La presidenta de la agrupación Vida Plena Después del Cáncer, Silvia Bustos de la Cruz, dio a conocer que desde octubre del año pasado mujeres con cáncer de la zona norte de Veracruz y Puebla han enfrentado la falta de medicamentos esenciales para sus tratamientos, situación que ha derivado en graves complicaciones de salud e incluso la muerte de pacientes.
Bustos de la Cruz relató el caso reciente de una madre de familia que, al no recibir el tratamiento adecuado, perdió la vida, dejando en la orfandad a tres niñas, por lo que es necesario que las autoridades estatales y federales atiendan esta problemática que está afectando a miles de mujeres y hombres.
Explicó, que las pacientes se han visto obligadas a trasladarse hasta la ciudad de Xalapa en busca de sus medicamentos oncológicos, sin embargo, regresan sin recibir nada debido al desabasto. La agrupación que ella encabeza ha tenido que asumir parte de los gastos de transporte y estudios médicos, aunque los recursos se vuelven insuficientes ante la creciente demanda de apoyo.
Ante este panorama, la activista insistió en la urgencia de crear un centro de atención especializada en la zona norte del estado de Veracruz, que permita a las y los pacientes recibir sus tratamientos sin tener que soportar los desgastantes viajes que, combinados con los efectos secundarios de la quimioterapia, resultan en un sufrimiento añadido a su lucha diaria.
Hizo un llamado urgente a las autoridades del sector salud estatal y federal para atender esta crisis que, aseguró, es el reflejo del abandono que ha sufrido este sector vulnerable durante los últimos años. “No podemos permitir que más vidas se pierdan por falta de medicamentos”, concluyó.