24.8 C
Poza Rica de Hidalgo
viernes, agosto 29, 2025

La importancia de la incursión de las mujeres en el río Sonora en el siglo XIX será revisada en “Tardes de CafeINAH”

Más Leídas

¡Compártelo!

Durante agosto, el Centro INAH Sonora celebra el 52 aniversario de la fundación del Centro Regional del Noroeste, y en este contexto presentará la conferencia Mujeres en el Río Sonora, 1821–1850, de Delia María Piña Aguirre, dentro del noveno ciclo “Tardes de cafeINAH”. La charla se llevará a cabo el día 29, a las 18:00 horas (centro), 17:00 horas (Hermosillo), en el Museo Regional de Sonora, con transmisión en vivo.

En el marco del proyecto “Un hilo invisible: roles femeninos en el Río Sonora y la conformación del Estado de Sonora, 1800-1850”, se han desarrollado diversas actividades de investigación, encaminadas a recuperar y visibilizar la participación de las mujeres en los procesos de formación social, económica y política del noroeste de México.

Leer también  La Secretaría de Cultura y el INAH acompañarán la restauración de la Fuente de Belén, en Chapultepec

A través de consultas documentales en el Archivo General del Estado de Sonora, se ha llevado a cabo un análisis detallado de los registros de propiedad, correspondientes al periodo de 1821 a 1850, el cual reviste especial importancia, al situarse en la transición de la vida colonial hacia la consolidación del Estado nacional, momento en el que se redefinieron las estructuras de poder, los marcos legales y las prácticas sociales.

Leer también  El Centro INAH Campeche presentará libro dedicado a la obra del arquitecto Joaquín Álvarez Ordóñez

De esta manera, la ponente propone un ejercicio de reflexión que no solo contribuye a ampliar la comprensión histórica de la región, sino que también invita a reconocer la presencia femenina como parte activa en la construcción de las comunidades del Río Sonora.

El estudio documental permite valorar cómo, en medio de los cambios estructurales que marcaron la primera mitad del siglo XIX, las mujeres fueron partícipes —aunque muchas veces de manera silenciosa— de los procesos que sentaron las bases del orden social y económico del Estado moderno.

Las conferencias “Tardes de cafeINAH” se realizan el último viernes de cada mes, para acercar las actividades, acciones y programas que desarrolla el Centro INAH Sonora en torno a la preservación y divulgación del patrimonio cultural de la entidad.

Leer también  En conferencia, develan la trayectoria en Chihuahua del fotógrafo peruano Bartolomé Velarde

La invitación está dirigida a todo público de manera presencial, el 29 de agosto, a las 17:00 horas de Sonora, en las instalaciones de la Sala de Lectura de la Biblioteca Ernesto López Yescas, del Museo Regional de Sonora, Antigua Penitenciaría (calle Jesús García Final s/n, col. La Matanza)

La conferencia se podrá seguir a través de LiveCISONORA.

—oo0oo—

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias