Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, exhibió a las empresas proveedoras de medicamentos e insumos, nacionales y extranjeras, a las que se les dieron contratos y han incumplido incluso hasta en el 100%.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 23 de septiembre en Palacio Nacional, Clark llamó a los incumplidos a tomar en serio los compromisos: “Y que le queden bien a los pacientes de nuestro país con quienes se comprometieron”.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las empresas tienen hasta septiembre para cumplir, y si no lo hacen se inhabilitan: “Ya no van a poder venderle al gobierno”.
En el Salón Tesorería, el funcionario de Salud mostró la lista de los principales proveedores de medicamentos que no han entregado: BioxIntegral Servicios no ha cumplido con el 100%, con 5 mil 356 piezas.
Entre otras, le siguen Productos Farmacéuticos, con el 88.6% de 169 mil 378 piezas solicitadas; Serral, con 83.7% de 95 mil 316 piezas solicitadas; Comercializadora UCIN, con 83.6% de mil 624 piezas solicitadas; y Distribuidora de Consumibles Médicos CR con 79.4% de 19 mil 511 piezas.
Eduardo Clark acusó que a pesar de haber pasado cuatro meses desde su adjudicación, los proveedores siguen sin cumplir sus compromisos de entrega.
Abasto de medicamento cercano al 100%
Al corte del 20 de septiembre, mencionó que los niveles de abasto de medicamentos e insumos para la salud se encuentran en niveles cercanos al 100% “con faltantes principalmente atribuibles a incumplimiento de proveedores”.
“Afortunadamente sí han llegado muchos más insumos y medicamentos al sector en los últimos meses. Sólo en este mes de agosto que terminó, que es el corte completo que tenemos por mes, se recibieron casi dos veces y media más medicamentos que se los que recibieron en mayo. Recibimos casi 186 millones de piezas de medicamentos, insumos, material de curación de todo tipo, que es 138% más que los 78 millones que se reciben en mayo (…) Para el 18 de septiembre, que es el corte que tenemos que es el jueves pasado, habían llegado ya prácticamente 100, millones, 97 para ser exacto al sector, y 107 que estaban en proceso de entrega, para este mes de septiembre terminar aún más arriba que el mes pasado”, expuso.
“Tenemos que seguir empujando para que las compañías farmacéuticas entreguen lo que falta”, dijo ante la presidenta Sheinbaum Pardo.
También hay incumplimiento en medicamentos oncológicos
Sobre los medicamentos oncológicos, Clark refirió que en la mayor parte de los casos se ha visto “una respuesta importante” de la industria en las últimas semanas, pero hay compañías que siguen siendo “uno de nuestros problemas recurrentes”.
Mostró que Zurich Pharma ha incumplido 56 mil piezas y el IMSS- Bienestar requiere 150 mil piezas de oncológicos cada mes.
“Si una empresa de oncológico te incumple incluso 56 mil piezas, mete en problema a todos los pacientes mexicanos”, dijo.
Exhibió también a laboratorios Pisa, Zeux Lifesciences y Novag Infancia a la que calificó como “muy problemática”.
“Hemos avanzado, agradecemos a los proveedores que han cumplido. El IMSS-Bienestar ha hecho muchísimo trabajo para que estos medicamentos que van llegando lleguen a los pacientes, con las rutas de la salud, con todos los esquemas que tenemos.
“No podemos llegar al 100% si los proveedores que asumieron compromisos formales con el gobierno de México no los cumplen, por eso a los que no estén escuchando ahora les pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho y que le queden bien a los pacientes de nuestro país, con quienes se comprometieron a entregar”, expresó.