30.6 C
Poza Rica de Hidalgo
jueves, julio 31, 2025

Embajadores en Haití, Líbano y Kenia toman protesta; Congreso ratifica su nombramiento

Más Leídas

¡Compártelo!

La Comisión Permanente del Congreso ratificó los nombramientos propuestos por la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, para encabezar la embajada de Haití, la embajada del Líbano, concurrente con Siria, y la embajada de Kenia, concurrente con otras naciones africanas y representante ante dos organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La asamblea avaló por unanimidad, con 29 votos, el nombramiento de José de Jesús Cisneros Chávez como embajador de México en la República de Haití.

Con 30 votos a favor, ratificó a Gisele Fernández Ludlow como embajadora de nuestro país ante la República de Kenia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente, ante Burundi, el Congo, Rwanda, Seychelles, Tanzania, Uganda y la Unión de las Comoras.

Fernández Ludlow fungirá, asimismo, como representante permanente ante el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y ante el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos.

Las y los legisladores también avalaron, con 28 votos a favor, la designación de Francisco Ernesto Romero Bock como embajador de México ante la República Libanesa, concurrente ante la República Árabe de Siria.

Tras las votaciones por separado, la senadora Imelda Castro Castro, presidenta en turno de la Mesa Directiva, tomó protesta a los funcionarios para desempeñar su nuevo cargo en la diplomacia internacional mexicana.

Leer también  Sheinbaum reacciona a viaje de Andy López Beltrán a Tokio; cada quién será reconocido por su comportamiento, señala

Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Primera Comisión, destacó que estos tres nombramientos reafirman la vocación de México como nación solidaria, dialogante, respetuosa del derecho internacional y firme defensora de los valores universales.

“Confiamos en la preparación, trayectoria y compromiso de quienes han sido propuestos por la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo; con su ratificación, refrendaremos el compromiso de consolidar una política exterior activa, estratégica y guiada por valores que históricamente han distinguido a nuestro país en el concierto internacional”, añadió.

El senador sostuvo que los tres nuevos diplomáticos desempeñarán sus funciones en escenarios políticos, sociales y económicos complejos, además que tendrán el enorme reto de representar con dignidad, eficacia y visión de Estado a nuestro país en contextos geopolíticos desafiantes.

José de Jesús Cisneros Chávez, ratificado como embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la República de Haití, posee estudios de grado y posgrado en relaciones internacionales e institucionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente y la Universidad de la Sorbona; es miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 2010 con Francia y Turquía, además de ser encargado de negocios en la Embajada de México en Haití.

Leer también  Sheinbaum destaca que inflación bajó a 3.55 %

Gisele Fernández Ludlow, nombrada embajadora de Kenia con concurrencia en varias naciones de África y representante ante organismos de la ONU, es licenciada en relaciones internacionales y maestra en derecho internacional, además de contar con diplomados en comunicación, medio ambiente y de cooperación por universidades de México, Suiza y Chile.

Francisco Ernesto Romero Bock, ratificado como embajador del Líbano, concurrente con Siria, es licenciado en historia y relaciones internacionales, y maestro en relaciones públicas; ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1990 y, en su trayectoria, ha ocupado cargos en las representaciones nacionales en Alemania, Azerbaiyán, Kenia y Líbano, donde actualmente es encargado de negocios.

Por Morena, el senador Homero Davis Castro aseguró que los tres perfiles se caracterizan por ser distinguidos diplomáticos de carrera, propuestos para representar a México en países con realidades geopolíticas complejas. Cuentan, dijo, con trayectorias sólidas, un amplio conocimiento de los contextos en los que ejercerán sus funciones, experiencia multilateral y capacidad de gestión internacional.

De Acción Nacional, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, indicó que los representantes diplomáticos cuentan con las cualidades necesarias para hacer un buen trabajo en Líbano, Siria, Kenia, Tanzania y Haití, entre otros.

Del PRI, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez señaló que Morena se ha distinguido por enviar a las embajadas donde hay más “tráfico de trabajo, tensión y esfuerzo” a políticos que no tienen experiencia en temas internacionales. Además, lamentó, hoy los mexicanos en el extranjero “padecen por culpa de ustedes, porque votaron por un presupuesto que está ahogando al servicio exterior mexicano”.

Leer también  Trump y Sheinbaum acuerdan ampliar 90 días el acuerdo comercial

La senadora del PT, Yeidckol Polevnsky Gurwitz afirmó que Gisele Fernández Ludlow tiene una tarea fundamental, ya que deberá ser embajadora en Kenia y, ante el Congo, Uganda, Rwanda, Tanzania, Comoras, Ruanda, Burundi y Seychelles; se trata de una responsabilidad “grandísima y lo hará extraordinariamente bien”, por ello, “cuenta con nuestro respaldo y nuestra confianza”.

El diputado Luis Enrique Miranda Barrera, del PVEM, dijo que la preparación diplomática de los perfiles es contundente, profunda y respaldada por sus trabajos en el Servicio Exterior Mexicano. “Estos nombramientos forman parte de un proyecto integral de transformación, que busca consolidar una diplomacia humanista”, destacó.

Por Movimiento Ciudadano, el diputado Pablo Vázquez Ahued manifestó que el perfil de Francisco Romero Bock cuenta con una gran carrera diplomática, lo que garantiza que sus labores coadyuvarán a reforzar los lazos de amistad que hay entre México y Líbano.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias