La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que es fundamental reconocer el papel que tuvieron las mujeres en la lucha independentista de México, pues indicó que ha habido una visión «muy machista y muy masculina» sobre este hecho histórico.
Esto luego que en la noche del pasado 15 de septiembre, la dar el Grito de Independencia, la Mandataria federal recordó en las arengas a Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina, “La Capitana”, así como a las heroínas anónimas en la lucha independentista.
La jefa del Ejecutivo federal indicó que parte de ser la primera mujer Presidenta en México también tiene que ver con recuperar y reconocer a las mujeres en la historia de nuestro país.
Recordó que cuando ella estudió en la primaria, solamente se mencionaba a Josefa Ortiz de Domínguez `La Corregidora´ y en los siguientes periodos de la historia de México no había mujeres.
«Parecía que solamente había héroes y que no había mujeres en la historia de México que hubieran tenido un papel importante o preponderante en las luchas o en las gestas heroicas, históricas de nuestro país.
“Parte de ser la primera mujer presidenta, pues tiene que ver con recuperar y reconocer a las mujeres en la historia de México. ¿Por qué es tan importante? Primero habría que preguntarse, ¿por qué no se menciona, por qué no se reconocía a las heroínas? Pues era una visión, pues muy masculina, muy machista de la historia (…) Parecía que las mujeres no habían tenido un papel histórico. Entonces, reconocer a las heroínas es algo fundamental en el reconocimiento de las niñas en su historia y como las mujeres también participaron“