Oaxaca, Oaxaca.– Con visión estratégica y liderazgo proactivo, Emilio Olvera Andrade, presidente municipal electo de Poza Rica, fortaleció este lunes una agenda de colaboración nacional durante su participación en el Festival de la Guelaguetza, donde fue recibido por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva.
Este primer encuentro entre autoridades de Oaxaca y Veracruz abre un nuevo capítulo de cooperación intermunicipal con enfoque en arte, cultura, turismo y desarrollo económico, elementos que Emilio Olvera ha colocado al centro de su propuesta de gobierno para rescatar Poza Rica con acciones reales y alianzas concretas.
Alianzas con causa: Oaxaca y Poza Rica tienden puentes
El gobernador Salomón Jara ofreció un cálido saludo y expresó su disposición de colaborar con Emilio Olvera en futuros proyectos de desarrollo comunitario, reconociendo su compromiso social, su liderazgo emergente y su capacidad para construir unidad entre pueblos hermanos.
Durante el encuentro, el presidente electo de Poza Rica invitó personalmente a Salomón Jara a su toma de protesta el 31 de diciembre, acto que será el inicio formal de una etapa de gestión cercana a la gente y abierta a alianzas que fortalezcan el bienestar de los pozarricenses.
Por su parte, el alcalde oaxaqueño Raymundo Chagoya Villanueva reafirmó su disposición para consolidar una agenda conjunta con Poza Rica, enfocada en impulsar acciones de impacto en cultura, economía social y desarrollo regional.
“Este es el tiempo de construir puentes, no muros. Oaxaca y Poza Rica comparten más de lo que imaginamos: una historia de lucha, un pueblo con raíces profundas y una vocación cultural que puede transformarse en prosperidad. Hoy damos un paso firme hacia esa ruta”, expresó Emilio Olvera.
La Guelaguetza: inspiración para el renacer cultural de Poza Rica
La Guelaguetza es una de las máximas expresiones culturales del país, un festival que representa la riqueza étnica y tradicional de Oaxaca a través de 20 danzas que narran la cosmovisión, usos y costumbres de sus pueblos. La presencia de Emilio Olvera en esta celebración reafirma su visión de que la cultura puede ser motor de transformación social y económica.
“Quiero que nuestras niñas, niños y jóvenes crezcan orgullosos de sus raíces, y que encuentren en el arte una forma de expresión, pero también una oportunidad de vida. Poza Rica merece revivir su alma cultural”, dijo el munícipe electo.
Gestión nacional, visión territorial: Poza Rica va por todo
Esta visita marca el inicio de una ruta institucional de acercamientos con distintos gobiernos municipales y estatales del país, para gestionar recursos, programas y colaboraciones estratégicas que ayuden a recuperar a Poza Rica desde lo esencial: su gente, su cultura y su potencial.
Además, Emilio Olvera solicitó al presidente municipal de Oaxaca su valiosa participación en la construcción de acuerdos intermunicipales, que permitan generar beneficios directos para Poza Rica, priorizando el rescate de espacios públicos, el fortalecimiento educativo, la proyección artística y el bienestar económico.
En los próximos meses, estos acuerdos se formalizarán como parte de la estrategia de los primeros 100 días de gobierno, donde el presidente municipal electo promete resultados tangibles desde el primer día de su gestión.
Por último, el presidente municipal electo, Emilio Olvera saludó a la cantante internacional oaxaqueña Lila Downs a quien invitó a conocer la ciudad de Poza Rica.
Poza Rica tiene rumbo, tiene liderazgo y, sobre todo, tiene futuro.