31.6 C
Poza Rica de Hidalgo
jueves, agosto 21, 2025

Paso a paso: cómo identificar archivos PDF maliciosos

Más Leídas

¡Compártelo!

Lo que parece un simple archivo PDF puede convertirse en la puerta de entrada de un ciberataque.

De acuerdo con la compañía de seguridad informática ESET, este formato ampliamente utilizado para compartir facturas, currículums o estudios médicos se ha convertido en un recurso frecuente de los criminales para distribuir malware, robar datos sensibles e incluso tomar control de los equipos.

Un informe reciente de la firma revela que los PDF se ubican en el sexto lugar del Top 10 de amenazas detectadas a nivel mundial, principalmente a través de correos de phishing que apelan a la urgencia o a la confianza del usuario.

Leer también  Amazon ofrecerá mil millones en descuentos en su servicio en la nube al gobierno de EU; buscan fomentar la IA

«Los atacantes se esfuerzan por simular que son documentos legítimos. Los elementos maliciosos suelen ser imperceptibles a simple vista», advirtió Fabiana Ramírez Cuenca, investigadora de ESET a través de un comunicado de prensa.

¿Cómo operan los ataques por archivos PDF?

Los delincuentes suelen camuflar los archivos en correos electrónicos que aparentan ser de bancos, empresas o dependencias gubernamentales.

Una campaña documentada por ESET utilizó PDFs para propagar el troyano bancario Grandoreiro, el cual iniciaba con un enlace malicioso que descargaba el documento infectado.

Entre las técnicas más comunes está incrustar scripts —fragmentos de código— que ejecutan procesos en segundo plano, abren conexiones remotas o instalan malware. También se han detectado enlaces ocultos que redirigen a páginas fraudulentas y explotan vulnerabilidades en visores populares como Adobe Reader o Foxit.

Leer también  Rusia limitara las llamadas por Telegram y WhatsApp; reporta aumento de estafas por esas vías

¿Qué hacer si recibes un PDF sospechoso?

Según los expertos, conviene desconfiar de archivos que lleguen comprimidos en ZIP o RAR, tengan nombres genéricos como documento.pdf.exe o provengan de remitentes sospechosos. Otra recomendación básica es preguntarse si se esperaba ese archivo y si tiene sentido recibirlo.

ESET recomienda analizar el documento en VirusTotal, revisar siempre la extensión real del archivo y mantener actualizado el software lector de PDFs. También es vital contar con antivirus activo y evitar abrir archivos comprimidos sin justificación.

Leer también  Gemini recordará tus gustos y cuidará mejor tu privacidad

En caso de haber abierto un archivo malicioso, los pasos inmediatos son desconectarse de internet, escanear el equipo con antimalware, revisar procesos activos y cambiar contraseñas sensibles. Ante cualquier duda, lo más seguro es acudir a especialistas.

«Los PDFs forman parte de la vida diaria, pero también son usados como herramientas de engaño. La mejor defensa es la prevención», concluyó Ramírez Cuenca.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias