Debido a que las instalaciones de la delegación de la Cruz Roja Mexicana en esta ciudad no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) necesarias para operar adecuadamente, se tomó la decisión de suspender el servicio de atención prehospitalaria a la población, informó Ramsés Arenas Rojas, titular de la delegación.
El delegado explicó que el edificio actual es antiguo, obsoleto y no cuenta con las condiciones requeridas para ofrecer un servicio médico de urgencias conforme a la normativa vigente. Esta situación ha obligado a la institución a reorientar sus esfuerzos hacia la capacitación, mediante la impartición de cursos de primeros auxilios y la implementación del programa de formación de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), el cual ha tenido una respuesta positiva entre la población.
A pesar de la suspensión del servicio prehospitalario, Arenas Rojas señaló que la Cruz Roja continúa atendiendo emergencias y accidentes dentro de sus posibilidades. Actualmente se cuenta con tres ambulancias activas, una de ellas de tipo avanzado, equipada con tecnología especializada que permite ofrecer atención de calidad en situaciones críticas.
Sin embargo, uno de los principales retos que enfrenta la delegación es la falta de personal, situación que ha obligado a limitar la operación al horario de 8:00 a 20:00 horas, dejando sin cobertura los turnos nocturnos. Esta limitación representa un desafío adicional, ya que reduce la capacidad de respuesta ante emergencias durante la noche.
Finalmente, Arenas Rojas reconoció que, pese a las adversidades, el personal de la Cruz Roja en Poza Rica se mantiene firme en su compromiso de servicio y continúa trabajando con base en los principios fundamentales de la institución, en espera de poder fortalecer sus capacidades operativas en un futuro cercano.