El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 32, emplazó públicamente a la gobernadora Rocío Nahle García y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, a resolver con urgencia una serie de rezagos que, aseguran, afectan a miles de maestras, maestros y personal de apoyo en todo el estado.
En su pronunciamiento, docentes reiteraron su apertura al diálogo, pero advirtieron que mantendrá una postura “inquebrantable” en la defensa de los derechos laborales del magisterio veracruzano. “La labor docente no es un privilegio, es una misión que merece respeto, condiciones dignas y reconocimiento”, subrayaron.
Entre los puntos que deben de ser atendidos, el SNTE-32 denunció la existencia de miles de horas, clase sin cubrir por jubilaciones, fallecimientos o ascensos, así como la negativa de otorgar promociones a cientos de docentes evaluados bajo el argumento de que “no hay plazas disponibles”. Adicionalmente, más de 2 500 directores comisionados operan, según el sindicato, sin nombramiento oficial, sin certeza jurídica y sin remuneración acorde a sus responsabilidades.
La organización también exhibió adeudos de hasta tres quincenas en sueldos y licencias mal cubiertas; fallas en la plataforma de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) que dejaron fuera a más de 800 trabajadores; y una “crisis” en Educación Indígena, marcada por contrataciones irregulares, hostigamiento institucional y uso de documentos apócrifos.
El pliego de exigencias incluye la liberación inmediata de plazas y recursos docentes, la validación de promociones legítimas, el pago de seguros institucionales pendientes desde 2011 y la regularización del personal adscrito a planteles distintos de donde labora. “El respeto a la ley, a los trabajadores y a nuestra organización sindical no es negociable”, concluyó el SNTE, al tiempo que advirtió que continuará alzando la voz “hasta que se garanticen condiciones dignas para todo el magisterio veracruzano”.
—ooOoo—
Marco Antonio Ocaña Vázquez, ciudadano parapléjico pide del apoyo de la población
Papanteca fungirá como magistrada, fue electa el primero de junio