Un juez liberó al abogado Luis García Villagrán, detenido el 5 de agosto, acusado de los delitos de violación a la Ley General de Migración y delincuencia organizada, al no encontrar pruebas para mantenerlo en prisión.
El martes 5 de agosto, en vísperas de la salida de un grupo de migrantes hacia el centro del país, elementos de la Policía Federal detuvieron a García Villagrán, a la altura del parque Bicentenario, de Tapachula y trasladado a la subdelegación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Este lunes realizó la audiencia de vinculación a proceso, donde el juez dictaminó que no hay elementos para que el abogado quede en prisión. «Un juez ha determinado que no existen fundamentos para mantenerlo detenido. Aunque la investigación continúa, Luis Villagrán podrá enfrentarla en libertad (el proceso)», dio a conocer el activista Ireneo Mujica.
Agregó que García Villagrán enfrentará proceso en libertad. «Aunque la investigación continúa; Luis Villagrán podrá enfrentarla en libertad, lo que representa un pequeño triunfo frente a la corrupción e impunidad que caracteriza a las instituciones migratorias, como el INM y la COMAR», dijo.
«Denunciamos que todo el poder del Estado fue utilizado de forma perversa con el objetivo de detener una caravana, acallar la defensa de los migrantes, y destruir la imagen de una persona que ha dedicado su vida a ayudar a quienes son ignorados y excluidos por este sistema», expuso Mujica en un comunicado.
Pese a que García Villagrán está en libertad, la lucha por la defensa de los derechos de los migrantes que llegan a México, no se va detener. «Esta lucha no ha terminado. Apenas comienza», expuso Mujica que desde el 2018 ha coordinado caravanas de migrantes en coordinación del abogado que fue liberado este lunes y otras organizaciones.
Mujica fue crítico con el actual régimen en poder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). «No puede haber una verdadera transformación cuando gran parte del aparato político sigue estando conformado por las viejas estructuras del PRI, del PRD, y por miembros reciclados de todos los partidos», expuso. «Los dinosaurios de siempre siguen en el INM y en la COMAR. Y no han cambiado ni un 2%».
Pidió que cese la persecución contra colectivos y organismos que trabajan por la defensa de migrantes. «Exigimos el fin de la persecución contra quienes defienden los derechos humanos. Exigimos justicia para Luis Villagrán y para todas las personas migrantes que día a día enfrentan un sistema criminal, racista y corrupto».