30.9 C
Poza Rica de Hidalgo
martes, septiembre 23, 2025

No responde a un asunto político, sino a sanciones internas: Sheinbaum sobre procedimiento del INE contra consejerías

Más Leídas

¡Comparte la nota!

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el procedimiento de responsabilidades iniciado por el Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) contra consejerías electorales no responde a un asunto político, sino a sanciones internas del propio organismo.

En conferencia de prensa, la mandataria informó que solicitó más datos a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para conocer a detalle el caso.

“Pedí más información, entiendo que es del propio instituto, ¿no? Que viene la sanción. Entonces, hoy en la mañana le pedí a la secretaria de Gobernación que me diera más información para poder, pues, verter una opinión en este caso”, declaró.

Al ser cuestionada sobre si este procedimiento podría interpretarse como una especie de “limpia” en el INE, respondió “No tiene nada que ver con eso. Pero sí es importante ver cómo es el procedimiento, porque lleva un procedimiento. Entonces, si gustan, mañana opinamos sobre este tema, ya que tengamos toda la información de por qué es la sanción que el propio INE hace a sus propios consejeros».

Leer también  Explosión de pipa en Puente de La Concordia: Sheinbaum asegura que ha sido “extraordinaria” la atención a víctimas

Agregó: «Eso sí lo puedo decir de una vez: no tiene nada que ver con un asunto político, sino son las sanciones que establece el INE. Pero para dar todo el hilo de cómo ocurrió, qué es lo que está pasando, pues que ya se dé toda la información”.

Ayer, la consejera electoral Dania Ravel reveló que fue notificada el pasado 18 de septiembre sobre el inicio de este procedimiento, pese a que la decisión de posponer actividades relacionadas con la revocación de mandato en 2021 fue tomada de manera colegiada por el Consejo General.

Leer también  Sheinbaum enviará una reforma constitucional para evitar pensiones millonarias; va por "poner límite al abuso", dice

En 2021, el INE determinó posponer temporalmente la organización de la consulta de revocación debido al recorte presupuestal que impedía instalar todas las casillas previstas en la ley, decisión que fue revertida por la Sala Superior del Tribunal Electoral. Posteriormente, el instituto reanudó las actividades el 30 de diciembre.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió una suspensión que permitió al INE continuar con el proceso con los recursos disponibles y, tras la jornada, concluyó que el organismo “actuó de manera eficaz y eficiente en la realización del ejercicio de revocación de mandato”.

¡Comparte la nota!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Compartir en ...