Poza Rica, Ver.- Habitantes de distintas colonias que resultaron gravemente dañadas por la inundación del 10 de octubre volvieron a alzar la voz, esta vez en la Plaza Cívica 18 de Marzo, donde señalaron inconsistencias en el proceso de verificación y entrega de recursos por parte de la Secretaría del Bienestar.
Los ciudadanos provenientes de sectores como Morelos, Granjas, Ignacio de la Llave, Quebradora, La Esperanza, Lázaro Cárdenas, La Florida y otras zonas inundadas afirmaron que el censo realizado no refleja realmente la magnitud de sus pérdidas. En muchos casos sus viviendas fueron catalogadas como afectaciones mínimas, aun cuando quedaron inhabitables o en pérdida total.
De acuerdo con los inconformes, un número importante de familias recibió únicamente un primer depósito, pero el segundo apoyo federal nunca llegó, a pesar de que fue anunciado públicamente como parte del esquema de atención a damnificados.
Mencionaron que incluso personas con daños severos solo obtuvieron los 20 mil pesos iniciales, sin posibilidad de una reclasificación. A esta problemática se suma la denuncia de colonos que aseguran haber quedado fuera del censo, pese a que el agua dañó muebles, electrodomésticos y estructuras completas.
Señalaron que la falta de registro los excluyó automáticamente de cualquier ayuda, dejándolos solos en el proceso de recuperación. Los habitantes afectados solicitaron una revisión a fondo del censo, así como la revaloración de las viviendas catalogadas incorrectamente.


