31.6 C
Poza Rica de Hidalgo
jueves, julio 17, 2025

Coatzacoalcos revitaliza su patrimonio con la restauración de ‘Casas Pemex’

Más Leídas

¡Compártelo!

El gobierno de Coatzacoalcos avanza en el proyecto de rescate urbano arquitectónico del conjunto habitacional ‘Casas Pemex’, ubicado en el corazón de la ciudad. Esta obra busca no solo embellecer la imagen urbana, sino también reforzar la identidad del municipio y realzar su patrimonio local.

Bajo la dirección de la arquitecta y proyectista María Esther Mandujano García, la renovación de este emblemático espacio, construido entre 1928 y 1951, integra diversos estilos arquitectónicos con el objetivo de dignificar la ciudad y transformarla a través de la infraestructura pública.

Leer también  Gran éxito del concierto de presentación del Grupo Norteño Incorregibles en el Parque Reforma

Un ejemplo de esta intervención es el salón de usos múltiples, donde el estructurista Mario Orlando Ricalde Camacho, especialista en tecnología de la madera, ha diseñado meticulosamente esta área, utilizando la madera como elemento central para realzar el espacio donde se llevarán a cabo eventos de gran importancia para la comunidad.

Leer también  Sesiona Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud para estrategias de prevención y bienestar de la población

En una superficie de 9 mil 529 metros cuadrados, el proyecto dotará a la ciudad de una infraestructura integral que albergará servicios de salud y educación, además de concentrar la actividad cultural y artística del municipio.

Con una inversión de 66 millones 296 mil 146 pesos, el nuevo recinto contará con sistema de captación de agua pluvial, teatro, centro de atención de adultos mayores, planta de tratamiento de aguas residuales, áreas verdes, archivo histórico municipal, consultorios médicos del DIF, teatro al aire libre, pérgolas, salón de usos múltiples, huerto, zona de compostaje, museo de sitio, Instituto de la Mujer, sala de exposición y biblioteca pública.

Leer también  Atiende Hidrosistema hundimientos en diversos puntos de la ciudad

De esta manera, se busca mejorar la funcionalidad del conjunto, respetando siempre su valor histórico y artístico, a través de dos pilares fundamentales: la cultura Olmeca y la actividad industrial de la región.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias