegal, simulación de adopción o cualquier otra forma de tráfico de menores.

En la reunión se conoció el acuerdo que se faculta a la presidenta de la Comisión a realiza las gestiones y trámites necesarios para agilizar los procesos legislativos relacionados con los asuntos turnados. También la autoriza a enviar comunicación a la Mesa Directiva respecto de la o las iniciativas que se considere requieran mayor plazo para su dictamen.

–ooOoo–

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias