24.7 C
Poza Rica de Hidalgo
martes, agosto 26, 2025

«Me llaman el presidente de Europa», dice Trump; presume gestión de la guerra de Ucrania

Más Leídas

¡Compártelo!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que lo llaman «el presidente de Europa» por su gestión de la guerra de Ucrania y por conseguir que los líderes de la OTAN acordasen elevar el gasto en defensa hasta el 5%.

«Respetan a su presidente (en referencia a él mismo) hasta tal punto que, en broma, me llaman el presidente de Europa, lo cual es un honor», declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval durante un acto para firmar órdenes ejecutivas.

Leer también  Internautas especulan sobre la salud de Trump

Mientras hablaba sobre la oposición demócrata y los acusaba de financiar protestas para «tratar de destruir el país», Trump apuntó que, a su juicio, Estados Unidos «es ahora, con diferencia, el país más respetado del mundo».

Según dijo, haber recuperado este respeto, que niega que existiera durante la presidencia de su predecesor, Joe Biden, se debe al liderazgo que ha mostrado ante algunos socios europeos.

Leer también  Departamento de Justicia cita a fiscal de NY por demanda a Trump; "estamos listos", dice defensa de Letitia James

«Lo vieron con los líderes europeos», apuntó Trump en relación con la cumbre que mantuvo el pasado 18 de septiembre en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y varios líderes europeos como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

«Me gustan esas personas. Son buenas personas. Son grandes líderes», afirmó Trump, que aseguró que «fue una gran reunión, y nuestro país (Estados Unidos) vuelve a ser respetado».

Leer también  OMS pide un tratado "fuerte" contra la contaminación por plásticos

Trump también destacó el compromiso que ha arrancado de líderes de la OTAN para aumentar sus cuotas a la Alianza Atlántica.

«Lo vieron con la OTAN, donde acordaron pasar del 2% al 5%», recordó sobre el acuerdo alcanzado por los países de la Alianza para incrementar el gasto nacional en partidas relacionadas hasta el 5% de su PIB.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias