*La medida permitirá reducir la lista de espera y fortalecer los servicios de rehabilitación.
Poza Rica, Ver. – El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Veracruz anunció la apertura de su turno vespertino, el cual entrará en operación a partir del 26 de enero de 2026 como parte de una estrategia para ampliar su capacidad de atención. Con esta medida, la institución podrá incorporar a más niñas y niños a sus programas terapéuticos y responder de manera más eficiente a la creciente demanda en la región.
Este nuevo turno permitirá integrar inicialmente a 250 de los 473 menores que permanecen en lista de espera y que no habían podido iniciar su proceso de rehabilitación. De acuerdo con su director, Ángel René Zavaleta Mora, la ampliación representa “un gran logro para todos los ciudadanos de Poza Rica y la región”, al reducir los tiempos de acceso y fortalecer la red de apoyo para familias que requieren terapias especializadas.
El arranque del turno vespertino incluye la contratación de 34 nuevos trabajadores, entre ello 9 administrativos y 25 médicos especialistas, con el objetivo de garantizar un servicio integral y de calidad. Zavaleta Mora destacó que esta ampliación no solo incrementa la capacidad operativa del centro, sino que también permitirá brindar una atención más personalizada a cada paciente.
Estos avances fueron posibles gracias a la firma de un convenio con el gobierno estatal por 20 millones de pesos, recursos destinados a modernizar los equipos médicos del CRIT. Con esta inversión se adquirirán tecnologías como el sistema CUREO de terapia de realidad virtual, el guante robótico R-Touch enfocado en potenciar cambios neuroplásticos, un sistema de archivo de alta densidad y el reequipamiento de consultorios de valoración, lo que permitirá ofrecer terapias más eficientes y actualizadas.
A lo largo de 16 años de operación, el CRIT Veracruz ha brindado más de un millón 151 mil 488 servicios y atendido a más de mil 50 personas provenientes de 53 municipios del estado. Con esta expansión, Zavaleta Mora adelantó que también se proyecta la construcción de un segundo CRIT en el sur de Veracruz, con el propósito de descentralizar la atención y llegar a un mayor número de familias.


