La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la decisión de Correos de México de suspender temporalmente los envíos hacia Estados Unidos, tiene que ver con la falta de definición de ese país para el cobro de 25% en impuestos a los paquetes con un valor menor a los 800 dólares.
Explicó que una vez que el gobierno estadounidense determine cómo cobrará ese impuesto, se reactivarán los envíos de Correos de México. Inclusive, destacó, las aerolíneas también decidieron suspender envíos.
Detalló que el gobierno de la Unión Americana decidió que a partir del 29 de agosto cobrará impuestos a los envíos de este tipo de paquetes, llamados `minimis´, que lleguen a su territorio proveniente de todos los países del mundo.
“Prácticamente todos los países lo hicieron. Hace unos meses emitió el gobierno de Estados Unidos que todo lo que le llaman `minimis´, que llega a Estados Unidos con menos de 800 dólares (de costo), tiene impuesto de 25%, pero no han definido cómo van a cobrar ese impuesto. Es un tema del gobierno de Estados Unidos, de sus instituciones que no han determinado cómo se va a pagar.
“Incluso las líneas aéreas que llevan estos paquetes dijeron: ‘no vamos a llevar la paquetería, porque no sabemos cómo se van a cobrar los impuestos y si lo van a recibir´. Entonces estamos esperando a que emitan los lineamientos el gobierno de Estados Unidos y y reiniciar las exportaciones a través de Correos de México. Esta es la razón, pero prácticamente todos los países del mundo suspenden porque incluso las aerolíneas pues no quieren llevar este cargo porque no se han definido cómo se va a cobrar este impuesto», comentó.